Metro de Madrid

El titular no es correcto. En el cuerpo de la noticia se especifica que es el intercambiador igual que la primera tienda que está en el intercambiador de Plaza Eliptica

5 Me gusta

He visto algunas propuestas de circulares interesantes y voy a preguntar una locura: es posible acercar núcleos de población sin una parada a menos de 500-1000m mediante pasillos subterráneos con pasillos rodantes? Se ha planteado alguna vez? Sería muchísimo más barato que hacer una nueva línea…

1 me gusta

Ya están con las obras de instalación de ascensores en Ciudad Lineal, aunque los colocarán por la entrada de Alcalá y no por García Noblejas.

3 Me gusta

¿Pero quién va a andar un kilómetro para irse a una parada de metro? De verdad que decís cada cosa a veces…

Si no te apetece andar, puedes ir parado en el pasillo rodante. A mí me parece una muy buena propuesta para acercar el metro a más población

1 me gusta

¿Qué población? ¿Qué estaciones se beneficiarían de 1km de túnel? Es que 1000 metros es el doble de la distancia que hay de Callao a Plaza de España, o la distancia aproximada de Goya a Retiro por poner en perspectiva. A un kilómetro de una parada lo que tiene que haber es otra parada, no un túnel que te lleve a ella.

4 Me gusta

No sabes lo que son los pasillos rodantes?

Déjame contestarme con tu misma toxicidad: Vas a pagar tú la línea de metro?

Es que tenéis unas cosas a veces… :grinning_face_with_smiling_eyes:

El problema es que en todas las nuevas ampliciones desde Metrosur (incluido) hasta hoy, se han hecho las estaciones con solo una boca, salvo puntuales excepciones.

Antiguamente se solían disponer 2 o 4 bocas, separadas unos 300-400 m, lo que ampliaba el radio de población atendida de forma muy sencilla y barata.

Las estaciones de antes:

Las de ahora:

15 Me gusta

Gracias por la respuesta. Te daba mil :heart: si pudiera.

2 Me gusta

Pues siento esa toxicidad, tienes razón que podría haber sido menos pasivo agresivo. Se me fue de las manos, mis disculpas.

Ahora bien, sí, obviamente que lo pagaría yo y tú, mediante impuestos.

3 Me gusta

En eso totalmente de acuerdo pero hablamos de unos 400m entre una entrada y la otra, no 1000.

1 me gusta

Sin problema :upside_down_face:

2 Me gusta
3 Me gusta

Las obras de la Línea 6, que permitirán incorporar los trenes sin conductor en 2027, adelantan sus plazos: el cierre entre Legazpi y Moncloa se anticipa al 6 de septiembre

8 Me gusta

Tampoco tienen que ser todos los pasillos de 1000 metros. En los barrios de la periferia, donde la densidad de líneas de metro es baja podría venir bien, o en ciudades del área metropolitana.

2 Me gusta

¿Por ejemplo?

Obras de la línea 5 al Aeropuerto

12 Me gusta

Igual que hay un pasillo rodante que une la Paz con la estación de Begoña bajo el nudo norte, puede haber lugares en que un pasillo rodante facilite mucho acceder a una estación próxima, al salvar algún obstáculo físico o desnivel.

O simplemente acelerar el acceso respecto a hacerlo a pie.

Pero estoy hablando de cómo muchísimo 500 metros de pasillo.

4 Me gusta