Ni alcantarillas ni pendiente en las calzadas para canalizar agua ni canalización en los laterales.
Lo iba a recordar.
En esto caso añadiría que, hablando sin saber si existen o existían, un puente debería tener desagües de “emergencia” que echen el agua al río cuando se supera la capacidad de absorción de la red, si es que la hay sobre el tablero, que no creo.
Es algo muy basico.
Hidraulicamente, parece que el urbanismo del siglo xxi ha vuelto a niveles prerromanos.
Estas hablando de imbornales.
Estando de acuerdo contigo en el fondo, te corrijo: más que prerromanos, prehistóricos, que los estados prerromanos del Mediterráneo sabían perfectamente cómo canalizar las aguas. Perdón
Sí, pero eso es un palabro poco conocido. Meoncillos de toda la vida de Dios.
Por cierto, que dice Almeida que la AEMET debe afinar mas sus predicciones. Parece que la DANA le ha sabido a poco. Con muertos, desaparecidos, estaciones de metro inundadas y numerosos daños, no se entiende qué esperaba. ¿Que le digan exactamente qué barrio y qué calle se va a inundar? ¿Que se hubiera inundado Cibeles para hacerse una foto en una barca remando?
¿No será que la crítica a la AEMET se debe exclusivamente a que se trata de una agencia estatal y por lo tanto depende del Gobierno de España?
Hasta Ayuso ha valorando positivamente el trabajo y la alarma de la AEMET.
Yo de lo que me alegro es de que en el cauce del Manzanares no haya pasado nada relevante. Con todas las previsiones apocalípticas que se anunciaron en el foro a raíz de la renaturalización esperaba que con estas lluvias ocurriese un desastre. Fallaron las previsiones, pero no las de AEMET.
A mi me parece que tanto el gobierno de la CAM, enviando a través de Protección civil el aviso a los móviles situados en la región, como la AEMET actualizando a cada minuto las previsiones y poniendo en aviso a las autoridades han hecho un buen trabajo.
Las desgracias podían haber sido mayores de lo que han sido pero gracias a la actuación de los servidores públicos se han minimizado en la medida de lo posible como dijo Ayuso.
Mira que a mí la Agenda 2030 me revuelve las tripas y detesto las herramientas de control que nos tiene el cártel de Davos preparadas pero con las alertas sobre la DANA se ha acertado de lleno, pues con estos asuntos, en una ciudad como Madrid, la tragedia podría haber sido gorda. En la zona norte de Toledo no se esperaba con tanta intensidad, y es en donde más han golpeado las lluvias, con muertos incluidos.
Este sistema se usa en sitios comunistas como Texas para por ejemplo avisar de la desaparición de niños y ayudar en su localización, entre otros usos.
Lo de que el Estado tiene mi número y tonterías varias, a parte de no saber que es un sistema de difusión, con criterio geográfico y sin distinción de quien esté en una cierta zona, es lo de siempre, de verdad tenéis el móvil tan limpio de aplicaciones que acumulan información personal sin saber que uso se le da? O lo que os jode es simplemente pensar que es el Estado el que os localiza, pero os da igual que lo hagan Google, Amazon, y hasta el el último chino?
Me parece increible donde se pone el foco, nos quejamos de que sonó un pitido en madríd, pero nadie se queja de que no sonase en Toledo. A veces pienso que nos volvemos majaras con tanta política.
Yo cuando vivía en Taiwán recibía cada vez que había un terremoto (por muy pequeño que fuese) una alarma. No creo que haya nada de distópico en que una agencia encargada a evaluar y prevenir esas cuestiones informe a los ciudadanos para que tomen las medidas oportunas.
Si no sonó en Toledo (ni idea), entonces sí que me parece un error. ¿Esa zona no quedaba también dentro de esas grandes lluvias que preveían?
Seguramente si sonó si se encontraba cerca de esas antenas de repetición que por posición geográfica mandaban el aviso.
Imagino que muchos de los que se quejan del aviso son los mismos que pensaban que a través de la vacuna del Covid nos insertaban nanochips para controlarnos.
Tal cual…
El aviso lo mandó Protección Civil Madrid, de la CAM. Es un sistema promovido por el Estado (en 2015, en tiempos de Rajoy), y que los organismos competentes pueden usar, en este caso Protección Civil, dependiente de cada comunidad autónoma.
Aquí entra el juego político de con quien te metes, si con la AEMET de Pedro Sanchez por el aviso rojo, con la CAM de Ayuso por mandar el aviso, o la Junta de Page por no enviarlo…
De hecho hubo varios “opinadores” políticos que tuvieron una pequeña confusión en sus dianas y borraron tuits no vaya a ser.