Y luego dirán que no hay poetas en el foro
Sería el jardín más caro del mundo.
Ese paño de la plaza siempre me resultó chocante. Lo atribuía a la diferencia de escala de los edificios. Pero ahora compruebo que, además, hay un problema de alienaciones.
Alguien debió pensar que quedaba mejor una fachada paralela a Bailén y no lo que había. Y, de paso, probablemente añadía, a lo qye ganaba en altura, un buen puñado de metros edificables. El caso es que creó un pegote con muy mala solución. Aquí, sí, lo taparía con árboles.
Al final la culpable última de rematar el desaguisado es esa finca ochentera que se retranquea dejando la medianera a la vista.
Si el ayuntamiento hubiese dirigido la promoción se podría haber hecho una fachada diagonal (o escalonada si se prefiere) que tapase la medianera y que tuviese un cuerpo bajo que diese luz y aire a la iglesia.
Estaría genial que nuestro gran @toninowilde nos desentrañara la historia del edificio atravesado!
Voy a desahogarme con una que, además de fantasía, es ucronía, y para algunos, distopía.
Es sabida la calidad arquitectónica que destilaban las antiguas Caballerizas Reales, conocidas como «el palacio de los caballos», pues bien, la fantasía es que en la II República les hubiese dado un volao y hubiesen decidido instalar la Presidencia en ellas (dando pie a todo tipo de chascarrillos) reformando por completo los interiores por los mejores arquitectos de la época, previa demolición del cocherón y los picaderos laterales a este.
Escalera que dirigía a la sala del guardarnés:
Si después no se hubiese decidido otra cosa hoy tendríamos un palacio «moderno» tras uno antiguo.
En la maqueta de León Gil del Palacio todavía no existe el cocherón y con demoler mentalmente los picaderos laterales y los porches adosados nos podemos hacer una idea cabal de la ensoñación:
Una de mis fantasías es que se hubiese hecho un plan Castro de Ensanche que incluyese un MUY ancho bulevar que recorriese aproximadamente lo que hoy es Alberto Aguilera - San Bernardo - Nicasio Gallego - Zurbarán - Don Ramón de la Cruz - Manuel Becerra. Una avenida icónica que fuese para Madrid aún algo más que lo que es la Diagonal para Barcelona.
¿Copiarles el paraninfo a los berlineses con este proyecto no realizado?
Este siempre me pareció muy feo…
Más que feo, su cuerpo bajo es autista de sus cúpulas, «alma y cuerpo», el cuerpo inferior de un racionalismo severo y los remates beux arts centroeuropeo.
Donde se haría?
Hombre, se podría sustituir el arco de Moncloa, o adaptarlo para una reforma de la Almudena
Entiendo que en el Paraninfo de la Complutense, que es donde se iba a hacer, la zona verde con pistas deportivas.
A mi la verdad es que el paraninfo proyectado me gustaba, por su estilo me recuerda al Palacio Nacional de Montjuic, con ese cuerpo más clásico y las torres, las cúpulas y los remates en un estilo inspirado en las formas del Renacimiento y del Barroco español
El Palacio Nacional me parece bastante más equilibrado.
Bueno, la Frauenkirche de Dresde tampoco es muy equilibrada y nadie diría que es fea
Una de las muchas cosas que envidio de BCN es lo bien que le vino a la ciudad la Expo.
La plaza de España con el Palacio de fondo es impresionante.
Ojalá en Madrid se hiciera algo así hoy en día.
Totalmente, las dos expos universales le vinieron genial a Barcelona para crecer de manera ordenada y ganar en monumentalidad. Por entonces las exposiciones universales eran acontecimientos que tenían la capacidad de transformar profundamente la ciudad. Hoy creo que ya no tienen el tirón de antaño ni esa capacidad transformadora. El evento más parecido en cuanto a efectos en la actualidad podrían ser los Juegos Olímpicos (que también acogió BCN), y me temo que tampoco tanto como hace algunas décadas.
Yo sí.
Prefiero veinte veces la Hofkirche.
No sabía dónde poner esto que he visto hace unos minutos; en la web de Decide.Madrid han hecho la propuesta de acabar la construcción del Panteón de Personas Ilustres de la Avda. Ciudad de Barcelona y añaden a la propuesta la construcción de una escalinata monumental para conectarla con el Real Observatorio.
Más de una vez se ha comentado en el foro la posibilidad de finalizar el proyecto de reforma del eje Prado-Recoletos de Siza para mejorar los accesos al Real Observatorio y también se ha hablado de la demolición del C.E.I.P. Virgen de Atocha para despejar la perspectiva del Panteón. Bien, pues parece que hay una propuesta:
¿No deberíamos desde el foro aprovechar la plataforma de Decide.Madrid para apoyar propuestas o generar otras para ir cambiando la ciudad?