boiler
8 Noviembre, 2022 14:38
1201
Londres y París, hasta Berlín, nos multiplican en viviendas construidas cada año, en planes y estrategias mucho más actuales y (para mí) mejor diseñadas.
En 2019 Berlín construyó 19.000 viviendas . (Wohnungen in Berlin - Fertigstellungen bis 2020 | Statista ). En 2021 fueron menos, 15.870 (16 Prozent weniger Neubauten als 2019: Wieder weniger Wohnungen in Berlin fertiggestellt - Tagesspiegel ).
Londres, 35.699 en el último periodo de un año con datos oficiales disponibles (2018-2019). Parece que en 2020 la cifra aumentó a 41.718 (Housing supply data sources – London Datastore ).
París construye cada año entre 40.000 y 60.000 viviendas (En région parisienne, les appartements neufs ont rétréci ).
En el municipio de Madrid se construyó en 2020 casi lo mismo que en 2019. 7.881 viviendas (¿En qué municipios de la Comunidad de Madrid se construyeron más casas durante la pandemia? - elEconomista.es ). En la Comunidad en 2020 fueron 16.107 .
Conclusión: la restrictiva Berlín (3,6 millones de habitantes) va a la par de la liberal y abierta a la inversión Comunidad de Madrid (6,6 millones de habitantes), incluso la superó en construcción de viviendas.
Que para qué sirve la correcta y actualizada planificación de una metrópolis… Pues para eso.
Si queréis daros una vuelta por los hilos temáticos de esas tres ciudades, aquí están:
Tenemos que ponernos las pilas.
Viendo la movilidad metropolitano, parece que eres un chico (o señor) con suerte.
Yo tampoco lo veo bien.
He conocido a trabajadores de una empresa que operaba en un pueblo a las afueras de Fráncfort. El heredero de la empresa decide trasladarla a la Messe por cuestiones de imagen, y fue una mega cagada (atascos, trabajadores que se tuvieron que mudar a pisos mucho más caros…).
Pero yo no hablaba de eso.
4 Me gusta