Madrid: Monumentos, Esculturas y Estatuas

El de la casa de los Vargas el lado de la plaza de la paja? Ahí se come el jardín, pero en la plaza hay sitio.

Plaza de los Carros - Carrera de S Francisco?

No, hablo del palacio de los Vargas una vez restauren los jardines. En ellos estaba la estatua ecuestre de Felipe III que ahora está en Mayor. Como devolverla a su lugar de origen es imposible, que mejor recuerdo que poner la estatua de su padre bajo cuyo gobierno se levantaron los jardines de la Casa de Campo.

3 Me gusta

Arrinconado para mi gusto.

No se podía saber

Los que os pillasteis un buen puñado ya sabéis que podéis invitar a vuestra pareja a DiverXO a costa del mamotrero. Las cosas están bien si bien acaban.

6 Me gusta

Ya dije que había gente que se los llevaba en carros por decenas, sin que en teoría pudieras coger más de 4.

A mí me interesa la parte en la que alguien se ofrece a limpiar los bloques. Me lo estoy pensando. Porque llevo varias sesiones tratando de eliminar todos lis pegotes de la especie de silicona que pusieron y no es fácil :disappointed: (se admiten sugerencias!)

2 Me gusta

Para limpiar el mío, utilicé espátula y martillo para despegar los pedazos grandes de silicona. Una vez quitado lo gordo, el resto sale bien raspando con la cuchilla de un cutter. La superficie ondulada es más puñetera, pero acaba saliendo. El ladrillo es resistente y no se raya con facilidad. Al final una fregadita con el estropajo y queda como nuevo.

1 me gusta

Gracias, en algo muy parecido estoy. Espero acabar pronto!

Es un poco bestiajo, pero con un Nanas humedecido la silicona acaba saliendo también.

El aguarrás despega bastante bien la silicona del vidrio.

Tiene dos tipos de silicona: cordones de la silicona de toda la vida por aquí y por allá, y luego tortas de otra cosa que, más que silicona, es un pegamento rígido que de momento está saliendo a base de martillo y espátula, poquito a poquito, es muy duro. Algunas veces me da miedo por si me cargo la pieza y por lo que van a pensar mis vecinos…

2 Me gusta

¿Cemento cola?

No, es de aspecto similar a la silicona, pero totalmente rígido y duro, sale a base de martillazos. Los churretes de silicona salen sin problema con espátula.

7 Me gusta

No quiero repetirme, pero yo me declaro (antes de no tener una pieza buena y clara) del monumento paisajístico.

Es que en Madrid ni los concursados se libran (pienso en el del 11M o el de las víctimas del terrorismo que comenta el artículo).

Además la colección de piezas en Madrid, y algunas de tan alta calidad, que tenemos de sobra.

Ayer lo compartía, me gustó.

Te diría que me gustaría hasta algo así cerca del Valle de los Caídos, si se termina resignificando el lugar y todo eso.

6 Me gusta

Cañería abierta a un estanque por casi dos kilos. Desde luego el “autor” tiene muy buenos contactos en Portugal.

Como empecemos a escrutar los precios de los monumierdos que se hacen por aquí vamos a encontrar contactos de alta tensión.

5 Me gusta

Contactos y seguramente corrupción. El “artista” madrileño lo es más por los contactos que tiene que por las cuatro piedras / hierros que quiere hacer pasar por arte.

2 Me gusta

Que bueno, gracias por compartir jajajaja
Eres muy cansino tío .
Tú dedícate a que pongan tus piruletas e instalaciones y deja de perder el tiempo pensando en las obras de los demás. Obras que son tener en cuenta a sus contemporáneos, son financiadas por ellos. Que incoherencia, no?

1 me gusta

Yo también te quiero :kissing_heart:

2 Me gusta

La auténtica crisis del monumento.

8 Me gusta