Tiene una plaza al lado en mejor estado, y será como una continuidad. Ya tocaba un lavado de cara a la zona.
Me refería tras la reforma.
Mucho mejor dejarla como está. Supongo que los vecinos pensarán otra cosa.
Y si para ti eso es un parque, apaga y vámonos. Es una plaza arbolada y “dignificada”; no como lo que hay ahora.
Si, para mi es un parque y creo que para la RAE también:
parque**.**
(Del fr. parc).
1. m. Terreno destinado en el interior de una población a prados, jardines y arbolado para recreo y ornato.
Plaza
Del lat. vulg. *plattĕa, este del lat. platĕa, y este del gr. πλατεῖα plateîa ‘calle ancha’, ‘plaza’; literalmente ‘ancha’.
- f. Lugar ancho y espacioso dentro de un poblado, al que suelen afluir varias calles.
Ok, no pienso entrar.
¿Es posible que haya algún oligofrénico en el foro que de mi frase haya deducido que me opongo a la reforma?
Lo del parque completamente alicatado con un parking debajo no merece ni respuesta.
Casi. Un edificio de la universidad Nebrija.
Menuda fantasía de imágenes, cada vez falsean mas los proyectos de reformas de jardines y plazas, mucha frondosa y luego nada mas que columpios, pipicanes, pistas de hormigón o skate y calistenias.
No me creo que esas frondosas lleguen a estar tan vigorosas en lo que parece la cubierta de hormigón de un parking subterráneo. A quien creen que están engañando…….
No hay problema en que no lo creas. Eso será así en 4/5 años, no cuando esté inaugurada. Algún árbol grande hay así ahora.
Estoy muy de acuerdo contigo en esto. Me da igual como lo quieran llamar, el resultado será un lugar de mayor calidad que lo que había antes, donde habrá mayor cantidad de árboles y que podrán disfrutar los vecinos. Intervenciones así, nunca vienen mal en barrios como ese.
Bien lo dices tú! Ya hay árboles grandes ahora. En cuanto a lo del garage debajo… Hay miles de aparcamientos debajo de miles de sitios con árboles enormes encima. No creo que haya ningún problema en esto, imagino que han visto bien donde está la losa de hormigón más superficial y donde se pueden plantar esos árboles.
De entrada me vienen a la cabeza solo en Madrid sitios como Plaza de España/calle Bailen, Madrid río, Plaza del rey, Plaza de Oriente, El casino de la reina… y podría seguir..
Así es. Completamente de acuerdo.
Artículos escritos por el propio concejal…
El Madrid más verde, en plena forma
Si uno de los parámetros para medir la buena salud de una ciudad es el estado de su arbolado y sus zonas verdes, podemos afirmar sin vacilar que Madrid está en plena forma
En nuestros parques, más grandes e ilustres, pero también en nuestras calles y plazas y para ello pusimos en marcha el Plan Alcorques Cero que nos ha permitido replantar más de 11.000 árboles en todos los distritos de la capital. Y buscamos ser innovadores también en este terreno, como lo demuestra la iniciativa Calle 30 Natura para la cubrición de los muros de la M-30 con jardines verticales y una inversión de 30 millones para actuar en 100.000 m2.
Con estos mimbres y una hoja de ruta valiente, enmarcada en la exitosa Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid360, estamos convencidos de cumplir todas las metas que nos marquemos. Involucrando en este gran objetivo de ciudad a las familias y a nuestros vecinos más jóvenes. Afianzando en ellos la cultura del árbol. Con ellos, el futuro está garantizado y, Madrid podrá, como hoy, celebrar cada 21 de marzo un feliz Día del Árbol.
Fuente: El Madrid más verde, en plena forma
El de la Razón se dedica a denunciar a “la izquierda”.
El bosque de mentiras de la izquierda
Convertidos en una caricatura de sí mismos, censuran o defienden las talas en función del color político de la administración
Esa misma realidad que pone de acuerdo a nuestro Ayuntamiento con los organismos internacionales es la que se empeña en obviar la izquierda madrileña. Refugiados en su bosque de mentiras, partidos como Más Madrid y el PSOE se ven obligados cada vez con más frecuencia a recurrir a la manipulación, la agitación y la falsedad para atacar sin fundamento las iniciativas desarrolladas en este ámbito por el Gobierno de Almeida. Alejados de cualquier conexión con la ciudad en la que viven y convertidos en una caricatura de sí mismos, estos grupos censuran o defienden las talas de árboles necesarias para la construcción de infraestructuras en función del color político de la administración de las impulsa y, con la misma soltura, olvidan que fue con un gobierno de izquierdas en Madrid cuando la ciudad perdió más árboles, hasta 116.000 entre 2015 y 2019.
Y yo que no veo izquierda por ningún sitio, solo hippies.
Ya han abierto la IDB goya.
El resultado en directo es mejor que en las fotos y mejora muchísimo lo que había previamente.
Faltarían algunos remates (o eso espero).
En esta parte siempre hay coches aparcados de forma no legal… espero que hagan algo.
Por otra parte, continúan y van a más los problemas de yonkis y sin hogar. No sé que será, pero cada vez va a más. Ya se ven algunas imágenes que jamas pense que vería como por ejemplo personas pinchandose en la calle…





























