Móstoles: Proyectos y Construcción

Yo diría que se trata de esta parcela:

que es la que está al lado de la de las famosas 555 viviendas y la torre de 17 plantas (ojalá fuesen 20), la cual en teoría sigue en marcha pero de la que no se ha vuelto a saber.

La parcela de la torre es la de al lado:

y juraría que por los renders y la forma de los edificios, las obras serán en la primera parcela que te digo. Pero bueno, intentaré pasarme para ver si hay movimiento en alguna de las dos parecelas.

Es en la parcela de las 555 viviendas. Ya han empezado.

1 me gusta

Si, me pasé anteayer y es esa parcela, en efecto, no la que yo decía… ya están las obras empezadas… lo único que me preocupa es que en los renders (bueno, mejor dicho, el render, que solo hay uno) no se ha visto la torre… y por otra parte indican 606 viviendas en lugar de las 555 anunciadas… eso son 51 viviendas de diferencia… ojalá esto significase mas plantas para una hipotética torre, pero no lo creo… veremos.

1 me gusta

El anterior gobierno filtró esta imagen que causó un gran revuelo. Y, como dices, en este nuevo proyecto hay aún 51 viviendas más…

EDIT: Aclarar que la foto se filtró en Twitter (no es oficial) y corresponde al proyecto anterior (555 viviendas).

3 Me gusta

En la imagen del render que se ha filtrado el último día desde luego es como si estuviese tomada desde una terraza de la torre hacia el fondo (pues se ve a lo lejos la abertura del solar y las piscinas al fondo y el jardín mas cerca, como en el render que compartes ahora)… ¿será que no han sacado la torre a propósito, para no generar más malestar entre los vecinos? Como lo que hacen con la altura de las torres de MNN, por ejemplo.

Espero que esas 51 viviendas extra supongan un aumento de varias plantas a la torre, jejejeje. Si pudiese llegar a 20 sería un hito para la zona (aunque sea estilo pryconsa total).

1 me gusta

Acabo de darme cuenta de que la noticia indica que serán “4 edificios”. En el render que pasas ahora, @F9T se ve que estarían dos edificios grandes y anchos (de unas 8 plantas si no cuento mal) y luego otro sería la torre y junto a la torre parece haber un pequeño edificio anexo de 2 o 3 plantas… ¿Podría ser? Supongo que eso será un portal de entrada… si no, me falta un edificio que no aparece en ningún render.

Sí, podría ser. El anterior gobierno decía que en el proyecto iba un centro cultural, yo creo que en el edificio anexo de 3 plantas que comentas.

Pero repito, esto es un render filtrado no oficial y de un proyecto anterior. Ahora se habla de más viviendas y no se habla de centro cultural. Veremos que pasa…

1 me gusta

Según la descripción que viene en el artículo que ha compartido @boiler hay un apartado que dice:

CitaEl complejo estará compuesto por cuatro edificios que sumarán una superficie construida de 47.414 metros cuadrados, distribuyéndose en 173 viviendas de un dormitorio, 347 de dos dormitorios y 86 de tres dormitorios. Además, contará con 719 plazas de garaje, 606 trasteros y un local de uso dotacional.

Entiendo que ese “local de uso dotacional” puede ser el tercer edificio y que sea ese pequeñito que se ve junto a la torre. Bueno, en cualquier caso supongo que nos enteraremos en persona durante los próximos meses. En el artículo cita a S+A y a Bajardí como arquitectos, pero en sus webs no he encontrado referencias… veremos.

2 Me gusta

Según parece en el proyecto final se ha eliminado la torre y se han rebajado las alturas, lo que no entiendo es que como aún asi salen más viviendas, entiendo que han reducido m2 de cada una.

3 Me gusta

Esta claro que en España existen movimientos tanto políticos como sociales en contra de construir en altura, solo un ciego no lo vería.

Esa cultura de asociar altura a “pelotazo” o “sombra” acaba con cualquier atisbo de innovación en urbanismo. Vamos a hacer PAU hasta el fin de los dias.

3 Me gusta

Que vergüenza. Evitar la torre para empeorar el total irremediablemente.

3 Me gusta

Justo acabo de ver el artículo. La gente es indigente mental, de verdad. Lo he visto en un grupo de Facebook, la gente alegrándose ¿en serio? ¿Mas viviendas en el mismo suelo y sin torre? Pues amigos vecinos, si antes 8 plantas y una torre de 17 os parecía horrible ya veréis cuando salga algo mucho mas masivo delante de vuestras malditas ventanas solo porque “uy, uy, una torre ¡una torre!”. No puedo con la estupidez humana, no puedo… Pues nada, nos quedamos sin torre, que disfruten mucho de sus inmensos muros delante, eso si que les va a quitar el pvto sol.

2 Me gusta

Es mucho mejor Manoteras o Moratalaz que Sanchinarro, y tal vez tengan la misma densidad.

Sin querer defender a algunas asociaciones vecinales que ya conocemos, hay que poner un poco de contexto a esta parcela en la que se van a construir 606 viviendas. Es una de las mejores parcelas del desarrollo y no ha estado nunca exenta de polémica.

  • Cuando se diseñó el PAU allá por el 2000, en esta parcela se iban a construir 2 torres de oficinas de 15 a 20 plantas.

  • Pocos años más tarde, el PP decidió cambiar el uso a educativo y ceder la parcela a una empresa para que haga un colegio concertado. Cuando mucha gente compró casa en los alrededores, el cartel que había puesto era este.

  • En el año 2016, el gobierno municipal del PSOE consigue frenar el proyecto. Esto se vendió como un auténtico triunfo entre las asociaciones vecinales y el nuevo gobierno de la localidad.

    Móstoles frena un concertado sobre suelo público

  • Antes de las últimas elecciones municipales del 24, este mismo gobierno presenta un proyecto junto a una empresa privada (Avintia) para darle un nuevo uso. Ahora pasa a ser residencial y se van a construir 555 viviendas con una torre de 17 plantas. El proyecto era este, que tampoco concentra las viviendas solo en la torre.

  • Y ya por último, la noticia que hemos visto recientemente. Se elimina la torre y rebaja la altura de los edificios pero se realizan más viviendas (¿?).

En fin, ya se podría haber respetado el diseño inicial de las 2 torres…

6 Me gusta

Mejor que lo has plasmado desde su inicio, no se podia hacer.
El principal problema que yo veo aqui, son los cambios tan alegres que han hecho de los suelos. Pasando de uso dotacional a uso residencial acompañado de empresa privada, de una forma poco transparente y muy alegremente.

En cuanto al resultado yo creo que hemos ido a peor. Ojalá hubieran construido las 2 torres de 20 pisos de oficinas.
Porque es un hecho, que los edificios (pequeños) de miro oficinas que hay enfrente del metro son un exito, con numeorsas pymes y autonomos implantados en ellas.

En cuento al cambio de 555 a 606 por lo visto se ha rebajado la altura del edificio principal y se han pasado de muchas viviendas que habia de 3-4 habitaciones a viviendas de 1-2-3 habitaciones. Con la idea que yo creo que tiene esta gente es de alquilar por el mismo precio que inicialmente tendrian para la de 3, ahora alquilarte un piso de 1.

Por cierto la parcela de al lado (a la izquierda) salio a concurso de concesion+construccion. Se presentaron 2 empresas y la que resulto ganadora fue Burger King… asi que otro edificio de “gran calidad de diseño” para el barrio.

La parcela que cierra la plaza del sol al sur, en teoria es “zona verde” salvo un rectangulo central que tiene uso diferente al residencial. ¿Una cafeteria o algo asi con terraza quizás?

Edito con una captura del visor SIT de la Comunidad de Madrid, en donde vienen definidos los usos de los suelos.


2 Me gusta
6 Me gusta

Oye, pues algo chulo.

7 Me gusta

Ya se publicó en el BOCM las nuevas parcelas que irán destinadas al Plan Vive de la Comunidad de Madrid.

Las destinadas a Móstoles estarán todas en el PAU-4. Serán 307 viviendas en 3 parcelas, que las marco en color rojo en el mapa.

Además adjunto el documento por si queréis ver las parcelas del resto de municipios.
BOCM Consejería de Vivienda 7 de abril

3 Me gusta

Esta semana pasada ya ha estado haciendo sondeos, así que parece que tienen mucha prisa al igual con las las anteriores promociones del plan VIVE que apenas han durado un año las obras.¿Alguién sabe donde se pueden consultar los proyectos de cada parcela si es que ya existe algo?

Entiendo que si las acaban de ceder a la comunidad. Aun no habra un proyecto constructivo al uso.
Supongo que los sondeos los estsran realizando de cara a un estudio geotecnico que acompañara al básico con el que sacaran la licitación.
Las otras promociones del VIVE desconozco si eran proyecto y obra, o ya habia un proyecto de la comunidad previo.
En cuanto a los plazos, en todas las licitaciones actuales del VIVE, EMV y similar se da mucha importancia a la construcción industrializada con el mayor número de prefabricados posibles para ahorrar mano de obra y plazos de costes indirectos.