Torremolinos
Nueva promoción en construcción en Torremolinos, zona Playamar.
Mapa con los nuevos suelos para VPOs del Ayuntamiento:
Torremolinos
Nueva promoción en construcción en Torremolinos, zona Playamar.
Mapa con los nuevos suelos para VPOs del Ayuntamiento:
Marbella
Mare de deu!
Manilva
Urbanitae ha alcanzado este hito tras la financiación del proyecto Green Village, que implica la compra de un suelo en Benalmádena (Málaga) en el que se contempla la construcción de 344 viviendas protegidas y a precio asequible con trastero y garaje.
Se trata del proyecto más grande en cuanto a número de viviendas en el que ha participado Urbanitae hasta la fecha. La compañía ha aportado para este proyecto cinco millones de euros procedentes de 1.679 inversores.
Por regiones, Málaga es la provincia con mayor número de viviendas financiadas por parte de Urbanitae, con 2.129. El impulso de esta región hace que Andalucía sea la comunidad autónoma con más viviendas participadas por Urbanitae, con un total de 2.977.
Infografías del proyecto de Benalmádena procedentes de su web. Me gusta mucho, pinta bien.
Además:
Según la información recabada por SUR, localidades como Alhaurín de la Torre, Rincón de la Victoria, Torrox, Ronda o Coín están todavía estudiando la posibilidad de adherirse a este decreto autonómico, respecto al que Fuengirola, Mijas y Nerja preparan los trámites para sumarse, aunque todavía sin fecha.
Me parecen unos numeros ridiculos para la poblacion de la provincia. Sobre todo en Malaga capital.
La verdad que salvo Antequera (que vaya barbaridad para la población que tiene), la cantidad de VPOs en el resto de municipios deja mucho que desear.
Marbella
Tal como informó El Confidencial en exclusiva, el escollo de la ocupación ilegal de la zona de la playa donde se va a construir el Beach Club, era uno de los principales impedimentos para que avanzaran las obras de Four Seasons de Marbella, impulsado por Arranz y valorado en 650 millones de euros. El futuro resort combinará hotel, residencial y villas con beach club.
El empresario burgalés, contactado por este medio, ha asegurado que “el comienzo de las obras del hotel ya es una realidad después de los acuerdos de la Junta de Compensación y haber recibido la aprobación definitiva del Plan Parcial por parte del Ayuntamiento”.
El proyecto prevé crear hasta 4.000 empleosen el tiempo de ejecución de las obras, y el mantenimiento y la explotación del resort generará unos 750 puestos de empleo fijos. El tema de la pandemia ralentizó todo el proyecto y han pasado seis años desde que se pusiera la primera piedra de este complejo, que contará con un hotel cinco estrellas de gran lujo y una serie de villas asociadas en una parcela de 400.000 metros cuadrados en la parte oriental del Río Real.
Según nos cuenta, el mismo Ricardo Arranz, a este medio, se van a determinar los tiempos para que se agilice cuanto antes el proceso de inicialización de las obras
6 AÑOS DESDE QUE SE PUSO LA PRIMERA PIEDRA
Recapitulando lo que se sabe del proyecto. Es un proyecto diseñado por Richard Meier y, aunque he intentado buscar renders del proyecto en su conjunto, solo he encontrado el diseño que se prevé seguir en las residencias.
UBICACIÓN (El perímetro ya está hasta vallado hace años)
Como dato curioso, Andalucía será la única comunidad con 2 hoteles de esta prestigiosa cadena mundialmente conocida. Esta semana también se ha hecho oficial el de Sevilla. Serían 3 a la espera de ver qué va a pasar con el de Granada.
Marbella se pone interasante con estas cadenas de gran lujo, otro desarrollo que me despierta interés es el del JW Marriott (Antiguo W Marbella), que desarrolla Marriott en los terrenos de las Dunas, no sé qué pasos le quedan a ese para empezar la construcción. Está claro que Marbella es, tras Madrid y Barcelona, un referente en el lujo.
Cártama
Antequera
Se espera un boom urbanístico y demográfico en el corazón de Andalucía.
En total, se plantean cuatro actuaciones: Avenida de la Estación (32 viviendas protegidas); calle Diego Sancho Melero – antiguo Camino de Campsa (180 viviendas protegidas); zona de calle Doctor Diego Aragón y Cuesta Talavera (320 viviendas protegidas); calle Divina Pastora (20 viviendas protegidas). Estas iniciativas permitirán incrementar un 20 % la densidad y un 10 % la edificabilidad, favoreciendo el acceso a la vivienda asequible en diversas zonas del municipio.
Además, se llevará a Pleno la aprobación inicial de la innovación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para levantar la suspensión vigente desde 2010 sobre el Plan Especial del área de El Pontón, lo que desbloqueará la posibilidad de desarrollo de más de 400 viviendas en esa zona. “Es un logro muy relevante que ha sido posible gracias a la aprobación de la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio (LISTA)”, ha señalado Manolo Barón.
Marbella
Pinta muy bien
Marbella