Críticas en el foro a las inexistentes viviendas prometidas del Gobierno: 0’000001
Críticas en el foro al césped, garaje y gimnasio del Plan Vive: 9.999.999.999
¿Te parece normal o soy yo el raro?
Críticas en el foro a las inexistentes viviendas prometidas del Gobierno: 0’000001
Críticas en el foro al césped, garaje y gimnasio del Plan Vive: 9.999.999.999
¿Te parece normal o soy yo el raro?
Se ha criticado lo de Sánchez.
lo que sucede es que si algo está aun en pañales es difícil sacarle más chicha más allá de que no se hace nada.
si encima lo poco que va saliendo es feo, malo y polémico, obviamente rey, hay muchísimo más que comentar.
un edificio construido levanta más críticas que uno no construido.
así es la vida. Lo que no existe es difícil sujeto de crítica.
Entonces vengo yo aquí a criticarlo y poco más y te da un ictus. Pues chico es lo que hay, si tenéis tanta energía para criticar lo que hacen Ayuso y Almeida también deberíais tenerla para soportar las críticas a lo que NO hace Sánchez.
¿O este solo es un foro crítico si se critica a la derecha? Por tenerlo claro más que nada.
no, es un foro en el que se critican las cosas así en general
El único que es incapaz de salirse del absurdo marco izquierda derecha eres tú
obviamente en el foro de Madrid la crítica se centrará en Madrid y lo responsables madrileños. Si quieres soltar bilis de Sánchez como manda la delegación del partido a los militantes te sugiero el interregional
¿Cómo vas a construir vivienda para gente que tiene recursos para comprarlas? La banca no va a dar dinero para que los inmigrantes, que no tienen recursos, compren vivienda. No estamos en la burbuja de principios de siglo. Esos tiempos no volverán.
Siendo esto un foro de urbanismo y arquitectura no entiendo cómo hay foreros de ambos bandos que escriben casi exclusivamente de política.
Seguro que hay otros foros más especializados en esos temas.
Porque hay muchos temas que tocan la política, hasta tienes políticos en el foro, vendiendo su libro
Por que Viena no es un ejemplo
Espectacular cómo este hombre ha ido devaluando su libro con cada artículo que publica, que resulta más dantesco que el anterior.
Madrid, entre las ciudades donde más crece el precio de la vivienda prime, según Knight Frank
La capital es una de las ciudades europeas donde más crece el precio de la vivienda residencial prime, con un incremento anual del 5,5%.
En Europa, Madrid se posiciona entre las primeras ciudades, junto a Lisboa (5,3%) y Dublín (3,9%), reflejando una tendencia positiva sostenida pese a los desafíos económicos. «La evolución del mercado en Madrid refleja no solo el atractivo continuo de la ciudad para inversores nacionales e internacionales, sino también la estabilidad del mercado inmobiliario prime en España”, señala Liam Bailey, Director Global de Estudios de la consultora.
Me flipa que tras revisar las calles de los barrios ricos (Piovera, Aravaca, etc.) el 90% de los chalés no paga el vado (no tienen la placa con el número de licencia).
He avisado al ayuntamiento de unos cuantos a través de Instancia General Normalizada - SEDE ELECTRÓNICA pero es que son tantos que es imposible abarcarlos indicando uno a uno.
El Madrid de los 10 millones… en pisos patera.
Solo espero que no se una ningún partido político, en el momento que lo hacen esas manifestaciones pierden toda credibilidad. Es una protesta por la situación de la vivienda de los ciudadanos en contra de toda la clase política, ya que ninguna ha dado una solución.
Para que las cosas cambien tienen que salir todos los ciudadanos a una y sin políticos mediante.
Ya ocurría en el del millón de habitantes de hace un siglo. El problema no es el número absoluto de habitantes, sino la escasez de vivienda
El problema es una combinación de ambos factores; aumento de población junto a estancamiento de la disponibilidad de vivienda.
La oferta y demanda de toda la vida.
La conflictividad y el hacinamiento irá a más en este entorno.
Sí, claro, pero el comentario centra el problema en la cantidad de población y no en la escasez de vivienda. En Madrid hay recursos suficientes para diez millones de habitantes, excepto el de la vivienda, que no es suficiente ni para siete
Critica “la incapacidad” de Almeida para ejecutarlo “en plena emergencia habitacional”
Así lo han manifestado fuentes de la formación tras conocer las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión de 2024, que se aprobarán este viernes en el consejo de administración de la EMVS.