Pues no pinta nada mal
Los arquitectos Carlos Ferrán Alfaro, Fernando Navazo Rivero, Luis Herrero Fernández y Carlos Ferrán Aranaz son socios en la oficina “Estudios de Planeamiento y Arquitectura”, abreviadamente E.P.A.
El Estudio procede ,en origen ,del formado en los años sesenta por los arquitectos Francisco Javier Sáenz de Oiza, José Luis Romany, Eduardo Mangada y Carlos Ferrán Alfaro, y tiene por lo tanto una experiencia de más de 50 años de continuidad profesional en el campo de la Arquitectura y el Urbanismo.
C.Ferran Alfaro y F.Navazo desarrollaron, además, parte de su carrera en Gran Bretaña.
Inicialmente el Estudio se dedicó a los grandes proyectos urbanos y de vivienda colectiva , destacando, por su repercusión, las Promociones del Hogar del Empleado, especialmente “Grupo Loyola” y “Juan XXIII”, obras incluidas en la “Historia de la arquitectura moderna” de Leonardo Benévolo.
No se si se ha mencionado pero me gustaría agregar esto a la lista:
actualmente se ve así:
Por cierto creo que sería un acierto total para el corte inglés tomar un enfoque tipo harrods en sus edificios del centro:
Podrían de paso recuperar la fachada del hotel Florida de plaza callao aunque siga siendo Corte Inglés
A el Corte Inglés le hace falta un centro realmente insignia. Ya he compartido muchas veces lo de SANAA para la Samaritaine, centros comerciales chinos de ciudades medianas, OMA para los KaDeWe de Berlín y Austria…
Y ni se os ocurra pasar por los hilos de arquitectura comercial de Tokio y Seúl.
Madrid no tiene nada así. No, el ECI de Castellana ni Serrano son nada parecido. Ni Canalejas.
Un hotel Florida reconstruido, con una buena ordenación del espacio, podría ser icónico.
Algo realmente world-class como dicen.
¿Se podría asociar esa operación a un recrecido sobre el actual UNIQLO en el número 37 de Gran Vía?
Sería un obrón… Pero sospecho que si ECI hace ahí algo residencial de lujo o turístico, con otro típico Skybar…
¿La edificabilidad de la parcela está agotada?
No se si seria buena idea recrecer el UNIQLO. Ya bastante destrozo se le hizo cuando dejó de ser el Cine Avenida/Pasapoga para que ahora crezca.
Secundo solo la idea de recrear el Hotel Florida, pero el Cine Avenida no porfavor.
El Hotel Florida debería recuperarse claramente. Por muchos motivos. Por razones históricas, arquitectónicas, paisajísticas, literarias (presente en la obra de Hemingway), estéticas…
Yo propongo reivindicar al Corte Inglés que recuperen su fachada. Ahora bien, esta reivindicación necesita de varias personas, cinco voluntarios como mínimo, yo solo… No la tendrán en cuenta. Es necesario que vean que existe un clamor popular que pide lo mismo. Viven de cara al público, esto no es un ministerio o una empresa de industria militar, viven de cara al usuario, de ahí que todo lo que se pida y en masa, lo valorarán especialmente. Se juegan su imagen pública.
Rosa Violán ha hecho un trabajo decente en Castellana, pero ese nuevo interior debería reflejarse al exterior con un concurso de fachada.
Respecto a recrecer el Avenida, con concurso internacional y a cambio de eliminar el exágono del ECI.
Sí, está bien. Pero ese centro sigue siendo un patchwork de ampliaciones, más lo que dices, el aspecto exterior.
Yo añadiría el entorno (Raimundo Fernández Villaverde y la plaza sobre Cercanías).
La plaza sigue esperando el proyecto de Hatherwick.
He de decir que veo muchas ideas/propuestas interesantes por parte de muchos compañeros aquí en el foro, pero ¿no creéis que es una lástima se queden aquí? En el tintero.
¿No sería más provechoso ejecutar esas ideas para Madrid, trasladándolas a los organismos municipales o entidades privadas correspondientes?
Tengo la impresión que si no lo hacemos nosotros, ningún otro grupo, persona o colectivo lo hará. Perderemos muchísimo no haciéndolo.
Hola a todos,
Informaros que tengo el mail de la Secretaria de la Presidenta del Corte Inglés. ¿Intención?
Pedirle que reconstruyan la fachada del Florida como sucursal del CI de Callao y emblema del Corte Inglés como imagen de marca comercial y turística de Madrid. Argumentos hay muchos. Aquí os doy uno: París tiene las galerías Lafayette, Londres tiene Harrods, que galerías comerciales emblemáticas tiene Madrid en las postales de souvenirs? Ninguna. Por ahora.
Un apunte, el director del grupo Maceira, quien reconstruyó el templete de Gran Vía, en una conversación por teléfono, de hace tres años, como gallego que es y admirador de Palacios, le pregunté, en caso que usted le propusieran reconstruir el Florida, aceptaría? ¿sabéis que me dijo? Me dijo que SÍ. Argumentos para escribir en el mail a la presidenta hay a punta pala para convencerla.
Ahora bien las batallas no las gana uno solo, sino con un ejército a sus espaldas. De ahí que os necesito para que os suméis a esta iniciativa. SI no hay nadie que se implique, yo no envío ningún mail. ¿Queréis poder decirles a vuestros hijos, nietos y amigos que vosotros pusisteis un grano de arena en la reconstrucción del Florida? Entonces dependerá solo de vosotros que eso pueda ser una realidad. ¿Quién es el valiente que se atreve?
Tengo nula esperanza pero cuenta con mi hacha
A lo mejor deberías ponerte en contacto con Álvaro Bonet, a ver qué le parece la idea. Por si no lo has visto:
Si realmente quieres conseguir algún resultado, más allá de respuestas cordiales, tienes que tener argumentos económicos, que tus propuestas supongan un incremento de ingresos, no un gasto.
Cualquier empresa a la que preguntes si quiere un proyecto que le reporte un alto volumen de ingresos te responderá lo mismo.
La cuestión es si estaría dispuesto a trabajar en el proyecto solo por imagen, con un beneficio cero o incluso poniendo dinero.
Te agradezco el link. De hecho, he hablado con él para buscar sinergias respecto a mi iniciativa, no le parecía mal. Quiero seguir en contacto para ver cómo podemos vehicular esta propuesta incluso que él pueda divulgarla en charlas y crear una opinión pública favorable que ejerza luego de presión al C.I.
A ver entiendo lo que dices, pero yo no soy economista. El argumento económico que puedo aportar es el valor que tendría un restaurante en lo alto del Florida, en el torreón central que era más alto que el actual edificio y por tanto desde sus ventanas permitiría alcanzar unas vistas aún mejores que el edificio actual más bajo no permite ver. Eso sería un atractivo que justificaría su inversión. A su vez permitiría tener una terraza exterior en lo alto, elemento que hoy no existe en el engendro actual.
Puede parecer una tontería lo que digo, pero para construir el Florida lo mejor es un jeque árabe, que tienen el dinero por castigo, y lo mismo le interesa crear marca Dubai en Madrid.
Ahora mismo hay una gran terraza ¿no? Y una zona de restauración/tiendas gourmet.
Hay una última planta restaurante mirador, sí, pero hay una terraza exterior como Montera 47?