Sorprenden los enormes datos de PIB, los grandes edificios y proyectos, su pasado pomposo, pero Londres y París están donde están precisamente por ser centros de imperios y redes de extracción enormes.
Desde los ¿80? Londres se ha transformado en el centro de una red de lavado de dinero muy importante y París ha intentado mantenerse como centro de un semi imperio colonial africano del que, hasta ahora, ha extraído mucho dinero.
En este sentido el auge de Madrid es mucho más “limpio” u “honesto”.
Menos economic clout y más crecimiento de la renta disponible y alquileres más asequibles. Yo no como prestigio ni influencia global
Ojalá ser más como ciudad aleatoria de Alemania Occidental con casi doble del PIB per capita de Madrid.
No entiendo muy bien lo de querer competir con otras ciudades globales en todo menos en lo que importa, la calidad de vida de los ciudadanos que viven allí.
Ya te lo he explicado una vez, pero parece que te lo tengo que volver a explicar.
Barcelona tiene MUCHOS MÁS visitantes que Madrid, que no pernoctaciones, entre otras cosas porque te estás dejando fuera no solo los cruceristas (casi 2 millones) y los ferries, es que también te dejas fuera las visitas desde otros puntos de Cataluña en temporada de verano desde las zonas de playas.
Asi que no confundamos visitantes con pernoctaciones.
Y esto que estoy diciendo, además, resulta que es POSITIVO para Madrid, que tenemos que agradecer que no sufrimos la horrible presión de los cruceros, que además aportan poco.
Otra cosa es que Barcelona le da bastantes vueltas en imagen de marca a Madrid, cosa que Madrid podría solucionar, empezando por cuidar más su urbanismo, tema que nos ocupa en este foro.
Pero los números son los que son, y el mapa que tanto criticas, es correcto.
El prestigio atrae trabajadores cualificados, empresas, inversiones, universidades, laboratorios, eventos, turismo, etc.
Genera más atracción Seattle que Medellín, y esto es positivo para los trabajadores de Seattle, mientras que los de Medellín posiblemente tienen menos oportunidades al menos en el plano laboral.
En esas ciudades alemanas que citas hay muchas empresas que funcionan en parte gracias al prestigio e internacionalización de la industria alemana.
Así que si, hay muchas personas que comen prestigio e influencia global.
La arquitectura promovida por el Ayuntamiento completamente mediocre
La desidia institucional al hacer cumplir la normativa del propio ayuntamiento
La falta total de supervision en el gasto de las obras, donde vemos que se levantan calles y plazas una, otra y otra vez.
La falta de coordinacion entre las diferentes áreas de gobierno
La dejadez y el mal cuidado del espacio público
El abandono total del paisaje urbano
La falta de corrdinación en la estética de los elementos urbanos
La sobresaturacion de elementos y señales
La lentitud generalizada del ayuntamiento para acometer reformas necesarias en el espacio urbano
La completa falta de iniciativa por mejorar la ciudad
El abandono total del Paseo del Prado
etc etc etc
En fin. Es deprimente.
Tenemos el potencial de ser una de las ciudades más fascinantes del mundo y me hierve la sangre viendo como el Ayuntamiento es el peor enemigo de Madrid
Se ve que nos sales de tu casa, porque a las 21:00 estan los contenedores a rebosar, los comercios no respetan los horarios de recogida de basuras y se sabe quienes son.
Es que no se si sabras, si quieres yo te lo digo, que en todo el centro de Madrid, al menos, no existen cubos de basuras en las calles de:
Organico
Basura general
——
Hay zonas que hay:
Papel
Vidrio
——
Pero justo en el centro no hay nada. Con lo cual los comercios deben sacar la basura y luego pasan los servicios de limpieza a recoger.
——
Por desgracia he de comunicarte que cuando cierran tiendas en las principales ciudades del mundo donde no existen cubos de basura en las calles, luego pasan servicios de limpieza a recogerlos.
Hasta la fecha muy a nuestro pesar existen residuos, jajajajaj
Asi que si una tienda cierra a las 22:00 …..
Y sus trabajadores salen a las 22:00 de trabajar, donde tienen que tirar la basura?
Madrid ciudad número 1 del mundo para la inversión inmobiliaria de lujo:
La capital de nuestro país ha obtenido el primer puesto de las ciudades más demandadas del mundo por los inversores internacionales, escalando tres puestos con respecto a la clasificación de 2024 y superando a Dubai, Miami, Mónaco y Milán, que componen el top 5.
Este estudio ha analizado una muestra de más de 100.000 clientes, colaboradores y socios de la compañía repartidos en todo el mundo y, una de las principales conclusiones obtenidas es que Madrid se ha posicionado como la ciudad más demandada del mundo por los inversores inmobiliarios de lujo en el Barnes City Index 2025, el índice que forma parte del informe y que destaca las mejores ciudades del mundo para invertir en propiedades inmobiliarias de lujo.