Si es que siguen con el mismo procedimiento, de convertir a hoteles los edificios planteados de oficinas, o en residencias de estudiantes, que bueno esto último si puede estar muy bien, pero si dicen que tienen tanta falta de espacio para la llegada de empresas pues no lo entiendo la verdad.
¿Alguien sabe dónde es?
Al final va a haber más coworkings y espacios flex que oficinas tradicionales en Málaga…
Este en concreto está en Cruz del Humilladero.
Sinerba tenía intención de instalarse en Cortijo Jurado. O es ahí o se ha caído el proyecto
Creo que es en un polígono. Mi hermana trabajó en una de las empresas del grupo y antes de irse les contaron que iban a unificar todas las oficinas en uno. Lo de Cortijo Jurado va para largo, pero si han hecho lo de sale and leaseback será porque esperan irse del polígono algún día.
Otro coworking más:
(Y vaya tela con el titular, decir que está a un paso de una estación de metro que no estará operativa hasta mínimo 2030 o 2031 )
¡Ya tiene licencia de obras!
Más info:
En concreto, el PGOU permite construir un total de 44.850 metros cuadrados de techo para oficinas y bajos comerciales, repartidos en varios edificios que pueden alcanzar una altura de planta baja más seis. No obstante, también contempla expresamente la posibilidad de levantar una torre de planta baja más 18 en la zona de la parcela más próxima a la ronda de circunvalación. Esta torre ha sido ya esbozada en algunas de las propuestas arquitectónicas que se han elaborado en los últimos años para ensayar el posible desarrollo de este suelo.
Otra de las posibilidades que ofrece este sector es que, además de las oficinas, se permite la realización de un hotel que podría ser el que lleva años buscando el Ayuntamiento para completar y mejorar la actividad del Palacio de Ferias. «Entre los usos compatibles que se definan podrá incluir el hotelero», apunta la ficha del PGOU, en la que se remarca que este proyecto debe contar con una «arquitectura de calidad como reclamo de la singularidad del uso y del lugar de transición entre la ciudad residencial y la empresarial, con vocación de convertirse en un área local de centralidad para el uso terciario de oficinas y otros usos complementarios a las necesidades urbanas y las que devienen de las actividades que se realizan en el Palacio».
Asimismo, el Plan General prevé en la zona de la parcela más próxima a la avenida de Ortega y Gasset un espacio dotacional de 4.100 metros cuadrados de superficie que está calificado para un servicio de interés público y social. El decreto de medidas para promover viviendas asequibles que acaba de poner en marcha la Consejería de Fomento contempla la posibilidad de destinar ese tipo de suelos de equipamiento a la construcción de viviendas protegidas, con independencia de que sean de titularidad pública o privada.
Por otra parte, en este espacio están planificados igualmente 3.500 metros cuadrados de espacios libres, y también una carga complementaria que deben asumir los promotores que asuman el desarrollo de esta zona y que será clave para que ejerza como complemento de la actividad del Palacio de Ferias. Se trata de la construcción de una pasarela peatonal sobre el trazado de la Ronda Oeste que sirva para comunicar directamente esta ‘city’ con el edificio congresual que diseñara el estudio de Ángel Asenjo.
Con la falta de oficinas que hay y quieren poner otro hotel. Esta ciudad cada día me tiene más harto.
Fíjate que es el único sitio donde yo construiría hoteles, el vacío hotelero que hay en torno al Fycma no se entiende. Por mí, que lo hagan ahí y destinen los del Litoral Oeste o Correos a oficinas (me quedaré con las ganas).
El edificio de Ágora ya está acristalado por fuera y están con las obras de dentro. Surrealista que en el momento de la foto estuviera sonando a todo volumen la marcha fúnebre de Chopin, creo que el sonido venía desde la Tabacalera. Los trabajadores estarían contentos vamos
Sigue la idea de la city empresarial en la Feria.
Quitando que mi paisana jienense la concejala de festejos se explica regular, me pregunto hasta qué punto sería factible celebrar la feria en un complejo de oficinas. Yo creo que parte del encanto de una feria son esas casetas bajas en un espacio libre sin que estén rodeadas de edificios altos, aparte de las evidentes molestias para los trabajadores y las empresas durante esos días.
Esto es en lo que pienso yo. Son varias semanas (entre preparativos, la feria en sí y desmontar todo) en que esas oficinas serían un infierno. Yo abogo siempre por la construcción de oficinas, pero tienen que estar en localizaciones atractivas. Además, el recinto tampoco es tan grande, y no pasa nada por tenerlo reservado para una fiesta tan significativa de la ciudad como es la Feria. En Munich tienen reservado el Theresienwise para el Oktoberfest (y el Frühlingsfest), y más integrado en la ciudad que el Real en Málaga.
Las concesiones demaniales sí me parecen buena idea, o intentar darle más uso durante Carnaval, Navidades…