Nueva Centralidad del Este | Madrid

Os invito a daros una vuelta hoy mismo por alli y me decis si es un secarral o no? Yo lo hice hace dos semanas ( y me dio hasta miedo de lo que hay alli).

2 Me gusta

La ausencia de árboles y que un lugar se encuentre en estado de abandono y además con los problemas derivados de una sobrexplotación feroz de siglos, unido a vertidos ilegales en el entorno no significa que dicho lugar carezca de biodiversidad.
No solo los árboles generan biodiversidad. Ese lugar por suerte y a pesar de sus devenires, es un punto muy interesante en cuando a biodiversidad.

Y eso a pesar de lo mal que se encuentra ese lugar.

Por eso, como dije anteriormente, si en este lugar se lleva a cabo una restauración y se convierte en un parque forestal, va a ser un punto súper interesante en la ciudad desde un punto de vista ecológico.

Porque hay lugares que pueden parecen inhóspitos, y sin embargo son increíbles desde un punto de vista medioambiental. Por ejemplo la reserva del Regajal-Mar de Ontigola. Un lugar donde se encuentra la mayor diversidad de Marioposas de toda Europa.

Los terrenos esos de la laguna pueden ser un lugar increíble si se lleva a cabo una forestación y restauración ambiental.

6 Me gusta

que si, que puede ser muchas cosas, pero actualmente es un secarral que da miedo por la degradacion del entorno en todos los aspectos.

1 me gusta

Por eso te estoy explicando que si ya es un lugar muy interesante, imagínate si lo restauran y forestan. El potencial ecológico de ese lugar es increíble. Ya es increíble aun con todo lo que describes, imagínate si lo recuperan y mejoran.

Eso intento explicarte, perdona si me expreso mal a veces.

2 Me gusta

Mira, mientras hablábamos nos han debido leer, escribir un articulo y publicarlo. :laughing:

“Los humedales, a nivel mundial, son uno de los mayores retenedores de CO₂. Retienen muchísimo CO₂, tanto la vegetación interior de la laguna como lo que se va depositando en el fondo,

2 Me gusta

Repito que la palabra secarral no es la más adecuada teniendo en cuenta que es una laguna. Toma de la RAE :wink:

Que haya resquicios de una mina cerrada hace 20 años que se ha llenado de agua y ahora lo llamen “laguna” o “humedal”, no quita que la zona sea un secarral y escombrera. Es más, hay otra “laguna” que parece que no importa tanto.
En Valdebebas intentaron hacer lo mismo para parar el madring.
Ademas, justo en la zona “de alto valor ecológico” es donde van a hacer un parque.



1 me gusta

Lee antes de ir de listo:

Dime en qué voy de listo (que mas que tú en el foro se ve que no lo hay)

¿Son lagunas naturales? ¿Estaban ahí antes de la explotación minera?¿la zona no está llena de escombreras?

Tengo más campo que tú y paso por ahí varias veces por semana. Querer defender que eso es un vergel digno de parque natural es de necios.

Que hagan un parque forestal en el entorno me parece magnífico , pero el querer bloquear la NCE alegando lo mismo que alegan siempre, como con el sureste, es de traca.

Al final son siempre los mismos con el mismo discurso retrasando el avance de la ciudad.

1 me gusta

Entre los que vierten mierda y los que saltáis a denigrar cualquier comentario que no os lleve la razón y a tratar de inferior intelectualmente al que lo dice, menudo panorama pinta aquí.

Al final se le quitan las ganas a uno de leer o de aportar alguna cosilla.

1 me gusta

Creo que nadie cuestiona que aparentemente es un sitio con poca vegaletacion, etc.

Nadie dice que sea la Casa de Campo o el Monte del Pardo. No te flipes.

Lo que es innegable es que las lagunas en la actualidad sí tienen un valor ecológico importante. Y da igual que sean naturales o artificiales.

Tranquilo que la nueva centralidad del este se va a hacer desperdiciando suelo, pero no por las lagunas y las zonas verdes, sino por el planteamiento urbanistico que es más de lo mismo. Densidad insuficiente, planeamiento cada vez más parecido a la retícula ortogonal, el transporte público acabara siendo otra tomadura de pelo, aislamiento del resto de la ciudad por estar entre autopistas.

Se salva, siendo generosos, por dos cosas. La primera es las lagunas y el valor verde. La segunda es que van a hacerlo mixto, con una parte importante de terciario. Parece que no va a ser solo un barrio dormitorio con hosteleria y otros negocios “de barrio”. La pena es que está sectorizado y seguirá habiendo zonas vivas y zonas dormitorio. Podían haberlo mezclado más.

Sinceramente, me parece otra oportunidad perdida de hacer algo realmente interesante. Porque lo que van a hacer no es exactamente un pau al uso… pero tampoco esta tan lejos. Se quedan cortos.

En ese sentido no me extraña que suscite críticas.

5 Me gusta

Nadie ha dicho que sea un vergel, se está diciendo que no es un secarral puesto que no está seco. Si para tí secarral significa terreno de escombros y artificial, estupendo, pero estás equivocado. Así que por mucho campo que tenga no, no es un secarral y eso no quita con que sea un sitio agradable o con una vegetación exuberante, que no lo es.

En cuanto al bloqueo díselo a ellos, yo en ningún momento he dicho que esté por encima la creación del parque frente a viviendas. Al contrario.

2 Me gusta

Cierto es que podría haber sido menos beligerante y lo mismo he pecado de soberbio o incluso maleducado. Lo siento sinceramente, pero aquí nadie ha denigrado a nadie, no vayas de víctima tampoco.Te estoy diciendo que antes de puntualizar nada estaría bien que supieses del tema; y más si alguien con cierto conocimiento sobre el tema como es @Chauve-souris te está enlazando documentos sobre ello.

En cuanto a lo demás te aseguro que cuadramos bastante más de lo que crees. Yo no voy a ser el que vaya a proteger el inmovilismo proclamado por cuatro hippies. Pero la cosas hay que decirlas como son, no es un secarral aunque está en pésimas condiciones, pero tiene mucho valor ecológico y mucho potencial.

2 Me gusta

Te respondo yo mismo.

Ya dije “natural” precisamente por esto que estas planteando.
Lo cierto es que el sureste, ese parque regional tan interesante de la comunidad, esta llena de humedales, en su gran mayoria de origen humano por unas u otras cuestiones.
El regajal-mar ontigola, pues también.

Estos lugares son desde el punto de vista ecológico super interesantes.

Nadie ha dicho que este lleno de árboles como la selva de Irati.
Lo que se está planteando aquí es otra cuestión, que puedes comprender mejor o peor, pero que es una realidas tangible y bien estudiada. Ese ecosistema, que además ya hemos mencionado que por desgracia se encuentra deteriorado, tiene una biodiversidad increible.
Ese espacio si se mejora creando un espacio forestal, tiene un potencial increible.

Cualquier debate de intentar desviar el foco rn que es un páramo yermo donde no existe vida porque no hay árboles es simplificar todo a un nivel muy absurdo. Es como si alguien dice que no existe vida en el paraje mas remoto de siberia porque no existe población humana asentada. Pues lo mismo…

2 Me gusta

Sobre este tema se puede hablar largo y tendido.

Que la laguna existe, es un hecho. Sea de origen humano o natural.
A lo largo de todo el mundo puedes ver lugares similares que han surgido de forma intencionada o sin intención por el hombre.

Puedes visitar Rio-Tinto, o Parc Naturel Régional du Luberon o las Medulas.

En fin, que lo cortés no quita lo valiente… si algo tiene una demostrada biodiversidad, es por algo.

3 Me gusta

Algunos saltan tan alto que terminan rompiendo el techo con la cabeza.
El techo es lo de menos porque se puede arreglar, el problema son los daños cerebrales derivados del traumatismo. Esos no tienen arreglo alguno.

1 me gusta

También te digo que esos mapas tienen más trampas que la peli Predator.

Si quitamos lo que ya existe, lo que es privado, lo que es del estado o lo que está dulcificado, el mapa cambia bastante.

Es que han llenado de árboles hasta la fábrica de IMBISA:

4 Me gusta

Los mapas de dibujos con puntos verdes del Bosque Metropolitano son de una fantasmada increíble.

3 Me gusta