Estaría bien un estudio sobre las ciudades más infravaloradas también, creo que Madrid estaría bastante más arriba que en este.
Yo creo que se refiere a que existen los dos tipos de perfiles en Madrid, no a que vayan indisolublemente unidos.
Simplemente digo que hay de todo. En Madrid te encuentras al perroflauta más radical, al cultureta más snob como también al facha más nostálgico o al monárquico más conservador. No iba con malas intenciones.
Pues como en cualquier gran ciudad, ¿no?
Es que Madrid no es Burgos (que también hay de todo, ojo).
No creas, en Madrid como pocos sitios.
En lo de la falta de colaboración con la élite cultural anda que no molaría un vídeo con Almodóvar enseñándonos sus lugares favoritos de la ciudad, Antonio López o a Ter, peña que sabe y tiene sus seguidores, molaría muchísimo. Pero pongamos al Vaquerizo que es de los nuestros.
Almodovar?? Esta ya mas visto que el tebeo y falto de ideas originales desde hace 10 años.
Es el Akaska y Vaquerizo progre uffff…eso si que es rancio,son hijos de otra epoca
La gente mas lumpen extremista en lo ideológico esta en Andalucía de lejos.
No tengo pruebas, pero tampoco dudas.
Asturias,PV,Cataluña…y luego casi que Valencia
Me ha salido la sonrisilla al leer que el gobierno de Gibraltar ha decidido actualizar su plan de desarrollo de 2009 porque estaban preocupados por lo viejo que estaba.
Igualitos… En Londres tuvieron London Plan en 2004, 2008, 2011, 2017, 2021…
He vivido tantos años en Londres… una ciudad que destruye el espíritu realmente…
Y eso? A qué te refieres?
Jeje…creo que has ido a mencionar a tres que prácticamente no salen de su casa…
Lo siento, pero no te voy a comprar ese discurso.
En la izquierda muchos os creeis que cagais oro, que por introducir una papeleta roja en una urna ya os convertis en élite ácademica o cultural. Os creeis mejor que el resto, que como no entendemos, votamos otras cosas, pero la realidad es la que muchos sufristeis en Madrid en las pasadas elecciones y que aun os sigue dando pesadillas por las noches.
Porque fue la “elite economica” y no la cultural de izquierda la primera en volver a abrir los teatros, los cafes, los bares, los cines, los museos y demas cultura tras el covid, mientras que otros rezaban porque todo siguiese cerrado otra semana mas.
Pero todo lo que digo da igual, ahora bien, a la pregunta de donde se encuentra actualmente el foco cultural mundial por ejemplo del cine, según tú, se encontraria en Cuba o Vietnam o Corea del Norte, donde las elites culturales de izquierda tienen total libertad creativa.
Élite académica dice y en las elecciones de la Complutense le acaban de dar la patada a la candidata de izquierdas para revalidar al de derechas. Viven en una realidad paralela, rodeados de gente como ellos alabándose y dándose la razón unos a otros y el mundo exterior les es ajeno. Luego llegan las elecciones y les explota la cabeza cuando les arrasa la narcopolítica mexicana.
Esq de verdad, hay grandes artistas y personajes públicos muy influyentes en sus respectivos ámbitos que son de distintas corrientes políticas. Venir aquí a decir que por ser de derechas o de izquierdas no se puede ser élite, de verdad que me parece infantil.
Clint Eastwood es probablemente uno de los mejores actores y directores de la historia del cine y es mas Republicano que el propio Trump. Le llamamos rancio y le degradamos sus películas???
Madrid comparada con…las demás. Esquire nos escribe una carta de amor en 6 portadas con 6 iconos de la cultura madrileña, sean de donde sean. Lo de Ramos con calzador pero bueno, compramos.
Otra cosa no, pero las pelis que ha dirigido son panfletos con mensajes políticos muy claros.
Paloma Pájaro no tontea con Vox. Hace análisis desde la perspectiva de Materialismo Filosófico de Gustavo Bueno… Que algunos postulados de Vox confluyan en los de Pájaro no los une, ni ideológicamente, ni en militancia.
Llamar panfletos a sus películas… lo del mensaje político toda la razón del mundo, pero ya quisiera cualquier panfleto tener la sensibilidad y el cariño que hay en sus películas. El mejor ejemplo que te puedo poner ahora es el díptico de las películas Banderas de Nuestros padres y Cartas desde Iwo Jima donde en la misma batalla de la 2da Guerra mundial, habla de las 2 perspectivas políticas del conflicto (Japoneses y Estadounidenses) dándole a cada uno su película.
También trata temas como la inmigración en Gran Torino con bastante acierto.
Es cierto que depende la película. Aunque todas desprenden ese mensaje claro e inequívoco. Por panfleto estaba pensando en El francotirador. Se me salía el patrioterismo norteamericano por las orejas al salir del cine.