México: Proyectos y Obras en Construcción

Vídeo en el artículo.

México construye el museo más grande de América en Ciencias Ambientales
El Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara abrirá parcialmente sus puertas en noviembre, tras siete años de obras que han costado 100 millones de dólares

Es el Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara, un santuario del Antropoceno, la era en que el humano se convirtió en una especie de fuerza geológica, casi siempre ciega, frecuentemente destructora. Su director, Eduardo Santana Castellón, de raíces cubano-portorriqueñas y formación en ecología y ornitología, sirve de guía emocionado por estos antros incompletos de 23.000 metros cuadrados (7.000 para exposiciones) donde el conocimiento científico, la poesía moderna, la cultura ancestral y la incomprendida ciudad se encuentran en el mismo territorio.

Fuente: México construye el museo más grande de América en Ciencias Ambientales | América Futura | EL PAÍS América



5 Me gusta

La ciudad de Puebla tendrá la primera fábrica de baterías de litio para electromovilidad que empezará a producir a partir de marzo de 2024 por parte de la empresa española Endurance Motive. Ya se ha asignado terrenos para esta planta cerca de la ensambladora alemana Wolkswagen, la mas grande que tiene alemania fuera de su territorio.

4 Me gusta

NUEVO PUERO DE VERACRUZ, la magna megaobra portuaria mas importante de los ultimos 100 años en México que revoluciona el comercio maritimo con el mundo.

1 me gusta

ASI AVANZA la construcción del parque ecológico LAGO DE TEXCOCO de 14,300 hectareas al oriente de la ciudad.

5 Me gusta

México se encuentra en el epicentro de un cambio significativo en el escenario económico global.
Su estabilidad económica y crecimiento sostenido en los últimos años, aunado a sus característica y ubicación geográfica estratégica lo van encaminando a convertirese en corto tiemp en la primera potencia económica latinoamericana, atrayendo a líderes globales como a Elon Musk, quien invertirá billones de dólares en distintas áreas que acabaran de detonar la economía del pais, para lo cual ya se encuentran listas las infraestucturas y logística necesarias para satisfacer con amplitud los requerimientos a la altura de las espectativas.

2 Me gusta

¿Ya ha comenzado la construcción de la fábrica de Tesla en Monterrey?

@Lafragua Si, ya se ha asignado para el proyecto una parcela de mil setecientas hectáreas y han comenzado con los primeros trabajos de construcción desde mayo pasado, pues se espera que para 2024 comience la producción de vehículos.

2 Me gusta

A un costo inicial estimado de 50 mil millones de dólares, México está por emprender otra megaobra que cambiará el transporte marítimo de la región e impactará en el mundo: EL CANAL MARITIMO INTEROCEANICO. Aprovechando que nuestro territorio se encuentra a la mitad del continente americano y que se angosta hacia el sur formando el Itsmo de Tehuantepec, desde hace unas 3 decadas de ha planteado la posobilidad de construir un canal marítimo con ventajas sobre el mítico canal panameño, en relación a tiempos y costos de traslado, sin contar que México ya se esta conviertiendo en la farbrica del mundo, que produce, ensambla, exporta y ahora transporta mercancias y que a lo largo de la ruta ya existe el ferrocarril transitsmico y estan en construcción 10 nuevos megaparques insustriales en su ruta de recorrido, lo que permitirá a las empresas producir y embarcar mercancías hacia los dos oceános.

1 me gusta

He visto el vídeo a trozos, pero solo he visto conjugar los verbos en futuro.