Madrid Content City | Tres Cantos

El proyecto Content City no creo que corra peligro, no sólo está Netflix allí. A pesar de ser ella su principal valedora.

De todas formas la plataforma tiene músculo como para sortear esta tormenta si toma las medidas y da los pasos adecuados

Ese centro es para producir series y películas para España y todo Hispanoamérica…es indiferente que pierda un 10% de suscriptores en España,es una empresa global no Española.

2 Me gusta

Fíjate que yo creo que quien puede verse afectadas sean las productoras pequeñas si Netflix se lance a ocupar su espacio.

Con el Boom que hay de series a demanda a nivel mundial…por ahora tiene el futuro asegurado.

La productora de Netflix en España eleva sus ingresos un 53%
Los Gatos Entretenimiento España registró un beneficio neto de dos millones en 2022, un 56% más

Fuente: La productora de Netflix en España eleva sus ingresos un 53% | Empresas | Cinco Días

4 Me gusta

¿Podría haber un “Hollywood europeo”? No sería tan impensable, ya existe el Bollywood indio.

Si hay demanda, profesionales y capacidad, quizá podría crearse un Hollywood europeo y Madrid está bastante bien posicionada para hacerse con esa plaza a nivel de infraestructura, idioma, experiencia, etc. Quizá sea un buen momento para impulsar la dinámica.

1 me gusta

Francia es un importante hub televisivo, además de por ese amor propio, por un sistema de cupos que reserva a la producción nacional un % importante de cartelera, televisión y música de la radio.

Creo que eso funciona mejor que el sistema de subvenciones.

4 Me gusta

Madrid se ha hecho o hara con el mercado “Latino” de series y pelis…mas que nada porque Barcelona se autodescarta y Miami igual…por tema idioma.
El Hollywood Europeo en que idioma y donde??? En Ingles,Frances…el Castellano descartado,pues ya me diras.

El cine francés tiene un sistema de ayudas que ya quisiéramos, saben valorar como nadie su cultura. Hollywood por cierto, goza de unas ayudas tremendas bastante más altas que en España.

Datos de 2019 ayudas al cine por países
España 35 millones de euros
Francia 666 millones de euros
Italia 400 millones de euros
UK 583 millones de libras
Alemania 150 millones de euros

EEUU. Sólo en California 330 millones de dólares.

Datos de

Dicho esto, España es cada vez más un destino internacional de rodajes, incentivar eso es bueno, da trabajo e imagen, pero por otro lado urge proteger nuestra propia producción audiovisual para que la ferocidad de una industria tan potente como Hollywood no acabe por comerse la producción local.
Ya estamos muy bien situados de cara a la producción propia, producimos una ingente cantidad de ficción, el idioma es un gran aliado, no el único, nuestras series y películas se consumen en infinidad de países con otros idiomas. Nuestra variedad paisajística, la calidad de nuestros profesionales y la cercanía de todos esos paisajes nos ponen en un lugar muy destacado dentro de la “geografía cinematográfica”.
Barcelona o Madrid son capaces de atraer y albergar una cantidad muy alta de rodajes, pero lo bueno es que esto está empezando a diversificarse también por toda España, series en Galicia, en Euskadi, Andalucía…nuestro sector está alcanzando una madurez que le empuja a contar historias en sitios más diversos y esto nos hace crecer a todos.

4 Me gusta

Yo he dicho que creo que funciona mejor, no que no sean buenas. Aunque he conocido el mundillo y es cierto que hay un poco de marroneo… No sé si será extensible a todo.

3 Me gusta

Esta tarde:

Más:

10 Me gusta

Algunas fotos no compartidas de la Universidad “Planeta”.


Fuente: Aviso de redireccionamiento




Fuente: Universidad en Tres Cantos - Rubio Arquitectura

13 Me gusta

¿Cómo va avanzando este proyecto? ¿Podrá competir con cinecitta u otros centros de grabación?

Desconozco si el proyecto de Madrid Content City (ridículo nombre por cierto) terminará siendo comparable a lo que se hace actualmente en Cinecittà o en otros complejos similares. Parece que Netflix principal interesada en su desarrollo ha tenido algunos titubeos. Sinceramente, no conozco una información actualizada.

De lo que estoy seguro es de que el Content City nunca podrá exhibir el maravilloso pasado de Cinecittà. Solo por recordar algunas, allí se filmaron películas como, La Carroza de Oro de Jean Renoir 1952. Ben-Hur de William Wyler 1959. La Dolce Vita de Fellini 1960. Amarcord de Fellini 1973. Érase una Vez en América de Sergio Leone 1984. El Último Emperador de Bernardo Bertolucci 1987. Pandillas de Nueva York de Scorsese 2002. El Padrino III de Coppola 1990 y muchísimas mas.

Desde hace unos años, una parte de Cinecittà se ha convertido en Cinecittà si Mostra, una especie de parque temático de la historia del Cine y se ha inaugurado el MIAC - Museo Italiano del Audiovisual y del Cine.

El mensaje de @Bolt me ha recordado El sol del futuro, la última y emotíva película, para mi magnifica, de Nanni Moretti, rodada también en Cinecittà este mismo 2023, en la que, entre otros cariñosos homenajes, recuerda aquellos viejos estudios romanos y de paso hace una ácida crítica a Netflix y lo que significa. Morettí la emprende con mucho humor contra Netflix, sus 190 países y sus películas con un obligatorio "What the Fuck moment".

Sin embargo, para bien o para mal, la llegada de las plataformas, la TV en streaming por suscripción y la fiebre de las series parece que ha supuesto un nuevo impulso para Cinecittà. Seguramente, esto será bueno para las cuentas de la industria audiovisual, pero me temo que irá acompañado de la lamentable pérdida de calidad de sus producciones.

Bueno, en Madrid hay grandes profesionales que han hecho muchos trabajos de produccion, efectos especiales, etc de muchas películas extranjeras. Además, creo que somos capaces de hacer grandes series que pueden triunfar en plataformas de streaming (lo pensaba ya antes de La Casa de Papel o Élite)
Mantengo la esperanza pero habrá que ver cómo evoluciona.

3 Me gusta

Madrid Content City empezó como un proyecto de Grupo Secuoya para crear un complejo de platós de alquiler y en la fase inicial Netflix se interesó por las instalaciones. Finalmente Netflix ha acabado quedándose con el complejo entero y desarrollando sus últimas etapas con 10 platos completos además de las instalaciones de postproducción con sistemas en la nube, de modo que puede editarse en cualquier parte del mundo, lo que cuadra con su estrategia global de producción.

Teniendo en cuenta que a corto y medio plazo el streaming y las series son el centro del audiovisual, y que en la actualidad se tiene a combinar grabación en plató y exteriores reales (y no tanto decorado de los tiempos dorados de Cinecita), no es poco lo que ha montado Netflix en Tres Cantos.

4 Me gusta

¿Y cuánto le queda al complejo para estar completo? ¿Algún plazo?
Muchas gracias por la información.

Yo, creo que está completamente hecho, por lo menos hace 6 meses que pase por alli habia 3 o 4 edificios en obras pero todo lo demas estaba ya funcionando.

A mí lo que me fastidia es que se dispersa, otra vez, la posibilidad de crear concentraciones en el sector (aunque desconozco hasta que punto es crítico).

Tampoco tiene que estar todo lo relacionado con el mundo de la producción en un mismo barrio, pero estaría genial haber previsto o “conducido” un corredor o un eje especializado en este mundillo.

Situando los oficinas y platós de las principales empresas (amarillo: Ciudad de la Imagen, Madrid Content City, Movistar +, Atresmedia, Mediaset, RTVE), facultades y centros de formación (morado: Instituto RTVE, Facultad de Ciencias de la Información, Madrid Content Campus) y naranja (platós complementarios que me han ido apareciendo).

Vemos que se vuelve a replicar esa división norte-sur (en el norte las sedes, principales complejos de producción; en el sur algún plató).

Cualquiera dirá viendo este mapa que la Ciudad de la Imagen ha fracasado.

Parece que en Los Ángeles es más así (el mapa es más completo también).


Empresas productoras de películas del sur de California. Fuentes: Blu-Book, 2001 (Los Ángeles: Hollywood Reporter) y Producers (Los Ángeles: Ifilm).

Fuente: https://www.researchgate.net/figure/Motion-picture-production-companies-in-Southern-California-Note-The-inset-shows_fig2_24087691