Madrid: Monumentos, Esculturas y Estatuas

Pues así a primeras… Me parecen horribles.

1 me gusta

De los años 40…de madera y ya causaron rechazo entonces…yo las veo cachondas…entre expresionismo alemán oscuro y toque folclórico…

Tienen un rollo Max Beckmann…

12 Me gusta

A mi me gusta porque se recuperan y están donde deben, no es que sean maravillosas pero están en su sitio jeje

6 Me gusta

A mí me gustan mucho y creo las están colocando de forma adecuada. Son de Ángel Ferrant, un gran escultor que, por ejemplo, tiene obra en el Reina Sofía.

Alguna de las esculturas se podían ver en el interior del Teatro Albéniz antes de que lo cerrasen. Y alguna conservaba su motor, de aspecto rudimentario.

12 Me gusta

Vaya, no me esperaba chocar contigo en esto, a mí me parecen espléndidos ninots.

Pero esperaré a verlas de cerca.

1 me gusta

Ya estaba prevista su recuperación e instalación en el proyecto de hotel-teatro Albéniz hasta que Iberostar rompió con Silicius y renunció ¿Significará esto que el proyecto de hotel ha vuelto a tomar bríos? ¿Con qué marca hotelera?

1 me gusta

Yo le tengo mucho cariño a Ferrant, es una figura clave en la escultura de los años cuarenta y cincuenta. Es verdad que las figuras del teatro tienen un punto anacrónico, pero poseen una calidad indudable que se percibe en las distancias cortas. Yo les veo muchos puntos en común con los cuadros que en esos años hacía Tamara de Lempicka, que son un poco sentimentales y que ya no tienen la fuerza de los que hizo antes de la Guerra Mundial, pero que siguen teniendo interés.

En el caso de Ferrant, depurado tras la Guerra Civil, tuvo que buscarse la vida y el encargo del teatro le ayudó a subsistir. Luego su trayectoria cogería vuelo, pero ese trabajo es muy importante en su trayectoria.

11 Me gusta

Hola a todos. Sí, efectivamente, estaba prevista su instalación, una vez se restaurase el teatro. Incluso, me pareció que se comentó que recuperarían el movimiento. Veremos, puede ser un nuevo reclamo en el centro y en una esquina que llevaba años abandonada.

2 Me gusta

Estoy de de acuerdo con VL79

1 me gusta

Madrid conmemora el 75 aniversario de la muerte de Mariano Benlliure con un amplio programa cultural

El alcalde ha presentado la programación que incluye visitas guiadas, recorridos interactivos para niños, conciertos, conferencias y restauración de sus monumentos
El programa, diseñado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Fundación Mariano Benlliure y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ofertará más de 12.000 plazas
El escultor valenciano es autor de monumentos tan representativos en Madrid como la estatua ecuestre de Alfonso XII en El Retiro, la de Francisco de Goya junto al Museo del Prado o la de Álvaro de Bazán en la plaza de la Villa, entre muchas otras
Para facilitar el conocimiento de las actividades del programa, así como la vida y obra de su protagonista se ha habilitado la página web específica https://benlliure2022.com/

8 Me gusta

George Floyd no solo pasa en Madrid.

6 Me gusta

Una intervención:

UNA PUERTA A LA ECONOMÍA CIRCULAR. EL PORTAL POR ESTUDIO DIIR + MANUEL BOUZAS

La propuesta es una capa superpuesta a la antigua puerta del mercado, sobre la que se ha creado esta obra temporal, que pretende concienciar a la ciudadanía sobre la economía circular.

Fuente: Una puerta a la economía circular. El Portal por estudio DIIR + Manuel Bouzas | METALOCUS




10 Me gusta

Al margen del monumento en sí, me parece vergonzosa esta nueva lapidación de dineros públicos:

Desde que se construyó el paso subterráneo que lleva a la A2, esta zona estaba rematada por una enorme jardinera semicircular de ladrillos de granito con un banco interior en el que algunos viejecitos se sentaban a tomar el sol:

Hace dos meses, con motivo de las obras de reforma del Eje Joaquín Costa, esta jardinera desapareció, en mi opinión, innecesariamente, para dejar paso a una ampliación de acera:

Y ahora dicen que toda esa isleta se va a volver a rehacer cuando instalen el monumento…

15 Me gusta

Pues podía ser permanente…además “temporal” y “sostenible” crea tensión si están en la misma frase…

1 me gusta

Y emplazamiento poco solemne para el monumento.

4 Me gusta

Bueno, yo es que no trago con toda esa palabrería:

La propuesta es una capa superpuesta a la antigua puerta del mercado, sobre la que se ha creado esta obra temporal, que pretende concienciar a la ciudadanía sobre la economía circular.

Que querías hacer una instalación artística temporal, pues ya está, se dice así y listo. Si a mí me gusta la propuesta.

Pero ya luego viene la necesidad de adornar con lo de sostenible, eficiente, inclusivo…
Me gustaría que hicieran una encuesta a los usuarios del mercado que entren por esa puerta y al salir les pregunten si están más concienciados con la economía circular. Estaría gracioso ver las respuestas.

1 me gusta

Por lo que veo los grafiteros no son los únicos que atentan pictóricamente contra el patrimonio

4 Me gusta

Como mola joderle el dia a los curritos de limpieza porque lo mismo se piensan que Feijoo,Montero,Rufian o Garzon lo van a limpiar…en fin

3 Me gusta

Gentuza.

2 Me gusta