Madrid: Edificios Rehabilitados en el Centro y Ensanche

Justo lo vi ayer. Hice foto para subirla pero ya no hace falta. Gracias por traerlo.
Ya era hora de que ese edificio saliese del abandono. Ojalá hagan un buen proyecto.

2 Me gusta

Santa Engracia.


9 Me gusta

Ahora solo falta que le den un lavado de cara a la calle.

O que, como mínimo, le quiten los coches aparcados de la puerta.

4 Me gusta

A que vendrán 85 M de turistas,a ver cutrez??

¿Hay fotos? ¿Cuándo desapareció?

12 Me gusta

Wow, lo que veo es que le falta bastante decoración. Gracias por la afoto.

Edit - no, lo que veo es que tiene un recrecido un poco salvaje que lo desvirtúa bastante.

Santa Engracia 96

13 Me gusta

Hortaleza 61

Foto 1

Foto 2

Foto 3

19 Me gusta

Precioso.

1 me gusta

Guau, qué pasada. Ha quedado genial

2 Me gusta

Más cosas como están tendrían que hacer en Madrid. :slightly_smiling_face:

Iba a decir lo mismo. Parecen un elemento más, pero distorsionante, del edificio.

En Juan Álvarez Mendizabal,

Foto 1

Foto 2

8 Me gusta

Lo peor de todo es que han terminado la gasolinera y el frontón de arriba lo van a dejar así, con un par

Con tu permiso, @toninowilde


Dios qué dolor.

8 Me gusta

En Bretón de los Herreros.



5 Me gusta

Han rehabilitado la fachada de la antigua casa de socorro del Ayuntamiento de Madrid, entre la calle Ternera y Navas de Tolosa, obra Julio Martínez Zapata de 1910; una mezcla entre Antonio Palacios y modernismo,

Foto 1

Foto 2

Foto 3

Foto 4

Foto 5

20 Me gusta

Voy a poner esto, es una rehabilitación, aunque en los altos de la Dehesa de la Villa.

Me he estado leyendo el informe de alegaciones que hizo “Madrid ciudadanía y Patrimonio”, sobre el nuevo catálogo de edificios protegidos ; las alegaciones hablan de los edificios que debían de haber sido incluidos y que no lo están, y aparece este conjunto, que a mi me encanta.

Se trata de “Residencial Bellas Vistas”, dos torres “movimiento moderno”, construidas lo que antes se denominaba “la Dehesa del Amaniel”,entre 1959 y 1961,por Antonio Vallejo Álvarez y otros.

Aires Lecorbusianos, con un uso expresivo de las estructuras portantes,

Y una fachada plástica y funcional, donde la estructura portante de hormigón es pregnada de una retícula de huecos, subrayados cromáticos y celosías,

Bueno, pues la segunda torre la han rehabilitado, y directamente se la han cargado con una unificación de colores que han destruido todos los subrayados cromáticos,

A mi me da mucha pena como se hacen las cosas. No hay ninguna conciencia, pero normal, si no hay saber patrimonial.

11 Me gusta

Y tenemos aún que dar gracias a que no lo han pintado de color puré de garbanzos.

Básicamente, al cubrir todos los paneles con el sate, la distinción ya no sería material.

También habría que hacer autocrítica, porque seguramente el aislamiento de esos paneles no fuera el mejor, lo que ha provocado el desdén de los vecinos.

4 Me gusta