Málaga: Proyectos y Construcción

Málaga allana el camino para visitar los restos romanos excavados bajo el Museo Thyssen

Fuente: Málaga Hoy

Camino despejado para que a lo largo del año que viene, previsiblemente, cualquier ciudadano que acuda al Museo Thyssen de Málaga pueda visitar in situ los restos romanos excavados en su sótano.

El organismo municipal tendrá que incorporar a la propuesta de adecuación un elemento más a los ya ejecutados en estos años: una habitación estanco de paso previo al sótano.

La finalidad no es otra que "garantizar el equilibrio y mantenimiento de las condiciones de humedad y temperatura para la correcta conservacion del patrimonio histórico.

Apenas una veintena de peldaños de escalera separan el siglo XXI, adornado de los cuadros que lucen en las paredes del Museo Thyssen, del siglo I, cuando los romanos campaban por Malaca y el mar tocaba casi la que hoy es la calle Cisneros. El subsuelo de la pinacoteca está adornado de restos de una antigua vivienda romana, de piletas de salazones de pescado que tanto peso tuvieron en la economía de la época y, sobre todo, de un aún hermoso ninfeo (una fuente) decorado de peces (varios atunes, un voraz, entre otros) y paneles pintados.

Una pieza que según los especialistas es “única en Málaga por el nivel de conservación que tiene”. Una fuente que, según el arqueólogo Pedro Sánchez Valdés, estuvo funcionando durante 300 años. “Estuvo echando agua desde el siglo II hasta el siglo V”

La actuación final adecuará el recinto con pasarelas peatonales y un sistema de iluminación especialmente pensado para este espacio.

Además del ninfeo son relevantes los restos de lo que fue un complejo productivo romano dedicado a la manufactura de salazones de pescado.

4 Me gusta