Estoy de acuerdo, a mí en concreto me gusta bastante la confluencia entre la A2 y la M30
Madrid, Comunidad de Madrid
https://maps.app.goo.gl/PMWoxBUxsJcibwiJ7
Estoy de acuerdo, a mí en concreto me gusta bastante la confluencia entre la A2 y la M30
Madrid, Comunidad de Madrid
https://maps.app.goo.gl/PMWoxBUxsJcibwiJ7
Madrid también tiene planeadas desde hace décadas muchas operaciones urbanísticas y empresariales, de mucho mayor calibre, algunas ya en marcha, y sin embargo no paras de decir que Madrid no tiene estrategias ni planes.
Una cosa es que las estrategias y las necesidades sean distintas y otra muy diferente que no haya estrategias.
Tenía una tía que su hijo era más feo que los demonios. Pero ella jamás , pero jamás le dijo que era feo. Con todo esto no es que Madrid sea menor, sino que siempre si barres para adentro tú casa siempre la verás sucia.
Siempre tendremos opiniones y gustos diferentes. Pero lo que está bien claro que Barcelona en lo general no le llega a la suela del zapato a Madrid. Madrid es mucho Madrid guste o no guste
Siempre lo ha sido, lo que pasa que ahora cada vez es más patente y evidente.
Por fin hemos dejado atrás los años de complejos y vergüenzas. Aunque algunos todavía no se han dado cuenta.
Me encantan estos piques
Pues yo tenía entendido que Diagonal era un eje mucho más financiero y Gracia uno más “prime” o de la industria cultural, pero me habré equivocado supongo.
Aunque es cierto que el 22@ atrae oficinas del resto de la ciudad, es desacertado decir que vacía otras zonas de negocios. Hay otras que se llenan de empresas del 22@ porque se ha vuelto caro.
Hay bastante más que solo en Cugat, pero bueno, es que lo de Madrid fue una locura. Se duplicó la superficie en poquísimos años. Casi un millón de metros cuadrados vacíos en polígonos en el punto bajo de la crisis.
En cualquier caso, señalar equivalencias no es insinuar que sean exactamente iguales…
Es que no las tiene, literalmente no hay estrategia metropolitana que sería la base necesaria para conducir todo eso.
Tiene muchas operaciones que quedaron flotando después de la crisis (redactadas teniendo un plan metropolitano desaparecido) y se van poniendo en marcha con más o menos acierto.
Pero no tenemos esto
https://www.amb.cat/s/es/web/territori/urbanisme/planejament-urbanistic.html
Ni esto:
Que casi todas las ciudades de nuestra categoría tienen cosas similares.
Que Madrid lo tuvo. Y fue referencia para otras ciudades. Una manera de coordinar, regular, direccionar… el crecimiento.
Y teniendo ese crecimiento en cuenta, se diseñaron en consecuencia las futuras ampliaciones de cercanías y metro (diseños ignorados actualmente) con objetivos como bajar el tráfico en zonas concretadas en el plan, mejorar la conectividad de otras… Nada aleatorio, no era un arquitecto-urbanista al que le gustara jugar al Google Earth como le ensañaron en la ETSAM, como sueles decir @MadCity.
Pero es que no estamos hablando de esto jolines
En tu opinión, ¿qué proyectos tiene Madrid que sean buenos, de todos los que están en construcción o en fase de desarrollo?
E insinuar que una de las señas de identidad de la ciudad es tener una evolución descontrolada, es hacerle un flaco favor a Madrid, con un catálogo de planes urbanísticos estudiados internacionalmente.
La ciudad ilustrada del XVIII, Ciudad Lineal, las propuestas de Zuazo+Jansen, Bigador, el plan metropolitano de los 90…
Pues muchos que subo a este mismo hilo, por eso los comparto. No es por tirarme flores, pero creo que soy el que más proyectos molones comparte de la ciudad, creo algunos son bastante injustos conmigo cuando señalo cosas a mejorar.
Pero te puedo hacer una lista:
Así de memoria.
No es desacertado en absoluto, y te podría poner muchos ejemplos, solo hace falta ver la lista de empresas potentes del 22@ y ver la ubicación de sus sedes anteriores. Algunas de ellas, las que no han sido reconvertidas en viviendas de lujo y hoteles, han sido alquiladas a la Administración pública.
De la misma forma, es esperable que el futuro Madrid Nuevo Norte actúe de catalizador empresarial y muchas zonas tipo A-6, M-40 o A-1 vean desaparecer una buena cantidad de empresas y sus parcelas reformuladas para viviendas o comercio.
La diferencia es que esas zonas van a seguir siendo focos de empresas y residencial, sin embargo en Barcelona lo que antaño eran zonas empresariales potentes cada vez más son más difuminadas dentro del torrente turístico y comercial del centro de la ciudad.
Hasta el despacho de abogados más famoso de Barcelona por excelencia, Cutrecasas, se ha mudado al 22@ dejando libre su antigua sede de Diagonal.
¿Os imagináis a las firmas más famosas de abogados de Madrid dejando el barrio de Salamanca para irse a otro sitio? Yo no.
Yo creo que algunas de las zonas que se han comentado de BCN y Madrid no son comprables porque o bien el target a quien van enfocados son distintos o bien también porque la dimensión que alcanza el proyecto “equiparable” de la otra ciudad es distinta.
Por ejemplo, 22@ tiene un target de empresa tecnológica como lo tiene MADbit, pero las dimensiones del proyecto son distintas.
Diagonal y Castellana/Azca/5 torres tienen un target más de gran empresa o servicios profesionales y sin embargo las dimensiones no tienen nada que ver.
Igualmente el hecho de estar en Madrid o Barcelona implica distintos precios. El m2 en oficinas premium será superior en Madrid (donde además la oferta es más escasa)
Yo si Madrid tuviera nuevos polos de oficinas atractivos pues sí, me lo puedo imaginar, pero la alternativa actual es irse a un polígono, así que no lo veo.
Yo más bien pienso que en Barcelona no se hace nada interesante desde hace 20 años y veo a la ciudad en una decadencia y estado lamentable, pero no lo digo.
Yo creo que si todos estuviéranos diciendo esas cosas todo el rato el foro sería peor, un desastre de broncas, y creo que a la inversa, estár metiendo a Barcelona en todo, también perjudica al foro. Se puede hacer una vez, pero es que se hace de manera obsesiva y constante. A veces he llegado a pensar en que sea una provocación, sino no le encuentro sentido.
Bueno, medio medio. Creo recordar que Pérez-Llorca se movió (o se va a mover) desde el edificio Castelar a la torre foster y que Gomez-Acebo y Pombo se movió a una de las kio.
Pero si, Uria seguirá en Principe de Vergara, Garrigues en Hermosilla, en Almagro Ramon y Cajal, Cuatrecasas y Linklaters y luego por Salamanca y Castellana hay varios internacionales (Herbert Smith en Velázquez, Clifford Chance, Baker Mckenzie, DLA…en Castellana, Allen&Overy en Serrano…)
Creo que el problema es que algunos foreros convierten en problema cuando se cita a Barcelona. Yo no dejaré de hacerlo, porque es una ciudad con muchas actuaciones ejemplares.
Aquí me la paso citando Nueva York, París, Londres, ciudades chinas varias, Berlín… aunque suelo citar más Barcelona, porque la conozco mejor, como casi todos los foreros. Pero solo cuando cito a la ciudad hermana hay problemas.
Bueno, yo tenía esa sensación también porque sueles criticar los grandes proyectos, como los desarrollos del sureste, Valdebebas, etc. Pero también es verdad que, como indicas aquí también apoyas otros.
Gracias por compartirlos, saludos
A ver, también criticamos los proyectos de Barcelona en el subforo de Barcelona.
La Sagrada Familia está siendo un desastre, muchas de las promociones prefabricadas que levanta el ayuntamiento ahí me plantean serias dudas, las cacareadas superilles tienen una letra pequeña importante…
Valdebebas me parece un barrio correcto pero mejorable.
La Estrategia del Sureste, creo que se pudo hacer algo mucho mejor.
Pues creo que si todos hiciérmos lo que tú el foro sería irrespirable. Broncas constantes.
Compararar a las ciudades conduce a hablar también de sus miserías, Barcelona tiene muchísimas, y a insultos entre foreros.
Creo que estás abriendo la caja de Pandora y que habría baneos, broncas, huidas del foro al convertirse en un lugar incómodo…
@MadCity es que es un problema VITAL para Madrid. Te aseguro que yo estoy preocupado, y muchos profesionales también lo están. Tú dirás que es una paranoia nuestra, que nos metieron en la cabeza en la ETSAM, una escuela referencia internacional pero que se dedica (por lo que comentas) a divagar sin razón, comentar el sexo de los ángeles y demás.
Cuando cito a esos profesionales preocupados, pues dos o tres foreros me contestáis que es que odian a Ayuso, a la libertad, a Madrid, etc.
Se me hace insoportable.
Citar así lo de Madrid Proyecta no tengo por qué permitirlo.