Málaga Este: La Axarquía

Con decirte que entre el Ayuntamiento y la Junta todavía no tienen siquiera seleccionada la parcela exacta en la que se ubicará la Desaladora…
Además, están señalando desde las juntas de regantes que con los 100 millones no tienen ni pa’ pipas. Necesitarán también una aportación de unos 60 MÁS para canalizaciones, emisario, depósitos de regulación, balsa de decantación, etc.
Además, se trata de un préstamo que tendrá que devolver la Junta de Usuarios a 30 años con 10 años de carencia.
Y otra cosa, con los 22’5hm3 (+22’5hm3 ampliables), la desaladora ya nace coja. Es una capacidad meramente insuficiente para toda la necesidad hídrica que hay en la comarca…
Es todo un despropósito.

1 me gusta
1 me gusta

Actualmente, se encuentra al 30,24% (49,71hm3) de su capacidad total (165hm3)

1 me gusta

1 me gusta

Fantástica noticia para el municipio, ya que este monumento es el más identificativo de su patrimonio, el cual ha estado abandonado por todos los equipos de Gobierno durante décadas…
Ojalá el nuevo proyecto incluya una mejora del alumbrado, construcción de un centro de interpretación y de aseos, reserva de espacio para concesión de quiosco/bar y su terraza, puesta en valor de nuevos tramos de la muralla, creación de aparcamientos, fuentes ornamentales y de agua potable, adoquinado de barro veleño, auditorio al aire libre, embellecimiento del arbolado, adecentamiento de senderos, etc.

1 me gusta

Finalmente y tras muchos vaivenes, ya se sabe la ubicación exacta de la futura desaladora: en la zona de las Campiñuelas, al norte de la Autovía A-7 y entre los Caminos del Higueral y de Torrox, zona de inminente expansión.
Concretamente, será en el sector VM-23, donde el PGOU tenía proyectado un parque periurbano.


3 Me gusta
1 me gusta
2 Me gusta