Moscú: La Tercera Roma | Rusia

Pero Moscú nunca fue la capital imperial, siempre fue lo que hoy es San Petesburgo desde el 1712. Fueron los Soviéticos los que la volvieron a mover a Moscú en el ´18.
Durante esos 200 años Moscú fue dejado bastante de lado frente a otras ciudades rusas como Kiev u Odessa.
Incluso la catedral ortodoxa de San Alexander Nevsky de Varsovia, destruida por los proto-fascistas polacos en los años 20s daría muchas vueltas a las catedrales de Moscu:


La mayoría de monumentos en la ciudad de Moscú a excepcion del Kremlin y en los alrededores son de la epoca Soviética y sobre todo de la megalomanía de Stalin.

3 Me gusta

Hasta el '17

1 me gusta

Qué maravilla de edificios. Y su destrucción, qué sinrazón, qué fanatismo…

2 Me gusta

Bueno, me refería al soviético como un imperio :slight_smile:

Mal hecho porque no lo fue. Tener un papel de superpotencia o de hegemonía político cultural no es ejercer un papel imperial aunque lo segundo pueda conllevar lo primero.

3 Me gusta

Mas que nada porque una entidad Imperial extrae recursos, en el caso de la Unión Soviética fue lo opuesto y gran cantidad de recursos de las zonas eslavas/rusas iba a parar a las zonas no-eslavas.

2 Me gusta

Con todo el cariño, Boiler, te has fumado cuatro porros.

Sobre todo por la comparación del siglo XX.

3 Me gusta

Y no solo eso, el avance en la humanidad en general.

1 me gusta

iCity 2

Junto al iCity 1 que esta siendo completado ha comenzado la construcción de la segunda fase del complejo de negocios.
Solo se sabe que tendrá 300 metros y un espacio total de 125.000 metros cuadrados.
Las dos opciones existentes son:


O esta otra:

Estado actual:

6 Me gusta

Es sorprendente la cantidad de grandes obras que hay en Moscú. Se ve a vista satelital con los movimientos de tierra, que revelan un fondo ¿arenoso? de un color llamativo.

Que haya podido confirmar a ojos que son zonas en proceso de urbanización / reurbanización…


Para mí es difícil acceder a más información de Moscú, pero está claro que hay muchas cosas en marcha.

La imagen satelital es de 2024.

3 Me gusta

A partir del 4:45… el subsuelo secreto de Moscú… Una red de búnkers e incluso una línea de metro “de Estado”.

2 Me gusta

Aparece también en los medios españoles:

UNA ESCULTURA VERTICAL. «WHITE KHAMOVNIKI» POR TSIMAILO LYASHENKO AND PARTNERS

Como una escultura en forma de torre, el nuevo proyecto de Tsimailo Lyashenko and Partners pretende convertirse en un objeto reconocible y una atracción para los residentes de los barrios próximos al distrito de Khamovniki, de la ciudad de Moscú.

Fuente: Una escultura vertical. «White Khamovniki» por Tsimailo Lyashenko and Partners  | METALOCUS







3 Me gusta

Misma vibe que Londres pero con abetos y cúpulas acebolladas.

2 Me gusta

Veil, en Moscú, por el estudio WALL.



6 Me gusta

Viviendas de lujo en Khamovniki. 72 apartamentos. El diseño lo firma el estudio ATRIUM.


3 Me gusta

Muy espectacular, pero también terminan a veces con unos clústeres muy inquietantes.

Veo una variedad de calidad total. Algunos proyectos podrían estar en Noruega o Suiza: actuales y elegantes.

Otros tienden más a lo chino (a lo chino de los 2000) que si volutas, escalas desproporcionadas, formas extravagantes.

2 Me gusta

Todo esto está en Moscú pero podría estar en Berlín.





…luego están lo desarrollos que parecen chinos…




…supongo que es el fiel reflejo de un país a caballo entre Europa y Asia.

6 Me gusta

¿Art decó moscovita?

Primera vista de un complejo de animales de alta calidad, ubicado en la calle Lobachevskaya.

El complejo se llamará ICE Towers y estará ubicado en la dirección: calle Lobachevsky, 3-5.

El constructor de la empresa “Grad Development”, dirigido por Igor Rubiner y Denis Krotov. Zemelnyy uchastok fue adquirido por Capital Group.

Los complejos arquitectónicos fueron desarrollados por Buro Kamen.

Según el proyecto, el complejo ocupa una superficie de 181.848 m² y tiene capacidad para albergar tres grupos de edificios con la máxima eficiencia. elevado en los estadios 53, 57 y 58. En el complejo se construyeron 1.523 apartamentos.

Se espera que el complejo tenga cuatro apartamentos en 2028.

5 Me gusta



4 Me gusta

Volviendo a esta foto, es increíble como en un mismo país te genera estampas urbanas que ni en China (tal vez en Latinoamérica) pero en Moscú hay complejos urbanos y residenciales que parecen Berlín o Londres.

Sospecho que el tema debe de ser bastante oscuro o sucio en las ciudades de provincia.

3 Me gusta