Bueno, pues parece que este proyecto, que parecía muerto, no lo estaba. Me sorprende mucho que durante años no se haya dicho ni palabra y ahora, de la nada, “coloquen la primera piedra” y empiece a materializarse…
Ahora, hubiera preferido que esos 2 millones de metros cuadrados fuesen de oficinas y viviendas, sobre todo vivienda (estoy intentando volver a vivir en la ciudad y comprar casa es un imposible. Apenas hay y la que sale se vende en cuestión de horas), mas que otro polígono, aunque bueno, crucemos los dedos y esperemos que no sea una sucesión de naves sinsentido como el resto de polígonos de la ciudad. Veremos.
Es cierto, que esto lo han sacado así de golpe y porrazo. No he sabido nada, ni de estudios previos, información pública o de medioambiente previo, consultas, etc… Primera noticia y es de golpe y porrazo esto.
Encima en un Consorcio entre Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Móstoles, es raro la poca publicidad que le han dado, cuando en otros casos, los políticos se hacen eco de cualquier cosa para ponerse galones desde que tienen el primer boceto de la idea.
Pero bueno todo lo que sume a la ciudad y la Comunidad de Madrid, bienvenido sea.
Analizando un poco los datos que manejan: “un espacio industrial y logístico de 1.970.549 m2, equivalente a 270 campos de fútbol. Del total de superficie, serán edificables 786.119 m2.”
De lo que deduzco, es que en este primer momento los trabajos van a ser más de creación de los viales principales que vertebrarán el futuro polígono y la creación de un 40% de superficie en los primeros desarrollos para dotar de infraestructura de saneamiento, electricidad, etc… a las primeras empresas que se trasladen a la zona.
Hablan de que “es un parque logísticamente es muy goloso para todas grandes empresas. tenemos empresas que nos piden 100.000, 200.000 o 500.000 metros cuadrados”
Pero no se sabe nada de nombres de esas empresas que ya han manifestado interés en ubicarse allí.
En cuanto al tema de oficinas, pues quitando la zona de Repsol que tiene el campus de desarrollo e innovación allí, poca oficina “grande”, ojála se le dé un impulso al tejido de oficinas más allá del de polígono industrial al uso.
Sería un desahogo para todo Madrid, en especial a los municipios del sur (Alcorcón, Móstoles, Navalcarnero, Fuenlabrada (aunque más retirado)) y un gran impulso para la operación Campamento, el disponer oficinas y zonas de trabajo más próximas y alejadas del centro que tan congestionado está.
En relación con el aspecto que comentabas de disponer de viviendas en este nuevo desarrollo.
No lleva ni un día la noticia y ya le están buscando la vuelta de tuerca al asunto.
Por lo visto el sector adyacente al nuevo desarrollo, Móstoles Tecnológico (que queda más próximo a la A-5), además del industrial, permite la construcción de hoteles.
Aprovechando el resquicio legal, de que los “coliving, flexiliving y seniorliving” quedan agrupados dentro del sector “hotelero”. Ya se empieza a construir vivienda residencial. En este caso una residencia para estudiantes.
Sin entrar en el debate de si estos modelos de edificación son hoteleros o no. El de residencia de estudiantes, en mi opinión si que cumple todos los requisitos y además por proximidad a la Universidad lo veo acertado y necesario.
Pero este punto creo que abre un poco la veda para estos usos de vivienda. Aunque yo lo calificaría más como infravivienda, porque los precios me imagino que serán completamente desproporcionados a la superficie que oferten (1 habitación con baño + cocina y salón compartido por el módico precio de 250.000 € una ganga … )