Me has sacado una gran carcajada.
Lo de ventilarse detalles de un edificio con estas remodelaciones está a la orden del día:
Edificio (maltratado) original:
Edificio anexo post-reforma:
Adiós color, adiós celosía, adios barandillas de lo que una vez fueron un intento de balcones.
Así ha quedado el edificio de aires musulmanes de 1880 en la calle del Tutor,
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5
Para los amantes de las farolas autopisteras,
Con tu permiso @toninowilde
No entiendo porque se permiten estas cosas en Madrid! es que no lo entiendo. No me entra en la cabeza. Este edificio lo tienen parasitado con cables, farolas chungas y demás…
Que pena!
Cayendo la tarde en la preciosa calle San Bernardino,
así ha quedado la fachada de la futura ¿residencia de estudiantes?.
Ha quedado muy bien ese expresionismo de toques imperiales,
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Madre mía, lo han reformado a toda leche. Es más, la semana pasada tenía andamios aún.
Me alegro que vuelva a tener uso ese edificio.
Esto es dolorosísimo. Estos edificios estaban propuestos para ser catalogados, una de las obras más importante de su autor, Antonio Vallejo y uno de los edificios residenciales modernos de líneas más puras de la ciudad. Es inaudito que hoy en día pasen estas cosas.
Yo os animo a que os quejéis, denunciéis. Es la única manera de hacer llegar a la administración lo que está ocurriendo en la ciudad. Es posible que esto ya no tenga solución, pero se pueden evitar situaciones así a futuro.
Y sí, el edificio en efecto no se catalogó, pero como en otras situaciones anteriores, el hecho de que el edificio tenga un reconociendo de su valor, como puede ser la guía COAM, puede servir para salvarlo. Un saludo.
Un magnífico ejemplo de que una arquitectura bien tratada y conservada, siempre puede ser digna. Gracias toninowilde por tus maravillosas aportaciones.
No me lo puedo creer. ¿Cuantos años cerrado? ¿20?
La de veces que habré pasado por delante con gente de fuera de Madrid, diciéndoles lo maravilloso que era ese local y la pena que daba verlo cerrado.
Qué gran noticia!
Están trabajando en el torreón del Testro Calderón, parece que habilitando un acceso a la azotea para poder abrirla al público. Se ve por los huecos una escalera curva en bastante mal estado. No sé si además instalarán ascensor, imagino que si. A ver si aprovechan y lo ‘retocan’ un poco por fuera también.
Deberían poner una balaustrada entre los pedestales de las semicolumnas, y en la cúpula, aumentar su altura con cualquier estructura imaginativa, empeorarla es imposible.
No se si ya se ha puesto. Así ha quedado la Casa-Palacio de Ricardo Agustín Conde de Dávila en la plaza de Ramales de 1920,
Foto 2
que todo sea dicho que ocupa una preciosa esquina,
Foto 2
Un edificio de viviendas reformado al que colocaron el palacio del conde encima,
Foto 1
Foto 2
Foto 3
de un estilo barroco-regionalista muy de moda por aquellos años,
Foto 2
Esta hornacina acristalada en esquína y ese farolillo la verdad que es una monada,
y la terraza-jardín debe ser increíble,
Precioso. Aunque desconozco si la rehabilitación ha sido agresiva o respetuosa.
Yo me temía que no iban a reproducir los frescos perdidos. Al menos en fotos tiene muy buena pinta.
Han quedado muy bien, yo tampoco tenía mucha esperanza.
En la calle Don Pedro con San Isidro Labrador, este edificio de 1914 con cierto regusto modernista,
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5
Foto 6
Foto 7
El edificio que está en la esquina Travesía de San Mateo con calle San Mateo, justo enfrente del Museo del Romanticismo, y que estaba de pena, lo están rehabilitando y la fachada ha quedado así:
Esquina Travesía con San Mateo,
Fachada a San Mateo,
Fachada a Travesía,
En el bajo creo que van hacer un café