¿Pero tú entiendes de dónde viene toda esta discusión? ¿Entiendes mi frase? Porque parece que el único fin que buscas es quedar por encima.
Si, entiendo de donde viene esa discusión y que la,línea que proponías para llegar ahí, no tiene nada que ver con la que estaba en estudio
Claro que no, es que nadie ha dicho que lo estuviera. Estás peleando contra tus propias conclusiones.
Las obras del intercambiador de la Plaza del Conde de Casal comienzan el próximo lunes 17. Las cabeceras de las líneas de autobuses interurbanos partirán desde distintos puntos de Madrid. durante al menos los próximos dos años.
La Comunidad de Madrid inicia las obras del nuevo intercambiador de transportes de Conde de Casal
Las obras de construcción del intercambiador de Conde de Casal comienzan el 17 de febrero
El intercambiador de Conde de Casal inicia obras en 10 días y costará 40 millones
Pues… No se si esta noticia va aquí… Pero… después de lo visto… No entiendo como se pueden encajar todas las piezas sin que alguna salga rota…
extraído de la noticia:
“No existe en la actualidad un marco normativo que reúna los requisitos técnicos que deben observarse en estas instalaciones subterráneas de transporte”,
La pretensión del texto que se quiere tener aprobado en los próximos meses es “determinar” cuáles son las medidas técnicas necesarias que harán posible el acceso de estos vehículos tanto a los intercambiadores que actualmente tiene la Comunidad
Los preceptos de la futura regulación buscarán “mitigar y minimizar el riesgo asociado a la utilización de estos vehículos”, según apunta el documento, que igualmente precisa que se requerirá que contenga “requisitos técnicos” en la actualidad que a futuro podrían modificarse de acuerdo con los avances que vayan registrando la ciencia y la técnica.
El Consorcio Regional de Transportes tiene esta normativa en su agenda de trabajo desde hace un tiempo y la sometió a consulta pública a principios de este mes de abril.
Pues lo de los buses con baterías sí que es un tema importante en lo que toca a los intercambiadores. No es lo mismo un incidente con una batería en un coche eléctrico que en un bus eléctrico… aunque en los intercambiadores subterráneos, principalmente usado para rutas interurbanas, creo que no habrá mucho bus eléctrico.
Tampoco los autobuses en los intercambiadores pasan el mismo tiempo que un coche eléctrico aparcado
Pero tienen muchos más ciclos de carga y descarga y se dañan más.
Tambien tiene mas mantenimiento que un coche
Creo que son muy difíciles de apagar su combustión. Creo que es necesario un tipo de mantas espéciales y demás para poder controlarlos y una serie de infraestructuras concretas. Me quiere sonar…
Veremos…
Pero si los vehículos no eléctricos también tienen baterías, además de un depósito con combustible inflamable
El otro día leí un articulo sobre ello. Mantas, espumas, etc. Existe la tecnología, pero hay que adquirirla y formar a los bomberos. No sé a qué están esperando.
Pues ya van tarde!!! Pero tarde tarde!!
En Madrid estan formados y utilizan esos métodos. De hecho en los que se han producido en Madrid Capital han usado esos medios.
Creo que los bomberos de la comunidad también se forman en estos temas en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias de la Calle Sepúlveda aunque es del ayuntamiento de Madrid