Madrid comparada con

Como si a ti o a mi nos fueran a preguntar si nos gusta o no la agenda 2030…son lentejas si no te las comes hoy,te las comeras mañana.
En cuanto a la perpectiva de genero podemos poner una entrada y vagones de metro exclusivos para mujeres,que si cuando salgan por su puerta en el parque hay unos jovenes budistas no hacemos nada…eso si que es un hombre de paja o una broma macabra

Creo que estais presuponiendo que detrás de la colocación de una valla hubo una mente pensante que evaluó los efectos positivos, negativos, consecuencias, etc.

Muchas veces determinados elementos están o pueden no estarlo sin que haya una intencionalidad detrás. Quien diseña el proyecto aplica una solución “tipo” y listo. Cuando salió el proyecto de urbanización del parque de Caleido había un apartado en el que sobre el vallado perimetral se decía que era una cuestión sin valorar y sin embargo se sabía hasta que bombillas iban a tener las farolas.

2 Me gusta

Creo que la tontería se nos está empezando a ir ya de las manos. Sería conveniente ir cortándola ya, por el bien de todos.

2 Me gusta

Antes, cuando el Retiro abría hasta muy tarde por la noche, estaba lleno de ciertos individuos allende las columnas de Hércules que se dedicaban a ofrecer costo a cualquier víandante que se pasará por ahí. Desde que cerraron por las noches, no he vuelto a verlos y oye, no los echo de menos para nada.

Se habrán ido a otro sitio, pero desde luego no dejaron de vender drogas.

Toronto (7,8 millones de habitantes) a un paso de convertirse en la próxima Nueva York. Con un crecimiento demográfico cada vez más acelerado (100.000 nuevos habitantes al año, no muy superior al área metropolitana madrileña).

Ante la falta de viviendas apuestan por la regeneración de suelo ya urbanizado, permitiendo un crecimiento vertical ordenado. Con una mayor densidad también quieren que baje el uso del coche en el centro.

Más del 90% de las torres tienen viviendas.

Es la ciudad de Norteamérica con más grúas activas.

Toronto tiene, por supuesto, su plan regional y metropolitano…

…y un plan de ciudad actualizado…


Nueva torre de Foster en la ciudad.

13 Me gusta

De verdad que no entiendo la falta de proyectos importantes en Madrid. Es una sociedad que se queda corta incluso comparándose con ciudades europeas de segundo nivel.

4 Me gusta

Nadie dirá que las torres que va sembrando Foster por el mundo son aburridas y convencionales?

Madrid tiene proyectos importantes en lo que se centró el PGOU del 97 y la manera de hacer urbanismo de aquel entonces: grandes nuevos barrios y grandes nuevos polígonos.

Falta una visión más actualizada de las necesidades de la ciudad. Si el PGOU actual fuera un chaval, ya habría terminado la universidad, el master y estaría empezando su vida laboral. Hay ciudades cuyos planes tiene una esperanza de vida de 4 u 8 años. Cuando nació el actual, España era otra, las necesidades espaciales de Madrid también.

Parecen torres hechas con 0 mimo. A mí no me hacen ninguna gracia. Nada que ver con lo que hizo en su día él o Rogers, o lo que hacen actualmente otros.

6 Me gusta

La mejor ciudad de Norteamérica con diferencia. Impoluta, con buen transporte público, grandes áreas verdes y espectacular arquitectura, tanto la antigua como la más reciente. Viví allí en 2005 y me enamoré.

2 Me gusta

A mí me pasó todo al revés…vino uno de Toronto a mi piso un año a vivir…

Y por curiosidad ¿Cuál era su opinión de Madrid? ¿Echaba de menos Toronto?

Personalmente también me gustaría que hubiera un plan de este estilo para Madrid.

Pues era en Barcelona.
De BCN decía que vendiendo un rollo “chachi buen rollito” en realidad era una ciudad muy yuppie-agresiva-hipercapitalista.

De Toronto/Canadá, que de ecologista nada, que mucho marketing tb…

Y no sé si echaba algo de menos, era canadiense, no tenía sentimientos. :grinning:

3 Me gusta

Qué maravilla de nudos viarios! Escuetos, simétricos, limpios…

Toronto es de las ciudades grandes que he visitado la que mas me ha decepcionado. Lo más interesante que recuerdo era una casa de principios del siglo XX construida por un forrado de la época. Lo demás visto en una tarde, no tiene nada!

Mucho más interesantes otras ciudades canadienses cercanas como Ottawa, Montreal o Quebec.

2 Me gusta

Yo tambien conozco Toronto, será una cuidad en proyección. Pero lo que no vende es, lo gélido que es en invierno y la humedad que hay en el lago Ontorio. Prefiero Madrid con su clima, aunque no tenga rascacielos

El clima es cierto que era continental extremo. En invierno bajaba a -30 algunos días y en verano no era raro pasar de los 30 grados. Aún así, me flipó. Madrid también tiene un clima bastante extremo, pero mucho más seco.

Montreal lo recuerdo sucio y como un Toronto en versión más cutre. En Québec el centro histórico es una pasada, una auténtica ciudad francesa del siglo XVII en América del Norte. El hotel con forma de Castillo impresionante también.

3 Me gusta

Si Madrid tiene un clima de extremo. Pero no a esos niveles. Y luego la humedad del lago. No te quiero decir en verano y más en invierno

1 me gusta