Madrid comparada con

Si puede ser. Pero desde luego no llueve tanto ni en Bcn ni en Madrid para disfrutar de un espectáculo al aire libre.

Yo en el Camp Nou no sé cómo no le meten unas buenas torres en el perímetro, sin tan mal van de dinero. En Madrid bien sabemos que eso funciona.

Pero es ya off-topic.

1 me gusta

Madrid, líder entre las ciudades del mundo en gobernanza online de sus instituciones
United Nations e-Government Survey 2022

2022 | Las ciudades con los mejores portales web de los gobiernos locales (ayuntamientos)
Datos de ciudades de la Encuesta de gobierno electrónico de Naciones Unidas

LOSI 2022 Ciudad País
1 Berlín Alemania
1 Madrid España
3 Tallin Estonia
4 Copenhague Dinamarca
5 Dubái EAU
5 Moscú Rusia
5 Nueva York EEUU
5 París Francia
9 Singapur Singapur
10 Shanghái China
11 Bogotá Colombia
11 Buenos Aires Argentina
11 Estambul Turquia
14 Tokio Japón
14 Zúrich Suiza
16 Roma Italia
16 São Paulo Brasil
16 Viena Austria
19 Auckland Nueva Zelanda
19 Reykjavik Islandia
21 Helsinki Finlandia

Fuente: Madrid, líder entre las ciudades del mundo en gobernanza online de sus instituciones — idealista/news

4 Me gusta

No sé si se puso aquí en su su día.
2022 | Las 25 ciudades mejor preparadas para la movilidad urbana

Ciudad País Índice Movilidad Sostenible (P) Transporte Público (P)
1 San Francisco EEUU 72,50 72,5
2 Estocolmo Suecia 72,00 72
3 Helsinki Finlandia 70,70 70,7
4 Singapur Singapur 70,20 70,2
5 Zúrich Suiza 69,90 69,9
6 Ámsterdam Países Bajos 69,80 69,8
7 Múnich Alemania 69,50 69,5
8 Berlín Alemania 69,00 69
9 París Francia 68,80 68,8
10 Londres Rein o Unido 68,40 68,4
11 Nueva York EEUU 67,40 67,4
12 Chicago EEUU 67,30 67,3
13 Boston EEUU 66,70 66,7
14 Washington D.C. EEUU 65,70 65,7
15 Tokio Japón 65,70 65,7
16 Hong Kong China 65,40 65,4
17 Los Ángeles EEUU 65,30 65,3
18 Oslo Noruega 65,30 65,3
19 Seúl Corea del Sur 64,80 64,8
20 Madrid España 63,00 63
21 Sídney Australia 62,90 62,9
22 Vancouver Canadá 62,80 62,8
23 Atlanta EEUU 62,40 62,4
24 Barcelona España 62,30 62,3
25 Toronto Canadá 62,00 62

Fuente: Madrid y Barcelona, entre las 25 ciudades mejor preparadas para la movilidad urbana — idealista/news

1 me gusta

Es suyo el terreno??

En el proyecto de reforma aparecen nuevos volúmenes, por lo que yo di por sentado que eran terrenos del Barça, pero ahora que me lo preguntas lo desconozco…

Donde me parece que Barcelona gana por goleada a Madrid es en el visor de planeamiento urbanístico.

No conozco uno mejor que el de Barcelona, y eso que el de Madrid ha avanzado bastante desde que hace un par de años hicieron una remodelación de la plataforma online.

5 Me gusta

¿Los Ángeles mejor puntuación que Madrid en transporte público?

La Universidad de Berkeley tendrá mucha reputación pero supongo que aquí son poco imparciales. Por hacerse una idea, hablamos de una ciudad con más del triple de superficie y población que Madrid con solo siete líneas de metro.

Venga ya

14 Me gusta

Yo también envidio el autobombo que se hacen con lo que se construye ahí (que es cierto que, en general, está bastante más cuidado: para algo tiene una legislación de calidad arquitectónica funcional).

Hace poco publicaron los dos tomos del Survey Barcelona, 2015-2023, y les eché un ojo. El primero un recopilatorio fotográfico de la transformación de la ciudad y el segundo son 52 páginas de proyectos, municipales casi todos, claves en ese periodo.

image

No es el primero.

No es solo autobombo. Así la gente se entera más de lo que pasa en la ciudad y va formando criterio.

2 Me gusta

Los Ángeles mejor que Madrid? Es difícil de creer.

1 me gusta

Según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, las cinco ciudades con más árboles y zonas verdes en Europa son Oslo (Noruega), Berna (Suiza), Liubljana (Eslovenia), Berlin (Alemania) y Madrid (España).

Fuente: https://www.eldiario.es/consumoclaro/ciudades-con-mas-arboles_1_10227122.html

6 Me gusta

Cualquiera que salga vivo del metro de Los Angeles no tendrá el valor de decir que es mejor que el madrileño.

6 Me gusta

Esque además del tema de lo inseguro, es imposible cubrir con una red de calidad esa extensión monstruosa de ciudad (aunque a veces leyendo a algun@ por aquí parece que le gustaría que Madrid tuviera esa dimensión), me parecen ciudades insostenibles en infraestructuras, además de ser por y para el coche.

3 Me gusta

el metro de los angeles es …

1 me gusta

En Berlín están llevando a cabo una política de una iluminación monumental modesta para mitigar los efectos de la contaminación lumínica y el consumo de energía.

Creo que genera un ambiente más místico, elegante y dramático.

Y otros tantos van a dejar de estar iluminados.

La Catedral antes y después de la medida.
image

Aunque hay edificios en los que seguiría apostando por una iluminación generosa, así se convierten en “faros” de la noche.

10 Me gusta

Madrid se agencia un 4% de las huidas del Brexit, que no han sido tantas como se anunciaron.

Madrid ha acabado captando el 4% (18 firmas, con Credit Suisse y la aseguradora Admiral entre las más significativas). La Comunidad llegó a nombrar al economista Daniel Lacalle como embajador del brexit para atraer el capital que hipotéticamente iba a huir de la City, en la época de Cristina Cifuentes como presidenta regional.

1 me gusta

Mientras en los casinos de Macao… :crazy_face: :sunglasses:

3 Me gusta

Yo vivo en Massachusetts y os aseguro que Boston está a años luz del sistema de transportes de Madrid. No hay comparación. ¿Como es posible que Boston esté tan arriba? Es una atrocidad.

6 Me gusta

Ya se ha comentado,esos ranking se hacen a base de intereses geopolíticos o pagando para buena publi.

6 Me gusta

Con perdón, me río yo de ese ranking, lo diga la ONU, Agamenón, o su porquero. El que lo ha hecho no ha intentado pedir cita para empadronarse, ni buscar en la web información sobre actividades deportivas.

Lo digo con todas las letras: la web del Ayuntamiento de Madrid es un enorme mojón, y sus apps otro tanto. Pero no es por manía a Madrid en particular, en general las webs de las administraciones públicas españolas que conozco son un espanto en funcionalidades, diseño, y usabilidad… por no hablar de que no cumplen ningún criterio de accesibilidad, manda narices. Me da igual que sea administración local, autonómica (ese depósito de fianzas de arrendamiento en la CAM) o central (cita previa DNI, por ejemplo). Por ejemplo, sin ir más lejos, las webs públicas británicas, que son las que conozco, le dan mil y una vuelta, cualquier gestión resulta bastante más sencilla.

5 Me gusta