Lo de material rodante puede ser perfectamente porque los trenes de cercanías de Madrid eran más antiguos.
Lo que es cierto es que los presupuesto son similares cuando deberia ser bastante superior el presupuesto del núcleo de Madrid para aumentar la red y acercarse a las necesidades reales de un número mucho mayor de habitantes
Madrid, Barcelona y Lisboa, entre las ciudades del mundo donde más se encarecerá la vivienda de lujo en 2025
Savills estima que el valor de estos inmuebles ‘prime’ aumentará entre un 4% y 6% en las ciudades de las península ibérica
Ejemplo de refugio climático que se está haciendo en Cataluña. Transformando una plaza dura sobre un parking en una plaza verde. Un ejemplo que Madrid debería copiar.
Según los datos publicados por el INE, la Comunidad de Madrid es la segunda comunidad autónoma que más gasto ha recibido de los turistas internacionales en el mes de enero, con un crecimiento interanual del 20% (en el conjunto de España el crecimiento es del 9%) y suponiendo un 126% del registrado en el conjunto de Cataluña en el mismo mes. Madrid parece cada vez más cerca de ser el primer destino urbano español por ingresos procedentes del turismo internacional
Cuidado con el crecimiento en porcentajes sin poner cifras totales.
En el pueblo de mi madre han abierto otra casa rural el año pasado. Esto ha hecho que el crecimiento de turismo del pueblo de mi madre sea de más del 100% porque está tiene 15 plazas y la anterior tiene 10.
Que hablar de un crecimiento en porcentajes no es decir mucho si no viene acompañado por las cifras reales.
Simplificando.
Un crecimiento del 10% es pasar de 1.000.000 de Euros a un 1.100.000€ . Un crecimiento de 100.000 €
Un crecimiento del 100% es pasar de 1000 a 2000 €
Un crecimiento del 100% parece espectacular sobre uno del 10% pero si vemos en que se traduce realmente ya no es tan espectacular 1000€ frente a 1000.000€ por mucho que el primero sea un crecimiento del 100% y el otro un crecimiento del 10%
No se si me he explicado bien.
Por esos digo que dar solo porcentajes no es dar toda la información.
Eso lo sé, lo que no entiendo es qué tiene que ver con mi comentario. Aunque el gasto total en España sea lógicamente muy superior al de Madrid, el hecho de que el madrileño crezca más porcentualmente implica que supone una proporción mayor del total español
Por desgracia, será así. Y todos los proyectos comenzados, se verán frenados.
Ya podemos esperar sentados la reforma del Salón de Reinos, acabar Tabacalera, estaciones de tren, etc.
Va quedar empantanado durante años.
Esto es de hace unos días si. Esta generando su debate y demás, pero no veo el nivel de crispación tan enorme que hay aquí con este tema ni de lejos.
Esta en todos los medios y es debate estos días por allí, pero de una forma sosegada. El otro día cuando hablaba en otro hilo de que en todas las ciudades ocurren estas cosas… pues sabia muy bien de que estaba hablando. Igual no me entero de lo que pasa en Varsovia o en Dublin (que seguro que también pasa)… pero en París estas cosas son bastante comunes.
No son de este plan, pero estos en concreto, en su día tuvieron mucho echo.
Hace tiempo que no pasaba por ese punto y no se como estarían en ese momento esos árboles a nivel fitosanitario. Eran paulownias por cierto. Desconozco lo que han plantado por que no he pasado en los últimos tiempos por ahí.
El de ahora, es simplemente es un plan mas grande que otras veces de renovación de arbolado que yo aplaudo con todo mi cuerpo y me alegro de la valentía en hacerlo.
Aquí en Madrid, a menor escala se hizo algo así hace años con Carmena en la colonia Manzanares. esto genero tantos problemas y demás que se redujo muchísimo el numero de arboles que finalmente se apearon. Un gran error! por que al final se están apeando progresivamente y encima los que todavía no les ha llegado su turno generan problemas de seguridad, por lo que las podas que les hacen son tremendas… y al final quedan unos palos con 4 hojas que son de todo menos arboles.
Yo celebro enormemente esta iniciativa. Ojala en Madrid fueran valientes e hicieran lo mismo ( y aprovecharan esto para redistribuir mejor los arboles, buscar especies mas adecuadas y generar un paisaje mucho mas bello sin renunciar a los árboles).
Traigo esta noticia aquí porque en la misma se compara nuestra situación con la de otros países. Creo que es una buena iniciativa. En otros países los detectores están conectados a un equipo que controlaba toda la instalación de forma centralizada.
El sector ‘retail’ en ‘high street’ sigue consolidando su recuperación en España, impulsado por la alta demanda de operadores nacionales e internacionales. Las calles ‘prime’ continúan siendo los ejes comerciales más codiciados, con una disponibilidad cada vez más reducida y rentas en crecimiento. Portal del Ángel en Barcelona y Preciados en Madrid mantienen su liderazgo como las calles más caras para el retail en España. La alta demanda de operadores y la evolución de las rentas en estos ejes comerciales reflejan la fortaleza del mercado ‘high street’ en ambas ciudades, con una ocupación cercana a los niveles prepandemia y un crecimiento sostenido en los principales enclaves comerciales, según un estudio elaborado por Savills.