A mi me vuelve loco que los cercanías están rodeados de casas bajas o directamente de estacionamientos. Corcho, ahí es donde deberían ir los edificios de veinte niveles.
Bueno, mientras lo hagamos con ganas.
¿Hay alguna estadística de viviendas vacías en Madrid?
Yo lo comenté ayer en el hilo nacional, el problema de la vivienda en España solo lo puede solucionar el Estado.
Y confirmo lo que muchos decís, con lo atractivo que es nuestro país en general, los extranjeros deben mirar la oferta de vivienda que tenemos y se les debe quitar todas la ganas de venir aquí a vivir.
En fin, una pena…
Para muestra un botón:
Madrid:
Piso de 2 habitaciones, 75m2 útiles en un barrio a medio construir: 450.000€
https://www.idealista.com/inmueble/96904862/plano/1/
Manchester:
Piso de 2 habitaciones, 75m2 útiles en un barrio a medio construir: 385.000€
Por favor, además de decir que el de Madrid tiene terraza y la cocina por separado, comparad edificios, calidad de zonas comunes, etc… y recordad que el de Manchester es 65.000€ más barato.
Y podría buscar más ejemplos en otras ciudades. Para llorar…
Y también estaría bien recordar que
- Sueldo medio España: 28.360€
- Sueldo medio Reino Unido: 51.161€
- España, 94,7 habitantes por kilómetro cuadrado
- Reino Unido, 275 habitantes por kilómetro cuadrado
Y seguirán culpando “a los arquitectos”…
En Fráncfort, en plena burbuja inmobiliaria alemana actual, descontrolada en esa ciudad en concreto, por lo que te cuesta un adosado en Ensanche de Vallecas te compras una casa con un jardín amplio y grande, a la misma distancia del centro, en un barrio con equipamientos y todo.
Y los sueldos son el doble.
A ver de todo lo que has comentado yo creo que nadie que trabaje en una promotora o que se haya dedicado a la promoción podría considerar nada cierto.
Hay una máxima que hacen las promotoras y es que lo que hacen y los productos que ofrecen los hacen en base a la demanda y para vender casas antes y lo más caras posibles. Y el precio que ponen es el que la gente está dispuesto a pagar, hay veces incluso si el ritmo de ventas es demasiado alto, se para y se eleva el precio.
Lo que te quiero decir es que hay servicios por que precisamente la gente los quiere (se hacen estudios para todo esto). La cocina es tendencia meterla en el salón, hasta te lo piden los clientes…
Y como los españoles tenemos la educación financiera donde la tenemos confundimos especulación con el desarrollo de un negocio para ganar dinero. Todos los agentes juegan a la misma liga pero empezando por el estado, que si sacara sus manos de todo el proceso inmobiliario se abarataba la vivienda un 30%. Además, el negocio es tan rentable (si sale bien) por todas las trabas, riesgos y dolores de cabeza que tienen los promotores. Si no fuera algo tan rentable que compensara el dejarse la cartera en contratar a veces una legión de abogados aquí no construiría vivienda ni Peter, y volveríamos a la epoca franquista donde la vivienda la construía el régimen y algunos colegas.
Suscribo
A mí me parece bastante poco fiable comparar dos mercados que no sabes a ciencia cierta cómo pueden ser comparables, y menos por dos anuncios. Cual es la tasa de esfuerzo en Machester? cual es la absorción de viviendas? como está la relación oferta y demanda? cómo están los tipos de interés? a nivel de submercados, cómo es el mercado en esa zona? transacciones? que renta, que perfil socieconómico etc…
Lo que comentas sobre que el problema lo arregla el estado te lo contestaré en el post correspondiente, pero vamos no sé si has trabajado con la administración alguna vez, pero como esos tengan que arreglar el problema de la vivienda…
He dicho m2 utiles, lo específica en el plano. Está es una de las jugarretas que suelen hacer las promotoras, meter los m2 de las zonas comunes como si fueran de la propiedad.
El ya clásico Superficie Construida con ZZCC.
Yo cada vez que veo un anuncio le quitó 30m2 a la superficie anunciada para saber cuál es la real. Pocos de salvan.
Venga, otro ejemplo. Casi 300,000€ por un bajo de 67m2 en un barrio vacío:
Yo he puesto el precio de una vivienda en una torre moderna con unas áreas comunes cojonudas en una de las ciudades más dinámicas de uno de los países más importantes de Europa.
Son suficientes parámetros como para concluir que lo que está pasando en España es una tomadura de pelo. Simplemente porque tú aquí no encuentras una propiedad de esas características por ese precio, teniendo salarios muchos más bajos.
Pero aparte de decirme que mi análisis está mal ejecutado, te invito a que realices tu un análisis más fiable.
Lo de los funcionarios, por favor, si el problema solo lo tuvieran los funcionarios…
El del plano no tiene 128 m2 de superficie construida. Algún dato baila.
Hombre ahora no me voy a hacerte un análisis de los dos mercados, básicamente por que el de Manchester no lo conozco. Leete el informe de Colliers de resi del 2022 y no te lo tengo que resumir. Pero te insisto ese análisis de un piso en concreto en una zona concreta que tú crees que es comparable vale YuYu para concluir nada sobre España, por que entre otras cosas el mercado no es homogeneo ni en las propias ciudades.
Tu conclusión es la de siempre que tenéis algunos: hay alguna engañifa, hay una tomadura de pelo, hay una jugarreta, pero no hay nada de eso y como no hay nada de eso no hay solución fácil.
A la superficie construida del piso, propiamente dicho, se le tiene que sumar la parte que le corresponda de la superficie construida de las zonas comunes según el coeficiente de reparto, portal, escaleras, sala comunitaria…
Hombre, es que yo con los ejemplos no pretendo hacer un análisis. Los análisis que dejan evidencia la situación española sobran y se han compartido en este foro cuando así ha procedido.
La conclusión es la que es. No hace falta trabajar en el sector, todos los sectores tienen sus estrategias de venta, y cualquiera que haya trabajado cerca de estos sectores sabe que hay estrategias más lícitas que otras. Yo, por mi profesión, he podido trabajar con profesionales y empresas de varios sectores, nadie me tiene que contar nada.
Que te pongan 128m2 en un anuncio es una ENGAÑIFA, un TIMO, una ESTAFA y cualquier adjetivo equivalente que quieras añadirle, por muy supuestamente lícito que sea. En este mismo hilo acabamos de ver como estas estrategias funcionan, haciendo creer al potencial cliente algo totalmente falso.
También hay que sumar entonces la superficie útil exterior, como la terraza y el tendedero, que se los ha descontado.
¿En el de Manchester se ha hecho así también el cálculo?
Pues es lo que vas a pagar luego de IBI. Sale así en catastro.
Mamma mía 300.000 napos por este bajo (con ascensor, ojo). Y ya no me meto en los renders que ni se corresponden con el plano. Entre promotoras e inmobiliarias nos la están metiendo doblada. Y todavía hay gente que defiende darles más manga ancha.
En cuanto a superficie construida las terrazas, salvo que estén cerradas por tres lados, computan en un 50% de su superficie.
