Málaga Este: La Axarquía

Con decirte que entre el Ayuntamiento y la Junta todavía no tienen siquiera seleccionada la parcela exacta en la que se ubicará la Desaladora…
Además, están señalando desde las juntas de regantes que con los 100 millones no tienen ni pa’ pipas. Necesitarán también una aportación de unos 60 MÁS para canalizaciones, emisario, depósitos de regulación, balsa de decantación, etc.
Además, se trata de un préstamo que tendrá que devolver la Junta de Usuarios a 30 años con 10 años de carencia.
Y otra cosa, con los 22’5hm3 (+22’5hm3 ampliables), la desaladora ya nace coja. Es una capacidad meramente insuficiente para toda la necesidad hídrica que hay en la comarca…
Es todo un despropósito.

1 me gusta
1 me gusta

Actualmente, se encuentra al 30,24% (49,71hm3) de su capacidad total (165hm3)

1 me gusta

2 Me gusta

Fantástica noticia para el municipio, ya que este monumento es el más identificativo de su patrimonio, el cual ha estado abandonado por todos los equipos de Gobierno durante décadas…
Ojalá el nuevo proyecto incluya una mejora del alumbrado, construcción de un centro de interpretación y de aseos, reserva de espacio para concesión de quiosco/bar y su terraza, puesta en valor de nuevos tramos de la muralla, creación de aparcamientos, fuentes ornamentales y de agua potable, adoquinado de barro veleño, auditorio al aire libre, embellecimiento del arbolado, adecentamiento de senderos, etc.

1 me gusta

Finalmente y tras muchos vaivenes, ya se sabe la ubicación exacta de la futura desaladora: en la zona de las Campiñuelas, al norte de la Autovía A-7 y entre los Caminos del Higueral y de Torrox, zona de inminente expansión.
Concretamente, será en el sector VM-23, donde el PGOU tenía proyectado un parque periurbano.


3 Me gusta
1 me gusta
2 Me gusta

Falta ahora que construyan el aparcamiento que hay proyectado delante de este complejo, y que se encuentra actualmente en proceso de licitación.

3 Me gusta

Lo comentaban en otro hilo: los aparcamientos de buena parte de España, especialmente el sur, deberían tener elemento de sombra obligado para cada plaza (placas solares, pérgola, arbolado).

2 Me gusta

Parece que lo de los árboles sí se va a hacer para el aparcamiento previsto en el Carpena de Málaga capital.

3 Me gusta
3 Me gusta

BOMBAZO!
Después de muchísimos años, por fin Unicaja vende a un inversor privado el céntrico convento de Las Claras en Vélez por unos 400.000€ (una auténtica ganga por 5.000m2).
Había muchísimas voces en Vélez que pedían al Ayuntamiento la adquisición de este gran equipamiento, símbolo del centro del pueblo, con el objetivo de haberlo reformado en una extensión universitaria o FP destinada a peritos agrónomos, enfermería, etc y llenar de vida el centro con estudiantes, familias y comercios (tal y cómo se ha hecho en Ronda, Antequera o Motril).
Sin embargo, parece que finalmente será destinado a uso hotelero.

1 me gusta

Todo estaba siendo precioso hasta que he leído esto…

3 Me gusta

Pinta a que el tranvía no volverá nunca más a Vélez Málaga

El tranvía solo tendría verdadero potencial una vez haya tren de cercanías, algo que mientras siga el actual ministro no tendremos por mucha oreja que intente comer. La estación de tren estaría cerca del CC El Ingenio, entre Vélez y Torre del Mar, y una intermodalidad con el tranvía te permitiría llegar a Vélez o Torre en un tiempo bastante bueno. Yo dejaría la infraestructura, alquilaría los trenes (nada de ceder gratis) por ejemplo a Sevilla si sirven para su metro que anda escaso de ellos, y así al menos compenso parte de las pérdidas mientras llegan tiempos mejores (bien el tren o bien un boom demográfico, tipo superar los 100.000 habitantes, que a lo mejor lo hacen más rentable).

2 Me gusta