Madrid comparada con

Entiendo el punto de @MrDinansson, aunque yo no lo extendería a todos los parques madrileños, pero sí a una buena parte de ellos (y a muchos recientes).

Excluiría a la Casa de Campo sin duda… También debemos saber que en otras zonas el riego no es tan necesario, tampoco se corre el peligro de incendio en verano que aquí (lo que complica dejar arbustos o herbáceas asilvestrados, imagino).

Aunque sí, es cierto que las grandes zonas verdes de muchos barrios recientes, “tantos millones de metros cuadrados” lucen tal que así…



Creo que se nota cuando apuestan por arbustos, o herbáceas…


Entorno de Ciudad Telefónica

Valdebebas

A mí me parece curioso que en algunas zonas abandonadas la vegetación tiene en pocos años más frondosidad y más tamaños que en muchos parques en teoría planeados y mantenidos… Tal vez deberían empezar a apostar más por estas especies…

Otra pega que le veo a muchos parques madrileños es el abuso de los mismos tipos… Plátano de sombra, chopo, ciprés y pino…

En algunas zonas verdes 10 años lo son todo…



(Móstoles)

Y en otras es invariante, incluso hay menos ejemplares…



(Sanchinarro, 11 años de diferencia)

3 Me gusta