Madrid: Monumentos, Esculturas y Estatuas

En cuanto a proporciones queda muy bien.

1 me gusta
4 Me gusta

Me gustaría saber porqué no se coloca esa estatua en un sitio digno y relevante, no lo entiendo.

2 Me gusta

Glorieta de Cádiz.

6 Me gusta

Otra de las glorietas que dan grima.

4 Me gusta

Sobre Alonso Martínez yo lo he puesto en varias ocasiones. Para mi, la estatua con su pedestal al centro de su glorieta, con la fuente:

4 Me gusta

On lo bien que quedaria algo del S.XX o XXI en esa plaza… y mira que hay gente competente para hacer algo impactante.

2 Me gusta

Totalmente. Un artista gaditano haciendo algún guiño a su tierra por ejemplo. Y si además le sumas una reforma del entorno peatonal y las fachadas que es horrible…

La Gloria y los pegasos pegan más en el Paseo de Recoletos, que en los entornos urbanos que están ahora. Como habéis dicho, dos monumentos singulares y modernos les iría mucho mejor a Legazpi y Cádiz.

2 Me gusta

El problema de esas esculturas es que se diseñaron para observarse situadas a cierta altura. Tanto en Legazpi como en Gta. De Cádiz están fuera de escala y de contexto. Es como si bajasen las cuadrigas del edificio de Alcalá/Sevilla y las colocaran a pie de calle. Es complicado buscarles una ubicación adecuada, pero como mínimo deberían estar sobre alguna estructura que las elevara.

9 Me gusta

Yo no creo que sean para el Prado-Recoletos, porque estarían muy cerca de Fomento. Preferiría que estuvieran más lejos.

Yo no creo que sea un problema la observación de las estatuas sino el entorno

1 me gusta

Un pedestal alto.

¿En lugar del Marqués del Duero?

:zany_face:

4 Me gusta

El ayuntamiento ha puesto una placa en la esquina donde estuvo la tasca El Jute, recordando que fue el lugar donde el Nobel Vargas Llosa escribió su primera novela La Ciudad y los Perros.

1 me gusta

¿Lo de cambiar el diseño de las placas conmemorativas obedece a algún criterio o ya tal?

El color es original, no amarilleado por el tiempo, y la tipografía es infinitamente más legible en la antigua, cosa muy importante al encontrarse estas placas en altura.

5 Me gusta

A mi me viene a la mente el Puente Alejando III en París, pero en versión menos edulcorada.

4 Me gusta

Tu comparación me ha sugerido que si fuésemos franceses los moldes que hay sobre la cornisa del Palacio de Fomento estarían forrados de pan de oro.

4 Me gusta

Lo más cercano serían las cuadrigas de Sevilla en su aspecto original.

3 Me gusta

Sí, porque aquí™ se abusa de la pintura dorada. Ni en el Metrópolis…

1 me gusta

No recuerdo bien, pero creo que una de las esculturas de los pegasos está en Casa de Campo. Pero se podría recuperar y reubicar el tanto los Pegasos como la Gloria para hacer un conjunto escultórico en un espacio que lo permita o en su defecto hacer un recorrido escultórico por ejemplo un Pegaso en Alonso Martínez, la Gloria en Bilbao y el otro en San Bernardo