Madrid comparada con

Wajajajajaja que buen comentario. Faltaba este humor que está la cosa tensionada.

1 me gusta

Bolt hay. Han tenido que ponerle un hierro al final a los coches porque Colau pide que los VTC tengan una longitud mínima que por lo que sea no se le pide a los taxis.

1 me gusta

Hay muchos Cabify tmb en Bcn… Menos que en Madrid eso es verdad. No se puede hablar de lo que no se sabe…

Esq además si vas a sacar el tema del taxi quizás tmb vas a salir escaldado. Ya que el diseño del taxi en Bcn es bastante más icónico que el de Madrid: blanco con una simple franja roja. Y supongo que querrán proteger esa identidad del taxi en Bcn que creo que hay bastantes más en proporción.

Vecttor, filial de Cabify solo tiene 600 licencias que van caducando porque la nueva ley antiVTC de Colau no les permite conseguir la renovación.

Hoy comienza la retirada de la ciudad para Auro, a la que sólo le quedan 80 licencias que abandonaran según caduquen.

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2023-05-09/auro-cabify-barcelona-vtc-taxi-regulacion-vecttor_3624903/

En Barcelona, si quieres ir resguardadito en un coche, dependes de Peseto Loco.

2 Me gusta

Los mismos que no paran de despellejar a Madrid por todo el foro y de decir que la crítica es beneficiosa luego les tienes aquí como gato panza arriba defendiendo Barcelona cada vez que alguien critica algo.

Se os ve más el plumero que a un pavo real.

6 Me gusta

Cuida tus quereres.

Creo que estás patinando con el tema de la iconicidad e identidad del taxi de Barcelona. El tema Taxi-Vtc no va por ahí.

1 me gusta

Yo no sé si hay muchos o pocos VTC en Barcelona. Cuando he estado, me he movido a pie o en transporte público. Lo que sí sé es que a veces desearía que hubiera algunos menos en Madrid.

4 Me gusta

¿En qué hoteles de España te informan en recepción sin tú preguntar que no vayas a tales sitios y/o en ciertos horarios?

Eso pasa en algunos de Barcelona.

Barcelona no es lo que era, es una obviedad, pero quizás en un futuro si el régimen que tienen desaparece, con el potencial que tiene volverá a ser lo que era, o casi.

3 Me gusta

Madrid ha perdido el control de taxis, taxis ilegales y VTC.

Es insoportable ver los atascos de estos vehículos por el centro, y como incumplen todo tipo de normas ante la pasividad de la policía municipal y el ayuntamiento, claro ejemplo es la calle Huertas e incluso el recién tramo peatonalizado de la Carrera de los Jerónimos.

5 Me gusta

Completamente de acuerdo. Por no hablar del parking de Atocha, que ha sido tomado por los VTCs y se montan unas colas para entrar y salir que alucinas.

5 Me gusta

Ya sabemos que los que tienen que regular solo saben decir «libertad».

1 me gusta

Es que toda esta imagen de ciudad “libre para hacer lo que quieras”, hace que corramos peligro de convertirnos, más que en Londres o NY (por decir alguna), en Bangkok o Estambul. Podemos dar una imagen ciudad caótica, atractiva y divertida, pero caótica.

2 Me gusta

A mí me sorprende que pese a las bajadas de impuestos, que han atraído a gente de otras CCAA (ese ha sido su mayor éxito) y el supuesto boom latino, aun así, la cantidad de millonarios haya caído casi un 10% en 10 años.

Hasta Barcelona ha caído menos, y somos de los peor parados de toda la lista.

Estaría bien ver la evolución interanual.

Además, una ciudad española -de los 100 mercados analizados- destaca como cuarta del mundo por consideración para invertir (Madrid), solo por detrás de Dubái, Miami y Dublín. En Madrid, donde los precios se han incrementado un 6% durante 2022, las previsiones de Knight Frank son que el precio del metro cuadrado prime seguirá creciendo en un 4% en 2023. Este incremento será aún mayor (5-10%) para los ejes Recoletos/Salamanca, Jerónimos y Chamberí/Almagro.

3 Me gusta

Si lees el estudio de Credit Suisse las cifras son muy distintas… :person_shrugging:t2:

1 me gusta

Impactante…

2 Me gusta

El aeropuerto de Barajas ya recuperado en la pasada semana 17 del año la misma cifra de pasajeros que tenía esa misma semana de 2019, mientras Heathrow queda en el 94,2 por ciento; Charles de Gaulle en el 86 por ciento; Schiphol en el 79,1 por ciento; y Fráncfort en el 76,7 por ciento, según datos de la patronal aeroportuaria ACI.

9 Me gusta

Pues qué mal.

3 Me gusta

No me extraña que haya varios PAUs enteros más muertos que La Almudena… (Ensanche de Vallecas y Valdebebas son los mayores ejemplos de esto)

Centro Comercial La Gavia y sus alrededores (Google Earth)

4 Me gusta