Museo Nacional del Prado | Madrid

No lo parece, pero puede aclararlo, por supuesto

Coincido.

Es más, tal como lo veo, un edificio puede ser bueno per se, pero pierde todo su valor si no respeta su contexto. Pasa en Ávila, pasa en el Hipercor de las Colecciones Reales, pasa en el caso de la Torre Valencia…

Lo que no puede ser es que tengamos que aguantar que un motivado de la vida que cree que humildad es un pueblo de Paraguay nos sermonée si criticamos en la menor medida cualquier cosa que haga Moneo.

1 me gusta

Desconocía que hay hubiese metido mano otro arquitecto.

Tienes razón, borro.

Pues se lució.

Entiendo lo que dices, pero no cómo puede un buen edificio perder todo su valor por ello. El neoclásico y valiosísimo edificio Villanueva entorpece la vista total de la iglesia de San Jerónimo desde la carrera de San Jerónimo

1 me gusta

No sé otros, pero yo no estoy quitando todo su valor a la ampliación del Prado, solo señalando lo que me parecen errores de bulto.

2 Me gusta

Esta fue la propuesta de Andrés Perea para la ampliación del Museo del Prado. Tuve la suerte de participar en el proyecto (la vista aérea salió de mi mano :stuck_out_tongue: ) . El edificio se adosaba a la fachada trasera sin tocarla (un poco como la ampliación de Nouvel en el Reina Sofía) creando un gran trio acristalado de cinco alturas abierto a la trasera del Prado. Perea optó por no usar el espacio del claustro de Los Jerónimos, metiendo todo el programa en ese volumen. Se ve muy bien en la sección.
Era una apuesta arriesgada, como casi todo lo que hacía Andrés.
ELPRADO.pdf

11 Me gusta

Una pena la ocultación del ábside y me da demasiadas vibes de arquitectura industrial.

La vista te quedó muy lograda.

2 Me gusta

Bueno, fue su apuesta, encerrar el ábside en un ensanchamiento de la galería acristalada, de forma que solo se pudiera ver desde dentro y que fuese el punto de acceso al edificio Villanueva.

2 Me gusta

Espera, espera, ¿quién ha acusado a nadie de mentir o de no decir la verdad? Porque si ha dado esa impresión no lo era en absoluto. Pero sigo pensando que si ocurriera ese supuesto sería así.

Por hablar a favor de una obra suya, creo que muchos estarán de acuerdo con que el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida es una excelente obra de Moneo.

6 Me gusta

La mejor

2 Me gusta

Yo no me lo perdería…

10 Me gusta

Voy a intentar ir. Como creo que has ido otras veces, como está el tema de la cola?

Yo siempre he ido bien acompañado, por lo que la cola no se me ha hecho pesada.
La última vez la cola se prolongaba hasta la calle Felipe IV. Llegamos veinte minutos antes de que abriesen y ya llegaba hasta el final del Ritz. Una vez que abrieron, fue rápido. Otra vez fui una hora antes de que cerrasen y apenas había cola.

2 Me gusta

Pues hoy ha sido un poco fracaso absoluto.

He llegado a las 8:10, y la cola llegaba casi a Alfonso XII (después de hacer Felipe VI, Ruiz de Alarcón, y Espalter…). No sé a qué hora habrá entrado esa gente.

Me he ido a cenar, y a las 22:10 la cola llegaba casi a Felipe IV, y 5 personas después de nosotros han cerrado la cola. Hemos acabado pasando los arcos de seguridad a las 22:55, y a las 23:20 nos han ido ya desalojando.

Que reconfortante y sencillo es vivir en esta ciudad

1 me gusta

Si es para una visita breve, por ejemplo para ver la expo del Greco, como dice Gromiko, sobre las 19.00 no suele entrarse bien, aunque normalmente voy entre semana, así puede que el finde no sea igual

Qué faena, debe haber corrido la voz. Yo fui la primera vez que lo abrieron por la noche y luego, un par de veces más. Todas estaba haciendo cola antes de que abriesen. Las veces que he ido en horario nocturno solo se podía ver la planta de abajo, incluyendo las exposiciones temporales, algo que no se puede hacer en el horario gratuito. Parece que esta vez dejaban subir, al menos para ver la exposición del Greco.
Recomiendo ir un día de diario, a las seis, cuando comienza el horario gratuito y sacar entrada para ver las exposiciones temporales. La entrada cuesta la mitad al ser horario gratuito y no hay que esperar cola.

Merece la pena pagar para evitar el gentío.

Y si se tiene tiempo, llegar a primera hora de la mañana y pasar medio día disfrutando del museo, picar algo en el restaurante y continuar la visita.

El Museo del Prado, el mejor museo del mundo para Jerry Saltz. Coincido.

https://www.instagram.com/p/DGl3ncQvrtA/?img_index=1

https://www.museodelprado.es/actualidad/noticia/jerry-saltz-para-convertirse-en-persona-hay-que/eaa1482c-b6bb-44a0-e949-82f915ea1621

12 Me gusta