Madrid comparada con

Ciudades con el Centro muerto, entre otras cosas.

7 Me gusta

Para ser un poco justos, Venecia lleva años muerta y ha crecido en el continente por que había bastantes problemas de vivienda . Todo esto antes del turismo de masas

Ciudades muertas. Parques temáticos.

Barcelona está viva!

2 Me gusta

No sé donde comentarlo. Como muchos ya sabréis, suelo leer casi diariamente notas de prensa de distintos organismos públicos para compartir novedades aquí.

Total, muchas veces lo que aparece en la prensa privada son refritos casi calcados de esos comunicados. Mejor ir a la fuente directa.

El caso es que desde hace un tiempo he dejado de leer Diario de Madrid, las notas de prensa municipales y también de la Comunidad de Madrid, cosa que antes hacía.

Y es que
a) o se está haciendo poquísimo
b) o no se comunica bien

La mayoría de notas de prensa son (copio las de hoy)

Cerca de 2.000 lecturas, en los primeros 15 días de ‘Tu biblioteca a un clic’

El Ayuntamiento distribuye entre los vecinos 10.000 dípticos informativos sobre Parque Castellana

La Comunidad de Madrid lanzará por primera vez una línea de ayudas para formar en competencias digitales a clubes, federaciones y escuelas deportivas

La Comunidad de Madrid amplía con 8 millones su inversión para las prestaciones del sistema público de dependencia

Las del Ayuntamiento suelen ser muy de ese palo, chorras, rozan ser noticia de pedanía, las de la Comunidad son casi rutinarias o de mantenimiento, y encima no adjuntan información normalmente.

A veces ojeo las de otras ciudades también (Berlín, Barcelona, París…) o del Ministerio. Y casi siempre hay algo que rascar. Estrategias, planes, proyectos, concursos.

Tengo la sensación de que hay muy poco que comentar en las regionales y municipales de aquí. Y eso que Madrid municipio y Comunidad son grandes, y muy pobladas, y tienen mucho presupuesto.

Me pregunto si se debe a una caída en la calidad de la comunicación… o simplemente es dejadez en la gestión. Temo más lo segundo…

Me entristece, hay mucho que hacer. Es inquietante, si es cierto, que se esté dejando “la gestión” algo de lado.

3 Me gusta

Luego, si quieres rascar información igualmente, algunas consejerías importantes como Vivienda no tienen ni zona “real” de actualidad (cosas que se hacen) y seguir a los responsables políticos en redes generalmente no ayuda.

A veces hay perfiles “menores” como Paloma Moreno o Pedro Castaño García que sí suben cosas que hacen de primera mano.

3 Me gusta

Esperemos que nos paremos a tiempo antes que suceda esto.

1 me gusta
1 me gusta

¿Esto no sucedía ya desde hace mucho?

Me da a mí que es una mezcla de “que no se nos eche en cara que gastamos en chuminadas de publicidad” y " así no nos tocan los h. hasta que ya esté hecho".

1 me gusta
6 Me gusta

¡Qué envidia me da ver lo bien que se hacen algunas las cosas en otros países!

8 Me gusta
3 Me gusta

Plantar árboles en medio de la acera es hacerlo bien. Lo que diríamos aquí.

1 me gusta

Es lo primero que he pensado, lo reconozco :sweat_smile: Lo bueno es que el sistema instalado para el alcorque es transitable.

Por lo demás: un 10

Transitable y un enorme cenicero, por lo menos en España.

¿Y donde dejarán sus excrementos los perrijos?

Madrid sale muy bien parada en un país donde la criminalidad es baja y en donde el número de delitos, en general, bajan o se mantienen a excepción de los informáticos.

De las grandes ciudades Barcelona es donde más delitos se cometen, 92 por 1.000 habitantes. Palma, 70; Valencia, 65; Sevilla, 61; Madrid, 59; Bilbao, 56; Málaga, 52; Granada, 46; Murcia, 45; Zaragoza, 33.