Madrid Nuevo Norte - Operación Chamartín

Yo aún no tengo clara la altura máxima a la que podría llegar la torre más alta. ¿Serían 300 metros mas pináculo de 30 metros? ¿o 330 metros más pináculo?

Inciso del inciso, tiene 50 plantas pero tenía 45 programadas, ya que las técnicas no computan, por lo que se ve en el plano de plantas puede crecer en la realidad.

334 más pináculo si Enaire modifica el techo aeronáutico.

Si no lo modifica, 330 como altura máxima de cualquier elemento.

3 Me gusta

Siempre he tenido la sensación de que esa torre más alta se quedaría un poco visualmente descolgada del resto del conjunto… No sé si con las de la estación no dará tanto esa sensación.

Pues rezo para que modifiquen el techo aeronáutico.

3 Me gusta

Efectivamente y en Madrid norte tampoco lo hacen según la ordenanza, osea en el caso de MNN1 serán más de 70 plantas, os lo puedo asegurar.

Y otro inciso y esto es muy cogido con pinzas y dependerá del promotor.
Pero cómo digo MNN1 tiene que tener 124.308m2 y el promotor va a copar esa edificabilidad (por que es la que ha pagado por la manzana de MNN1).
Y leyéndome la ordenanza entera (no ha sido divertido), os puedo asegurar que si Aviación Civil lo ve posible,

Madrid podría contar con un edificio de 450 metros. Sin Broma.

De hecho hago el siguiente cálculo:

  • MNN1 está en una manzana de 90x 48 que da 4320 metros cuadrados por planta, pero la torre entera no será así. de hecho una planta de ese tamaño a nivel de sectorización de incendios en toda la torre sería una locura. además de que lo normal es que disminuya de tamaño cada cierto tiempo, además imaginad casi 100 metros de fachada xd.

  • Así que tendremos las primeras 5 pantas completas que daría (4320x5)= 21.600m2

  • pero el resto de plantas van a tener la misma superficie que las de torre cristal (45mx32m) que son aprox 1.440m2 por planta.

  • Entonces nos quedaban los originales 124.308m2 a los que hemos quitado 21.600m2 en plantas más gordas para la base (esas 5 plantas que dije), nos quedan 102.708m2 para meter esas plantas de 45mx32 de 1.440m2

  • Para copar los 102.708m2 necesitaríamos 72 plantas y recordad que le hemos metido 5 plantas completas en la base con lo que tenemos 77 plantas realmente y si metemos una para instalaciones cada 20 plantas(no computa edificabilidad) tenemos una torre de 81 plantas

  • Esto quiere decir que se le ha dado más edificabilidad a la manzana de lo que necesita y si se realiza un Plan Especial, se pueden dar las plantas porque no estamos modificando la edificabilidad.


Ahora llegamos a la segunda parte y es cuanto miden las 81 plantas…

  • Pues la ordenanza establece que la distancia entre forjados es mínima de 4.5 y para Planta baja supondré de 7 metros.

  • nos sale una torrre de (80*4.5+7)=367 metros.

  • Y si yo fuera el arquitecto de la torre le metía un pináculo de acabado que sea espectacular, aunque tampoco que la suba mucho, de unos 35 metros.

  • Y así es cómo es totalmente posible una torre de 402metros y eso que he usado la distancia mínima entre forjado y un pináculo de acabado pequeñito, vamos daría para 450 metros

  • Pero bueno todo depende del promotor final, aunque si yo fuera el arquitecto me daría el lujo jeje.

22 Me gusta

En algunos renders la torre figura con un edificio anexo. Podrían aprovechar para hacer dos torres unidas como la proyectada por Zaha Hadid en Shenzen:

A mi, personalmente, en esa zona con una cota tan elevada no me gustarían edificios por encima de los 300. Creo que plantaría antes uno de 400 en MNS, para equilibrar más las alturas.

En cualquier caso, creo que Madrid estaría mejor con un skyline tipo Tokio, que rara vez superase los 300. Un “megatall” lo vería fuera de escala en una ciudad como Madrid. Y por norma general se vuelven muy horteras y pretenciosos esos edificios.

13 Me gusta

Coincido con esto.

Una torre de más de 400 metros ya sería prácticamente el doble de alta que el resto. Totalmente fuera de escala.

La solución de la torre doble que propones es la que siempre más me ha casado para ese solar.

3 Me gusta

Lo que hecho en falta en esta operacion es una cosa, que se pueda contagiar la altura a otras zonas limítrofes.
O que se puedan añadir parcelas con rascacielos,
Es decir me encantaría ver un Londres/Nueva York, y por desgracia no va a ser

Hacer un edificio icónico que resalte mucho en altura no tiene por qué ser malo. Va a haber varias torres de más de 200 metros, otra del proyecto de la estación superará los 300 metros y ese puede quedar muy bien superando los 400.
Por cierto, el CTBA también estaba fuera de escala en 2007 y yo no lo cambiaba por más torres de menos altura.

12 Me gusta

Aunque es cierto que Madrid no es precisamente una ciudad llana, si se consigue un buen conjunto de torres que acompañen en altura a las actuales (200-250m) que ahora sí están fuera de escala (en parte por eso son icónicas -sobre todo las 4-), y si algunas apuntan a los 300 pues entonces, y solo entonces no vería mal algo que mirará a los 400 metros.

Por preferir me gustaría que buscara algo armonioso y un conjunto más recogido que no lo contrario, y no tengo claro que vaya a verse así por lo que he visto de renders. Por cierto, torres muy extravagantes a lo China nunca me han gustado demasiado, siempre me ha tirado más la imagen de los skylines clásicos…¿estadounidenses? (Ya no hablo de ciudades como Dubái porque me horroriza). Quizás sea una imagen idealizada mía…

Bueno, que no está la cosa como para quejarse mucho y sí muchas ganas de empezar a ver algo que supere los 100 metros (lo último fue la Caleido).

6 Me gusta

Lo comenté alguna vez. Habría que hacer como con La Sagrera e ir añadiendo pequeñas operaciones, planes parciales o de reforma interior, no sé cómo se llamarían, para solucionar todas esas manzanas que rodean la operación, especialmente el centro de negocios.

Esto va a ser lo que te encuentres al salir de la torre más alta de la Unión Europea.

Más allá de la estética, temas como el soleamiento o esos patios de manzana (que, accesibles, en la periferia son agradables pero en zonas muy transitadas… pueden degradarse) pueden ser problemáticos.

11 Me gusta

La torre alta de la estación superará los 200 metros, pero lejisimos de los 300 que comentas.

Y las 5 torres las considero aisladas, no fuera de escala. Y eso es algo que está operación viene a solucionar, y creo que hay que trabajar bien en un skyline denso y equilibrado.

Esa es otra de las cosas que me gusta de la opción de doble torre, que añade aún más densidad al conjunto.

Yo en este caso no apostaría por la altura por que sí. Una torre por encima de los 300 metros ya me parece lo suciente alta para ser la joya de la corona del centro de negocios.

Te echo del foro. :stuck_out_tongue:

A mí la armonía de alturas no me preocupa como no preocupó a Eiffel.

Si es bueno que mida lo que quiera y que destaque en todos los sentidos.

21 Me gusta

Es cierto, me equivoqué, son 220 metros. Aún así a mí no me parece mal construir una torre de 450 metros :sweat_smile:

6 Me gusta

Ese te lo compro, hasta con 400. ¿Dónde es?

1 me gusta

«Greenland Jinmao International Financial Center. (Nanjing, China).
Las 102 plantas de esta megaconstrucción de 499,8 metros, estarán destinadas a oficinas y habitaciones de hotel. Se prevé que el rascacielos esté terminado para el año 2025, convirtiéndose así en el sexto edificio más alto de todo China.»

3 Me gusta

He hecho un edit guarro para imaginar cómo sería con 100 metros menos:

10 Me gusta

A mí me gusta más así.

1 me gusta

A mi me valen las dos versiones :smile:

1 me gusta