Muy fan de esto (aunque no exclusivamente con edificios brutalistas).
Ojalá esto en la castellana
Así va la comisaría de Leganitos con Fomento,
Foto Leganitos
Fomento,
Y así ha quedado el edificio sesentero de la calle Grafal con plaza de Segovia y Cava Baja,
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Como odio este edificio, por dónde está y por cómo rompe la armonía. Con que quitaran esas rejerías y pusieran tejas en el techo… me conformaría.
Bueno, y que los bajos del edificio fueran de granito.
Pues la verdad que ha ganado bastante con esa capa de pintura . Hasta incluso la rejeria me parece más bonita ahora.
Este edificio lo vi el otro día junto a la plaza General Vara de Rey.
Lo han reformado entero para alquiler de estudios y apartamentos ya amueblados. Se puede ver información en la página de la inmobiliaria (Avalon) pero es más que nada información comercial.
Imagino que el edificio tenía protección, al menos de fachada y ha quedado muy bien. No sé si los grandes huecos que dan a calle Santa Ana existían o los han podido abrir nuevos.
Así ha quedado la fachada de Santa Engracia 129, ese edificio de un pequeño aire modernista,
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5
Edificio de Palacios en Cedaceros. Rehabilitado para apartamentos de alquiler ‘premium’ que es como lo describen en su página. ‘’60 Balconies Iconic’’
Ha quedado estupendo. La pena es que siempre me ha parecido un edificio totalmente fuera de escala respecto al resto de la zona.
A quedado muy bien… me encanta
Lo peor de este edificio es el nulo nivel de diálogo e integración con el parque de al lado. Subiendo por Santa Engracia te topas con la enorme medianera.
No se hasta qué altura está permitido construir en el solar contiguo pero podrían haber aprovechado para hacer una fachada interesante en la reforma
No estoy de acuerdo, bueno en cuanto a la medianera si, pero es uno de los males a nivel urbanístico; pero la fachada está protegida, se trata de un edificio de principios de siglo XX; a mi me da miedo los interiores, que seguro no han respetado.
La pena que está construido en una de las esquinas más feas de Santa Engracia, pero lo mismo ahí radica su encanto, en donde se hizo.
Se va a reformar el edificio de calle Montera que ahora es sede del Registro Civil Central. Una de las condiciones del proyecto es la de crear una falsa fachada (no se puede aumentar edificabilidad) para resolver el retranqueo y alinearlo al resto de fachadas. El edificio por dentro es un desastre de espacios, sobre todo la planta baja, que es la de acceso público. A ver que sale. Ya os contaré, que nos presentamos al concurso
Esta de regalo, desde la terraza de la azotea:
Qué buena noticia, una reforma muy necesaria. ¿Cuál es tu estudio?
La verdad que las condiciones del proyecto absurdas son un rato…que más dará aumentar la edificabilidad y que el edificio se sitúe alineado con el resto de edificios de la calle? Si el edificio de al lado antiguo tiene toda la pinta de estar protegido, y el del otro lado ¡Es nuevo!
“no no, vamos a crear una falsa fachada”…este país es de traca…
Bueno, el edificio tiene agotada toda la edificabilidad permitida en esa parcela. Por normativa no se puede aumentar más superficie. Si se construyese ese vacío en la totalidad de las plantas, se aumentarían más o menos 240 m2., algo imposible. No son las condiciones del proyecto, ni siquiera es culpa del licitador (Ministerio de Justicia), es un tema de normativa urbanística imposible de saltarse a no ser que se hiciera un Estudio de Detalle o una modificación del PG. Algo que llevaría mucho tiempo y muchos trámites. Puede que la solución no quede tan mal después de todo…Ahí lo dejo.
Es cierto que las normativas son muy rígidas, jamás podremos ver cosas como las que se hacen en Japón, pero según lo que se proponga puede quedar una entrada muy interesante de conexión exterior-interior con vegetación. Se me han venido a la cabeza las Cristalerías Planell. Puede ser muy interesante a nivel bioclimático también.
salvando las distancias de las preexistencias claro.
Somos un estudio pequeño, pero hemos tenido la suerte de colaborar con algunos de los grandes, como Perea, Portela, Cucinella… Modestos, pero apasionados por hacer cosas interesantes
Espero que os den el proyecto y así poder criticar desde casa con mi cervecita
es broma.