Madrid comparada con

Sí, pero las universidades no son academias. Un profesor que no investigue y no esté al tanto de los últimos avances nunca dará bien docencia.

He comentado una métrica que sería necesaria. Que haya más seguro, pero no se puede tratar a las universidades como colegios.

El único que me lo dice eres tú y tus colegas. X está lleno de “los tuyos”, no te apetece a ti irte? Ahí estoy seguro de que tendrás un montón de palmeros de tus ideas progres.

Es que aquí están todos los sexadores de ángeles repartiendose carnets de eruditos de urbanismo y arquitectura

Los mundanos plebeyos no saben ná de ná, y por eso les gusta Madrid, porque son unos paletos

1 me gusta

Más o menos, por ahí va la cosa.

1 me gusta

Ser muy de derechas y tener conocimientos de arquitectura y urbanismo no es incompatible.
Amigos, aprovechad que estáis en un foro especializado y no seáis perezosos, podéis aprender con un poquito de esfuerzo. La ignorancia no os hace mejores :kissing_heart:

5 Me gusta

Lo que sabéis lo demostráis en cada post.

4 Me gusta

Y como compite una universidad con otras que están más arriba en esos ránkings en investigación cuando ellos cuentan con varias veces más financiación? Si el dinero al final no afecta a lo que se puede hacer y es un tema de " que los profesores se pongan a trabajar", menudos pringados las universidades americanas, chinas, alemanas y demás metiendo ingentes cantidades de dinero, cuando lo que deberían haber hecho es decirle a sus profesores que trabajasen más y luego cortar el presupuesto a la mitad. Menos mal que nosotros sabemos más que nadie

3 Me gusta

Parece que he tocado una fibra sensible…

Tan sencillo como aplicar un incremento con respecto a su presupuesto anterior.

Las universidades de la que hablas son privadas, así que no tiene sentido mentarlas.

Y considerando el bajo nivel de la universidad española, estoy seguro de que piensas que “sabemos más que nadie” :clap:t2:

Que va, me estoy refiriendo a universidades públicas Americanas, chinas o alemanas, no privadas (aunque las privadas, al menos en USA, también reciben ingente financiación pública, pero eso es otro tema).

Todas esas públicas siguen teniendo cantidades de fondos inmensamente más elevadas que las españolas, tanto para investigación como para tema alumnos.

Comentas que es sencillo incrementar su presupuesto, y no dudo que legalmente lo será, pero en la práctica no se ha hecho en casi una década, lo que unido a la inflación del COVID ha significado de facto una reducción de la financiación real del 20-30% por ciento

4 Me gusta

Europe’s Best Cities for 2025

una prestigiosa consultora internacional especializada en turismo y desarrollo urbano.

Las 10 mejores ciudades de Europa para 2025 son:

  1. Londres, Reino Unido
  2. París, Francia
  3. Berlín, Alemania
  4. Barcelona, ​​España
  5. Roma, Italia
  6. Madrid, España
  7. Ámsterdam, Países Bajos
  8. Viena, Austria
  9. Praga, Chequia
  10. Estocolmo, Suecia

Fuente: Resonance Consultancy Reveals Europe’s Best Cities for

Barcelona repunta. Yo ya lo dije… Que aquí estamos medio dormidos en los laureles… A ver si con MNN…

4 Me gusta

El report de Madrid:

La misión de sostenibilidad de Madrid se hace patente en el nuevo Parque Santander, un destino instantáneo para ciudadanos y visitantes que antiguamente era un campo de golf. Una red forestal urbana de 76 kilómetros con casi medio millón de árboles nuevos conectará las masas forestales existentes de la ciudad y reutilizará terrenos abandonados entre carreteras y edificios. Una vez finalizado, se prevé que este “muro verde” ayude a absorber 175.000 toneladas de dióxido de carbono al año y a mitigar el creciente calor urbano de la ciudad.

Esta inversión en sus espacios al aire libre mejorará la posición de Madrid en el puesto 52 en nuestra subcategoría de Calidad del Aire, así como su puesto 15 en Naturaleza y Parques, especialmente considerando la seguridad que ha adquirido la ciudad. La red de autobuses eléctricos de Madrid solo está por detrás de la de Berlín en Europa, y hay nuevas estaciones de carga para vehículos eléctricos y carriles bici por doquier.

Pero la noticia más importante es la reciente aprobación total de Madrid Nuevo Norte, el mayor proyecto de regeneración urbana de Europa, con más de 220 hectáreas en el infrautilizado distrito ferroviario norte de la ciudad, dedicado al Madrid del futuro. Considerada durante mucho tiempo como una zona muerta e inutilizable en el revitalizado paisaje urbano de Madrid, la zona, obstruida por las vías ferroviarias existentes que conducen a la estación de Chamartín, se revitalizará como un destino residencial y comercial, con un centro de transporte público integrado.

La ciudad también está apostando fuerte por su ya formidable oferta cultural (en el puesto número 3), desde la reciente inauguración de cines independientes locales como Cines Embajadores hasta la impresionante inauguración en 2023 de la Galería de las Colecciones Reales, considerada el museo más importante del país en décadas (y que sin duda mejorará el actual puesto número 12 de Madrid en cuanto a museos). Ubicado junto al Palacio Real de Madrid, este espacio, excavado en la roca bajo los jardines del Campo del Moro hasta la plaza de la Armería, es ahora el centro de todas las actividades culturales y colecciones reales de Patrimonio Nacional. Además, está ayudando al presidente español a restaurar, conservar y compartir el patrimonio histórico, cultural y natural del país.

Con toda esta inversión, es positivo que el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (actualmente en el puesto número 14 en nuestra subcategoría de conectividad aeroportuaria) haya destinado casi 2.400 millones de euros para convertirse en el más grande de la UE, aunque no está previsto que las obras finalicen hasta 2031.

4 Me gusta

Yo veo a BCN muy atrás del procés y veo el problema político ahora en Madrid….

Una cosa Madrid se plantea tener un auditorio de gran capacidad como el de Barcelona o Sevilla? 3000 personas

4 Me gusta

Madrid encabeza la inversión extranjera y el empleo en tecnología en España: 8.300 millones de euros y el 43% de los profesionales

5 Me gusta

Real Madrid es el equipo más valioso del mundo

Real Madrid encabeza con 6.700 millones de dólares el ránking de la cadena CNBC de los equipos de fútbol con mayor valoración divulgado este lunes.

4 Me gusta

Barcelona “ha vuelto”, más peleona, comenté ya hace unos meses. Escuché una vez a Collboni y, no será Gallardón, pero él ya dijo que su plan iba a ser ir a por todas con Barcelona.

A ver si nos sirve para despertar. Aunque no por competición. En este mundo global, cuando las tres grandes ciudades ibéricas sumamos un Londres, y medio Tokio o medio Shanghái o Sao Paulo, toca remar juntos. La crispación es absurda.

Aunque por capacidad y posibilidades Madrid debe tirar más del carro, cosa que puede incomodar entre los lisboetas y barceloneses.

3 Me gusta

Va por fases. Ahora Barcelona se beneficia de que gobiernan los mismos allí que en el gobierno central, lo cual perjudica a Madrid al ser de signo contrario.

Cuando sea al revés pues veremos enfrentamientos allí como cuando el referéndum y aquí habrá más entendimiento.

Es lo que tiene la política española. Entre rivales ni agua.

3 Me gusta

El Estado puede lanzar pullitas a Madrid o, para mi lo más grave, priorizar el plan de Rodalies de Barcelona sobre el de Cercanías de Madrid (cuando km/hab. la capital va mucho peor servida).

Pero de lo peor ahora en Madrid, al menos en lo que respecta a movilidad, proyectos y urbanismo, cae en el tejado de Comunidad y ayuntamientos (no solo el capitalino) que son demasiado pasivos.

El Estado con todo lo que pueda marginar Sánchez a Madrid, está desarrollando

  • Atocha
  • Chamartín
  • Barajas

A nivel cultural ampliando

  • MNCARS
  • Prado
  • Sorolla
    Con alguna que otra iniciativa nueva
  • Cada de la Arquitectura
  • Museo del Cine
  • Residencia artística en la Tabacalera

Si ya solo materializaran el Plan de Cercanías, aumentaran el servicio de regionales y media distancia, y mejoraran el estado de algunas sedes gubernamentales en Madrid, chapó.

CAM y ayuntamientos tienen que hacer un plan metropolitano, desarrollar centralidades, hacer planes de movilidad y completarlos, construir la vivienda pública y asequible que necesita la metrópolis, Prado Recoletos, Bosque Metropolitano, construir un gran Centro Internacional de Congresos, una circunvalación ferroviaria, colmatar la transformación de Madrid Rio

3 Me gusta

Por cierto, ahora en redes, la cúpula de la CUP & co. denunciando el centralisme madrileny por el AVE a Barajas… :yawning_face:

4 Me gusta

Qué no se quejen, que con la quita de la deuda que les va a hacer el gobierno central, el porcentaje per cápita que tenemos que pagar los madrileños sube con respecto a lo que debíamos. Es decir, nos comemos parte de su deuda con patatas por mantener al guaperas en el gobierno.

7 Me gusta

:clown_face:
Cualquier comentario que pudiera hacerle a Antonio Baños supondría me expulsión inmediata del foro.

3 Me gusta