Madrid: Monumentos, Esculturas y Estatuas

Claro, claro, su poder adquisitivo les permite viajar al otro extremo del mundo.

Y por cierto, la bilis la habrás sacado tú o ese “escultor” enmarañando y buscando el enfrentamiento en la sociedad.

Insisto y repito, si tiene tanta sensibilidad política que se vaya a defender la libertad y los derechos humanos a Chile, un país en caída libre, y no nos martirice a los madrileños con su fobias y filias.

8 Me gusta

Bueno Chile tiene un PIB per cápita de unos 30.000$. Creo que no hace falta despreciar a un país entero para dar tu opinión.

2 Me gusta

Joder, todos los hilos politizados. Qué asco, de verdad.

6 Me gusta

Chile es un país que me gusta e incluso en algunas cosas admiro, ni desprecio ni despreciaré.

2 Me gusta

Tienes toda la razón, no debería haber entrado al trapo.

2 Me gusta

Tu desprecias un pais entero con tus prejuicios por una estatuilla? Ya se ve que no conoces nada de Chile, crees que no hay chilenos con poder aquisitivo para viajar por el mundo? Como te equivocas, ah no soy chileno, pero conozco muchos, y os encanta pasar el verano en Madrid, hacer compras por la Milla de Oro, y por supuesto tomar unas copas de libertad en plazas del centro, y los comercios no miran si mi dinero es del “primero o tercero mundo”.
Me encanta Madrid, es preciosa, hay que reconocerlo, antes que digan que soy un hater de la ciudad.

Una pregunta legal, puedo yo hacer cualquier “escultura” y ponerla en la vía pública y que no haya consecuencias legales?

1 me gusta

Parece ser que ni consecuencias ni que la retire el ayuntamiento.

Supongo que es como los letreros de menús que colocan los restaurantes en medio de la acera día tras días sin que nadie haga algo. Estorban, pero nadie se los lleva.

4 Me gusta

La diferencia es que el comercio está pagando por tener derecho a una terraza y el individuo que ha colocado la estatua no.

2 Me gusta

Creo que estamos exagerando un poquito, nadie ha puesto una estatua en ningún sitio y con esto me refiero de forma permanente, el escultor chileno ha conseguido lo que quería, poner la estatua un rato y conseguir publicidad, que es muy diferente a pongo una estatua en un sitio de forma permanente que evidentemente ni se puede hacer ni se hace.

3 Me gusta

Bueno en NY lo hicieron con el famoso toro… Pensaba que había sido el mismo caso aquí.

1 me gusta

El artista chileno dice que es un acto de arte efímera, era solo para las fotos y darse a conocer, aunque tiene mucho significado esta provocacion artistica.

2 Me gusta

En Madrid han aparecido esculturas y el Ayuntamiento las ha retirado.

9 Me gusta

No sabía la historia que cuentas del toro.

1 me gusta

este hilo cuenta muy bien la historia del toro.

4 Me gusta

Muchas gracias, voy a leerlo :blush:

Leído, muy interesante, como decía desconocía esta historia, aunque el toro si lo conocía.

La figura busca ridiculizar su imagen pública

Pues que tenga cuidado con la Justicia. Artículo 491 del código penal:

Se impondrá la pena de multa de seis a veinticuatro meses al que utilizare la imagen del Rey o de cualquiera de sus ascendientes o descendientes, o de la Reina consorte o del consorte de la Reina, o del Regente o de algún miembro de la Regencia, o del Príncipe heredero, de cualquier forma que pueda dañar el prestigio de la Corona.

4 Me gusta

La diferencia es que la estatua del emérito es provisional. El artista la ha puesto, ha hecho la foto y se la ha llevado. Y a frotarse las manos con la sobrerreacción dramática de la gente. El cartel publicitario, mucho más molesto y menos eficaz, está todos los días en medio de la calle.

¿No protestaban algunos compañeros en el foro por el cartel de “COMPRO ORO” en Canalejas?, ¿unos carteles sí y otros no según nos guste más o menos lo que se anuncia? si no es legal, que desaparezcan todos.

5 Me gusta