Aparece este índice. La verdad es que me esperaba a Madrid en alguna parte del top 20.
El Top 20 de ciudades con mejores infraestructuras hospitalarias
- Tokio, Japón
- Boston, Estados Unidos
- Londres, Reino Unido
- París, Francia
- Seúl, Corea del Sur
- Múnich, Alemania
- Melbourne, Australia
- Ámsterdam, Países Bajos
- Basilea, Suiza
- Berlín, Alemania 1
- Sídney, Australia
- Estocolmo, Suecia
- Brisbane, Australia
- Hamburgo, Alemania
- Toronto, Canadá
- Singapur, Singapur
- Oslo, Noruega
- Montréal, Canadá
- Cambridge, Reino Unido
- Heidelberg, Alemania
El criterio, supuestamente:
“Existen varias clasificaciones de hospitales, pero esta es la primera comparación de las principales ciudades hospitalarias que ofrece una visión general y responde a esta pregunta muy importante: ¿Las instalaciones médicas de una ciudad determinada responden a todos los pacientes? No sólo los ricos y privilegiados”, explica Daniel Kolb, cofundador y director general de Medbelle.
Tres familias principales de criterios permitieron a Medbelle clasificar las ciudades: infraestructura, calidad de la atención y acceso a la atención. Los resultados pueden ser sorprendentes: las ciudades calificadas extremadamente bien en algunos de estos criterios no aparecen entre las 20 primeras. Richmond, en Estados Unidos, por ejemplo, es la mejor ciudad en cuanto al número de especialistas en salud mental por persona. Incheon en Corea del Sur es la mejor ciudad en cuanto a satisfacción con la calidad de la atención.
Fuente: Infrastructures Hospitalières : Paris 4e Ville Mondiale - Forbes France
Madrid aparece en la posición ¡69! La otra urbe española que aparece es Barcelona en la 25.
Índice: 2019 Hospital City Ranking World