Málaga: Mercado Inmobiliario (Inversiones, Evolución...)

2 Me gusta

Miedo me da lo que pueda salir de esta señora:

Pero bueno, ojalá salga medio bien y se puedan acelerar proyectos, porque vaya cuajo tienen en la Gerencia de Urbanismo de la capital.

2 Me gusta
3 Me gusta

Cómo Málaga consiga retener un mayor % de lo que pasa por ella en turismo y viviendas de lujo… Tal vez si sea capaz de financiar sus transformaciones pendientes.

Me alegra el pragmatismo que veo en el ayuntamiento andaluz. En Madrid veo una verdadera carrera por recaudar lo mínimo posible de manera sistemática y evitar cualquier tipo de tasa o tarifa a actividades turísticas, aunque haya que aumentar la deuda. Mientras, las transformaciones pendientes de la ciudad se guardan en el cajón. Y de problemas como la vivienda o el suelo, ni hablar.

2 Me gusta
1 me gusta
2 Me gusta
3 Me gusta

Madrid es la Comunidad Autónoma que más sube… Pero adivinad la segunda capital de provincia que más lo hace:

1 me gusta

El grupo Eurofund invertirá 110 millones en desarrollar viviendas de lujo de alquiler para mayores
Lanza ‘Luana’, la marca con la que está desarrollando varios proyectos de ‘senior living’ en España. Los dos primeros están en la Costa del Sol

El primero de ellos, ‘Luana El Paraíso’, estará situado en Estepona y contará con 129 apartamentos repartidos en más de 17.000 m2. El segundo, Luana Miraflores’, ubicado en Mijas, ofrecerá 157 viviendas distribuidas en una superficie de más de 20.000 m2.

Fuente: El grupo Eurofund invertirá 110 millones en desarrollar viviendas de lujo de alquiler para mayores — idealista/news


1 me gusta
1 me gusta
1 me gusta

Se viene boom de VPOs finalizadas y entregadas en la capital entre 2025 y 2026.

2 Me gusta

Visto ahora mismo en Jaén capital. No me extrañaría, con el éxodo Jaén-Málaga, que en Jaén estén vendiendo más pisos de Málaga que de Jaén :sweat_smile:

2 Me gusta

La venta de viviendas repunta en Málaga y en España tras las bajadas de tipos de interés aplicadas por el Banco Central Europeo (BCE). En los tres primeros trimestres del año se han vendido en la provincia de Málaga un total de 27.791 viviendas, lo que representa ya una subida del 5% en relación al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos publicados este jueves por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. En el caso concreto del tercer trimestre (julio-septiembre) se vendieron 9.226 inmuebles, con un incremento del 17,5%

La gran pujanza que exhibe el mercado malagueño sitúa a la provincia como la quinta provincia con más operaciones a nivel nacional tras Madrid (63.218), Barcelona (49.950), Alicante (42.176) y Valencia (31.117).

1 me gusta
3 Me gusta
1 me gusta

El caso paradigmático de Málaga
Según concluyen los investigadores, la diferencia del precio en la vivienda de alquiler en 2023 entre el escenario de la no existencia de viviendas turísticas y el escenario de tener un 10% de VUTs en el municipio es de un 31% de incremento del precio en Málaga; en Sevilla un 33%, un 44% en Jaén y un 46% en Teruel.
“Esta relación positiva entre precios de alquiler altos y concentración de VUTs alta (…) ha ido extendiéndose desde las secciones censales del corazón del centro de la ciudad y del sector este, expandiéndose como una mancha de aceite entre 2016 y 2023”, señala el documento. “Se observa cómo ha influido en otros barrios, aunque no tengan un porcentaje muy alto de vivienda turística”, apunta Navarro.

Buenas cifras si no fuera porque el dato mata el relato. Dar una licencia de obra no significa que el edificio esté construido, que es lo que acaba beneficiando al ciudadano. De hecho no pocas veces se dan licencias de obras y las promotoras tardan años en arrancar, se dejan la obra a medias o directamente ni aparecen.

Y también es muy fácil meter en ese plan los 3 desarrollos que tienes ya tramitados (Cortijo Merino, Amoniaco y Ampliación de Universidad) para que el % se te dispare. ¿Por qué no han metido en ese plan al Polígono de San Rafael, o San Cayetano, que hace un par de años según ellos estaban “muy avanzados”? En fin, políticos.

1 me gusta