Formado junto a Pompeu Fabra, jugó un papel fundamental en la renovación de la pedagogía artística durante el noucentisme, convirtiéndose en maestro de Joan Miró y Llorens Artigas, entre otros. Además de su labor docente, Galí desarrolló su carrera como pintor, dibujante, muralista, cartelista e ilustrador. Su obra más destacada es el gran mural de la cúpula central del Palau Nacional, actual sede del MNAC, construido para la Exposición Internacional de 1929. En él representó 35 figuras alegóricas de las Bellas Artes, la Ciencia, la Religión y la Tierra. Para llevarlo a cabo, trabajó durante más de seis meses subido a un andamio precario, a treinta metros de altura…
El MNAC ultima una ofensiva de informes técnicos para desactivar la sentencia de Sijena y mantener las pinturas en Barcelona
El museo asegura que es imposible planear el traslado sin conocer las condiciones ambientales del monasterio que las debería volver a acoger
Pararrayos con la forma de la mano del Cristo de Sant Climent de Taüll.
Fuente: https://blog.museunacional.cat/tag/sant-climent-de-taull/
Lo instalaron hace unos años.
Sobre su proyecto para MNAC:
¿Cuál es la idea rectora en su propuesta para el MNAC?
Son sus ámbitos urbanos a caballo entre el espacio público exterior y las interioridades del funcionamiento del edificio. Es ese espacio que conecta la ampliación del palacio de Victòria Eugènia con el Palau Nacional. Es un espacio de acogida donde pueden pasar muchas cosas, que logra llevar con naturalidad al visitante de una parte del museo a la otra. Más que un hall, que también lo es, ese espacio es un pasaje cubierto, topográfico.
¿Qué les pedía el cliente?
Dos cosas: más espacio para exposición y atraer mejor a la gente hacia el museo. Nuestra estrategia pasa por recoger a la gente y situarla dentro del museo casi sin que se dé cuenta. Los numerosos niveles del lugar se convierten en tres, muy claros y determinantes.
Golpe a la ampliación del Museo Nacional de Arte de Cataluña: suspendido el contrato
- La licitación fue adjudicada en abril a la ute Christ & Gatenbein y H Arquitectes
- La recurrente alega “incumplimiento grave” de los pliegos de contratación
En concreto, argumenta la falta de presentación de los documentos europeos únicos de contratación (DEUC) separados correspondientes a los subcontratistas, según la resolución del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público, consultada por elEconomista.es. Según la recurrente, esta omisión vulnera la cláusula novena del PCAP y el artículo 215.2 a) de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP).
Las obras tienen un presupuesto aproximado de 122 millones de euros, con aportaciones del Gobierno central, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona. El inicio está previsto para el año que viene y su finalización, para 2029, coincidiendo con el centenario de la Exposición Internacional de 1929. El proyecto contempla la incorporación del Palau Victòria Eugènia al MNAC, la rehabilitación de la sede actual de la institución, el Palau Nacional, y la conexión entre ambos.
Fuente: Golpe a la ampliación del Museo Nacional de Arte de Cataluña: suspendido el contrato


