Madrid comparada con

Sí, lo digo.

Calles de plataforma única con adoquín impreso > Aceras de asfalto.

Vistos los precedentes si a un alcalde de Madrid se le ocurre poner una acerita de asfalto como las que abundan en Barcelona o Burgos, por pequeña que sea, ya puede correr… :joy:

5 Me gusta

Las aceras de asfalto en la mayoría de sitios me parecen feas, pero muy feas, aunque algunas sean diseño de Herzog y Meuron.

Además los parches cada vez que hay que abrirlas quedan de culo y con el tiempo les salen grietas y arrugas.

6 Me gusta

No hay más que ver el Paseo de Recoletos… y eso que lo pusieron de un color, tipo albero, que quedaba más bonito que el gris o el rojo, más habituales.
Pero ha envejecido fatal y está lleno de surcos y parches.

2 Me gusta

Nadie lo niega, pero no hay necesidad de elegir

5 Me gusta

Ni si quiera es comprable. Lo de Recoletos es “mircroaglomerado asfáltico de color terrizo”, en su momento lo critiqué muchísimo, no me gusta. En Arenal y Montera ya no me pilló de nuevas y aunque no me parece la opción más estética no me escandalizó tanto… Pero nada que ver con asfalto puro y duro. Eso me parece un despropósito aunque se haga en media Europa.

3 Me gusta

Muchas veces en este foro se critica con dureza el entorno de Atocha. “Una autovía urbana, lo primero que ven los turistas, un túnel horrible, estación deprimente sin luz, etc, etc…”.

Pues esto es lo primero que te encuentas cuando llegas a Barcelona Sants.

Toda la plaza por cierto, es de asfalto puro y duro. Sin delicadezas.















7 Me gusta

El entorno no desmerece a la Estación de Chamartín…pero más céntrica,que tiene más delito

2 Me gusta

Deplorable. Viven de las rentas mediáticas.

1 me gusta

Tiene más delito porque de momento es la única que tienen, su estación principal y el entorno es vergonzoso, mucho más que el de Atocha sin ningún tipo de duda.

Sorprende también el estado viejuno y sórdido de su Metro. Parece que han hecho unas pocas estaciones nuevas ultramodernas de cara a la galería, que son las que pone boiler de vez en cuando para criticar las de Madrid, pero el resto de su red parece estancada en los años 80, huele mal y los trenes son viejos.

Madrid no tendrá estaciones de revista de arquitectura, pero el estado general de su red y sus trenes es infinitamente mejor. Prefiero que se gasten el dinero en mantener un estado digno en toda la red y no en hacer estaciones ultramodernas para tapar la dejadez de todo lo demás, como hace Barcelona.

O como en París, cuyo Metro está colapsando. Acaban de sacar un comunicado oficial admitiendo que el servicio se les va de las manos, no tienen maquinistas, ni técnicos de mantenimiento ni nada.

Han tenido que salir a reconocer publicamente que se les han ido los empleados y están preocupados por los JJOO. Y cualquiera que conozca el Metro de París, sabe que da mucha grima.

Tremendo.

El Metro de Madrid es la antítesis de todo eso, y debemos estar orgullosos.

https://www.ratp.fr/mobilisespourvous?fbclid=PAAaZtv1THpCg0oNdm4eD2GtUlpEZsOjZ20eE9HcME0lla0h2o6P1X1NoAJqE

9 Me gusta

¿Qué opinas de las frecuencias y la velocidad? Yo prácticamente nunca tuve que esperar más de 2 min al metro en Barcelona, y luego dentro te tienes que agarrar bien porque acelera de lo lindo. Llegaba rapidísimo a cualquier sitio.

Visualmente está peor que el de Madrid, pero me pareció que volaba.

Las pocas líneas que tiene me parece que funcionan bien, no tengo queja. Pero la experiencia de uso me resulta muy desagradable, y eso que es invierno. En verano es un infierno en vida.

2 Me gusta

Eso es por el mal estado de las vías.

1 me gusta

He visto hoy una cosa que me ha dejado loco.

¿Os imagináis que en las calles del Madrid de los Austrias los comerciantes tuvieran que tapar las alcantarillas de la calle para que el hedor a cloaca no les entrara en sus locales?

Pues eso he visto hoy hacer en el barrio gótico. Las tapan con cartones y plásticos. Jamás he visto algo así en Madrid.

El hedor en algunas calles era ciertamente desagradable, no me quiero imaginar en verano.

Destapadas:



Tapadas:


7 Me gusta

Todo el entorno de Sants se va a remodelar próximamente. Han aprobado un plan urbanístico hace muy poco.

¿Os imagináis qué pasaría si en Madrid la CAM hubiera construido en pleno centro de negocios una escuela para niños con barracones de plástico y les hubiera decorado el patio con tuberías y neumáticos usados?

Pues esto está en pleno 22@:


Y esta otra un poco más allá:


¿Es esto normal en Barcelona? ¿Entre concurso y concurso se les ha acabado el dinero para construir algo con dignidad? Aunque sea una caja de zapatos.

9 Me gusta

¿Qué tecnología de señalización tienen en Barcelona para permitir eso? No sé si creerme que su sistema permite frecuencias mejores que las de los mejores ERTMS del mundo.

Menos de 2 minutos es jugarse el pescuezo. Si el tren de delante se para, no tienes espacio para frenar.

No he conseguido localizar los horarios oficiales del metro de Barcelona. Pero he probado a buscar, en apps que acceden a los datos abiertos, frecuencias de las líneas de metro que pasan por Atocha y Sants.

Terribles diferencias. Ayuso dimisión.

5 Me gusta

Si eso pasara en Madrid, este foro dejaría a la altura del betún la 1ª y 2ª Guerra Mundial juntas.

7 Me gusta

A mi no me parece mal que en un momento puntual se haga uso de barracones como complemento a una dotación si no hay más remedio, creo que en Madrid algo se ha hecho, pero es que esa instalación es gigantesca y está en pleno distrito de negocios, cumbre de la arquitectura de vanguardia barcelonesa.

No sé, me choca un poco. Y tambiém creo que si se hiciese algo así en pleno centro de Madrid, ardería Troya en los medios y por supuesto en este foro.

En Barcelona en cambio no sabíamos ni que existía.

6 Me gusta

Y ahora que algunos lo saben, les parecerá una alegoría del sentido del sistema educativo con el reciclaje de mentes y la puesta en valor del uso alternativo de las ideas.

En Madrid, sin embargo, suena “Another brick in The Wall”

2 Me gusta

Hombre, creo que el hecho de ser una ciudad costera influye bastante en el alcantarillado, problema que Madrid dista mucho de tener.

2 Me gusta