¿En dónde puedo leer cuantas estrellas tendrá el hotel?
Igual da que tenga 4 que 5… Sólo tienes que ver otros hoteles Lopesan para comprobar el perfil de la cadena.
Es cierto que el edificio nunca podría ser un 5 star lujo, pues la mayoría de sus habitaciones dan a minúsculos patios interiores, pero se esperaba una marca de renombre, no una marca playera sin ninguna categoría internacional.
Es difícil hacerse una idea porque todos sus hoteles están en la costa o en zonas de campo/parques naturales. Creo que sería su primer hotel en zona urbana.
Veremos a ver. También se decía que la reforma del Palace iba a ser poco ambiciosa porque esperaban un Six Senses o algo parecido y al final el resultado está siendo estupendo.
Menuda locura el precio de compra ¿no? Más de lo que costó construir la Galería.
Lo que yo no entiendo es como hoteleros y promotores de vivienda de lujo no presionan más al Ayuntamiento para promover operaciones de transformación urbana que puedan interesar a sus sectores (¿tal vez por medio a que se hagan con ellas empresas competidoras?).
El enormísimo apetito inversor que hay en Madrid para estas dos cosas podría co-financiar operaciones de transformación urbana como es tan habitual en tantas ciudades, españolas y extranjeras.
Se quejaban en distintos medios de que en Madrid es muy difícil hacer nada porque básicamente solo pueden actuar en inmuebles ya existentes, que es un proceso lento y menos seguro.
Las abundantes superficies urbanizables en la periferia de la ciudad entiendo que, tal como están configuradas, no son atractivas para estas empresas.
Creo que ya puse alguna vez una idea similar. Detectar zonas con potencial urbano, sacar adelante una operación en la que las entidades privadas promotoras desarrollen alguna proyecto de interés general, como sería cubrir la M-30. O cofinanciarlo.
Haces una ordenación sugerente (mucho más que la guarrada que he hecho yo) y las parcelas interesantes (un hotel, un bloque de viviendas de cierta altura) seguro que vuelan.
Idealmente el Ayuntamiento debería velar por la calidad de lo proyecto, así lo que vemos podría parecerse a lo que hacen en Berlín (donde hay una comisión encargada de supervisar la calidad de los proyectos).
En los márgenes de la M30 se podrían plantear hasta una decena de operaciones así.
Y no, lo de El Corte Inglés o el Paseo de la Dirección no tienen mucho que ver ni son buenos precedentes.
Creo que es lo interesante de las corporaciones liberales y tan abiertas a la inversión (al menos en teoría), que se pueden suceder este tipo de operaciones en abundancia y regularidad, como podemos ver en Londres. No sé por qué en Madrid son tan poco habituales cuando el apetito inversor en viviendas y hoteles parece ahora infinito.
Y sí, estimados foreros, en Londres también hay protestas contra proyectos urbanísticos, y en Berlín, Londres, Tokio y hasta en la China popular.
Has pintado un pelotazo. Pregunta a los vecinos de la zona a ver qué les parece una torre allí. Lo mismo te echan a porrazos.
Creo que es este el que se está haciendo.
Es absolutamente incomparable tener detrás a Marriott en el caso del Palace, a una cadena como Lopesan. No tengo nada en contra de esa cadena, de hecho me he alojado en dos hoteles de esa cadena, pero es una marca que ni siquiera se atreve a competir con las grandes firmas internacionales. Habían anunciado la posibilidad de que la adquiriese un gran operador… y no ha sido así.
¿No se estaba realizando ya una reforma? Estuve por la zona hace unos días y tenía andamiajes en la fachada. Un saludo.
En la web de Arquitectos Ayala tienen buena parte de su propuesta para el Nobu colgada:
Incluso planos, la escalera es bastante interesante
Por si queréis cotillear más: Hotel Nobu Madrid. Calle Alcalá 26 – Arquitectos Ayala
Me gusta más el proyecto elegido.
A mi el elegido, al menos en render, me da un tufillo posmoderno pero a la vez aburrido que no me convence nada. A ver luego como se materializa.
El de Ayala me parece que esos juegos con los marcos tienen cierta gracia.
El de Ayala a mí también me gusta más, es más elegante.
A mi del de Ayala lo que no me gusta es la planta baja. Esa sucesión de marcos me parece mal resuelta. Es too much, bajo mi punto de vista.
Pero a partir de ahí sí invita a pensar que se podría haber hecho algo mucho mejor que lo que se acabará haciendo.
Creedme cuando os digo que es este el proyecto que se está haciendo. Así que podemos estar de enhorabuena.
Viendo el estilo que suelen tener los hoteles Nobu, parece razonable que haya optado por la propuesta elegida.
Aquí dejo el link de la propuesta, aunque no viene casi información
¿Estas totalmente seguro? En su momento se presentó el otro proyecto…
Edit:
Pues este extracto de la info del proyecto podría invitar al optimismo:
Sí estoy seguro. Otra cosa es que lo que se construya diste de los renders. Pero el proyecto es el de Ayala.