Madrid: Monumentos, Esculturas y Estatuas

Pero Picasso, Dalí, Carlos V, Albéniz, Falla… fueron mucho más notables que él y que muchos escritores que tienen estatua en Madrid.

¡Hay tanto genio sin homenaje en Madrid!

6 Me gusta

Y sin embargo hay dos grandes literatos que no tienen estatua en Madrid: Rosalía de Castro y Francisco Umbral, este además madrileño.

8 Me gusta

Bueno, se me ocurren mas escritores importantes sin estatua: Delibes, Torrente Ballester, Santa Teresa, Zorrilla, Moratín, Espronceda… Pero es, con diferencia, el colectivo mejor tratado.

El peor, quizá los músicos.

Ya puestos.

Esta propuesta no es seria, la hice para entretenerme, pero sería un bulevar de los músicos al inicio de la Castellana, las dos primeras manzanas a ambos lados, en uno los compositores de música clásica y en otro los de zarzuela.

Consistiría en el bulevar de los músicos con los clásicos en un bulevar y los compositores de zarzuela en el otro, a ambos lados de la Castellana, en las dos primeras manzanas tras Colón.

El bulevar de los clásicos tendría estatuas de Victoria, Soler, Falla, Albéniz, Granados, Tarrega, Sor, Boccherini, Scarlatti, Arriaga, Nebra, Rodrigo, Bacarisse… y el de la zarzuela las de Chapí, Chueca, Barbieri, Bretón, Sorozabal, Arrieta, Vives, Soutullo, Vert…

19 Me gusta

Esperando tumbado a que el ayuntamiento le apruebe una estatua a Almudena Grandes…

7 Me gusta

Creo que a los escritores identificados radicalmente con una ideología, y que en su vida no han mostrado el más mínimo interés por trabajar la concordia entre compatriotas, sino todo lo contrario, no deberían tener ni calle, ni calli y me callo.

11 Me gusta

No veo a Almudena Grandes más radical que a Salvador Bacarisse, Luis Buñuel o Pablo Picasso. Yo lo dejaría en si su obra ha sido relevante y si tiene vículos claros con nuestra ciudad. Y por supuesto, daría preferencia a los madrileños. En el caso de Grandes lo es.
Lo que nunca entenderé es cómo le pusieron el nombre de una plaza a Margaret Thatcher, que no tuvo relación relevante con nuestra ciudad ni demostró un cariño especial por nuestro país.

18 Me gusta

Desde luego, fue una sandez u ocurrencia…

7 Me gusta

Quizás hayas dado tu mismo con la respuesta a tu pregunta. :roll_eyes:

1 me gusta

A ver si el ayuntamiento se decide a hacer algo con esto que está en la Plaza de Castilla.

5 Me gusta

A modo de curiosidad, el Felipe V que no fue y el Marco Agripa de Mérida, ambos del mismo escultor, Eduardo Zancada.

2 Me gusta

Es lo mismo que pienso. A los artistas los juzgo por su arte y lo demás no cuenta.

Y otra máxima que tengo es ese clasico de no juzgar una época con la moral de otra.

12 Me gusta

Gracias :wink:

Pues díselo al actual gobierno central, igual así la sociedad estaba más tranquila.

10 Me gusta

Claro, ya no tenemos la moral de 1948, que parió antiguallas como la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Internet, esa barra de bar virtual.



10 Me gusta

Estas fotos son del domingo pasado, se sabe si hay alguna intención de arreglar esto? Es que es una verguenza que esté así y además en esa zona, más aún teniendo en cuenta que no tiene ni dos años.
Es una chapuza que encima esta descuidada.

17 Me gusta

Se supone que lo arreglarán a la vez que las aceras de la calle de Alcalá.

Lo que no entiendo es como el alcalde permite algo así, desde su despacho se ve perfectamente este desaguisado. Mucha inauguración a bombo y platillo y en unos meses parece que lo han bombardeado. Más le valdría tomar las riendas del ayuntamiento y dejarse de tantas chorradas…

11 Me gusta

Absolutamente de acuerdo, parece hecho para hacerse la foto y después está absolutamente abandonado.
A ver si lo arreglan pronto entonces :blush:

3 Me gusta

Espero que no lo arreglen y directamente lo quiten. Simplemente no tiene que estar ahí.

12 Me gusta

Eso estaría genial!

1 me gusta