Madrid: Red de Carreteras, Autovías y Autopistas

Hacen y pagan la reforma y al terminar se lo pasan al ayuntamiento.

2 Me gusta

Cortes nocturnos el 25 y 26 por obras de mejora de las conexiones viarias en el entorno del Metropolitano

1 me gusta

¿Cuando acaba esa obra?
Se me está haciendo eterna.
Encima el otro día pasé y en el tramo entre el metropolitano y la R-3 hay varias torres de luz en medio de lo que debería ser la nueva calzada


2 Me gusta

Bufff con las compañías eléctricas han topado.

Cuando alguien les mete prisa y exige que trabajen suelen advertir que el suministro eléctrico de barrios enteros puede verse comprometido si no se hacen las cosas a su ritmo.

4 Me gusta
3 Me gusta

Otra reforma (como la de soterrar el Nudo Norte o la M-30 en el Calderón) que iba a costear el promotor privado, en este caso Distrito Castellana Norte (DCN), pero que el Ayuntamiento de Carmena&Calvo decidió que era mejor que la costeasen todos los madrileños pagándola el Ayuntamiento en su totalidad.

Al igual que el nudo norte, acabará haciéndose algo peor dimensionado y destinado a colapsar muchos años antes que la solución propuesta por DCN.

Y esotos muros? Lo van a dejar así??? Que aberración…


5 Me gusta

¿Alguien sabe si está prevista la renovación integral del pavimento de la A1 entre Somosierra y el Jarama? El firme está en un estado deplorable y hasta peligroso en algunos tramos. De hecho hay zonas de velocidad limitada por el mal estado.

La verdad que después de venir de Francia y ver cómo la inmensa mayoría de autopistas (tanto gratuitas como de peaje) están perfectas, el cambio al circular por aquí es brutal.

Algún día se tendrá que abrir de verdad el melón de poner peajes para mejorar la conservación de la red. Porque con los presupuestos del estado se ve que no da.

1 me gusta

Un video bastante malucho. Con muchas generalidades y ni de lejos suficiente documentación ni datos, planteamientos y conclusiones sacados un pco de la manga, sobresimplificaciones, y dando a entender que realmente tiene más que decir pero lo hace condicionalmente “te lo cuento por un like and subscribe”. :roll_eyes:

Una pena porque es interesante y tiene más chicha que hablar del terreno y las zonas industralizadas del S.XX. vale que es youtube y un video mas corto y facilongo tendrá mas impacto pero es una pena.

1 me gusta

Tú solo notarás que lo público funciona mejor :call_me_hand:

Transportes pone en servicio la totalidad de las actuaciones en el entorno del estadio Metropolitano con una inversión de 12,8 millones de euros

Esta actuación, ubicada entre los km 9 y 10 de la M-40, en el nudo de conexión de la M-40 con la M-14, M-21 y A-2, tiene por objeto separar el tráfico troncal de la autopista de circunvalación de los tráficos generados en torno a la conexión entre la M-40 y las carreteras M-14 y M-21. Para ello, se han construido dos nuevos ramales que van desde la M-14 y desde la M-21 hacia la vía de servicio del margen derecho de la M-40. Además, se ha ampliado la estructura de la M-14 sobre la M-21 con objetivo de desplazar el ramal de salida desde la M-14 a la M-21 (sentido Coslada) y poder encajar el ramal de la nueva estructura sobre la M-40.

*Incluye vídeo

3 Me gusta

Es inexplicable que se siga llenando la ciudad de nudos autopisteros de este calibre, auténticas barreras entre barrios que desconectan la actividad de la ciudad y que fomentan el uso del vehículo privado contaminante, tanto atmosférica como acústicamente.

Y ni un solo árbol claro, que esto es Madrid, aquí los árboles no son bienvenidos.

1 me gusta

No te parecen suficiente los impuestos por hidrocarburos, impuestos matriculación, iva compra y mantenimiento vehículos, IPS, ITVs, multas,etc. no? tal vez el problema es otro

2 Me gusta

No sé si es suficiente. Solo sé que las autopistas están echas un asco, sobre todo comparadas con las de otros países de nuestro entorno.

Pregunto desde el desconocimiento. ¿Poner peajes es garantía de carreteras limpias?

No hablo de carreteras limpias (por las pintadas), hablo de carreteras con el firme en buen estado.

Venías por las autopistas francesas e ibas como si te deslizaras. Entrabas en España y cada dos por tres con vibraciones dando saltos entre baches y asfalto con parche sobre parche.

¿El peaje es la solución? No lo sé. Pero lo que sí se puede ver es que las autopistas de peaje que hay (AP6 por ejemplo) están siempre en muy buen estado comparadas con sus equivalente gratuito (A6). Imagino que será por el contrato de concesión les obliga a un buen mantenimiento, pero los resultados están allí.

A ver, también el estado del firme dentro de la misma carretera varía según el tramo. Por ejemplo en la misma A-6 el asfalto está infinitamente mejor en Las Rozas que en Tordesillas.

1 me gusta

Hay que quererte mucho, mucho.
Qué amiguete.

1 me gusta

Me parece que generalizas mucho, yo círculo por muchas autovías que están perfectamente.

Y entre Burgos y Somosierra se reconstruyó toda la plataforma de la A1 en época de Zapatero, normalizando las rasantes y los gálibos, y ahora está muy bien el firme.

Por cierto, voy y vuelvo de Somosierra todos los findes en verano y te has flipado un poco en tu crítica, precisamente se acaba de parchear bastante este mismo verano.

2 Me gusta