Qué maravilla!! Justo hace unas semanas me había preguntado sobre qué harían con tantas obras de arte mientras se intervienen las grietas del Hospital de la Caridad y el templo permanece cerrado. Buena iniciativa del Museo de Bellas Artes! Se van a poder ver de cerca los famosos Vanitas de Valdés Leal.
Y la obra invitada de Ramón Casas también estupenda!!
Ojalá la política andaluza sepa de una vez por todas ejercer presión y/o ganar más autonomía parar que estas cosas no dependen de un despacho madrileño.
Yo reclamaría, primero que los políticos sevillanos sean más reivindicativos y exigentes, primero con la Junta y luego con el gobierno central.
Ya está en sala el cuadro restaurado. En la imagen difundida anteriormente no se veía completo, ahora sí.
No podían poner imagen de las tablas góticas sin políticos delante…
Es de la página de la Junta, en algunos periódicos he visto otras fotografías. Aún así en la foto sólo hay una política, la viceconsejera de Cultura.
Hombre la segunda pinacoteca del país no es. Iria por detrás Del Prado, Thyssen y diría que detrás del MNAC. Pero aún así es un gran museo que hay que ampliar.
La cuestión es como? Porque no debería perder la ubicación que tiene.
No se trata del número de visitas o superficie, sino por importancia de lo que contiene el museo. Es una aseveración bastante asentada dentro del mundo del arte en cualquier caso.
En cuanto a la ampliación, parece que ya está decidido que será en el Palacio de Monsalves (y puede que la antigua biblioteca de Alfonso XII también). Sólo falta que de una vez por todas Ministerio y Junta firmen el convenio y se pongan manos a la obra.
Nono lo digo en cuanto a contenido. Está claro que el Museo Thyssen supera con creces el Museo de Bellas Artes de Sevilla, con lo cual ya no sería el segundo. Sino el tercero.
Pero Esq esa plaza también está en entredicho con el MNAC de Barcelona y con el Museo de Bellas Artes de Bilbao…. Difícil de evaluar.
Desde luego no es el segundo museo en importancia. Es una afirmación muy extendida y no es verdadera.
Yo tengo mis dudas con Monsalves. Sería dividir el Museo en dos. Muy difícil conectar y no creo que mediante un túnel, esto funcione.
Es bastante difícil esta situación. Aunque yo creo que jamás debería abandonar el edificio actual, que es fantástico.
La exposición ‘Arte y misericordia. La Santa Caridad de Sevilla’ abrirá sus puertas el 1 de julio en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. La muestra ofrecerá la oportunidad única de contemplar de cerca obras maestras de Bartolomé Esteban Murillo, Juan de Valdés Leal y Pedro Roldán que se encuentran habitualmente a gran altura o formando parte de retablos en la iglesia del Señor San Jorge de la Hermandad de la Santa Caridad.