Madrid: Cerramientos Anárquicos de Terrazas

Se puede fomentar, sí, pero le veo dos problemas:

  • Es bastante más caro, y las obras de SATE ponen a prueba las habilidades de los Administradores para conseguir financiación y pagos aplazados.

  • Como técnico, me da muchos reparos. No tengo casi ninguna garantía de que dentro de unos años no se empiecen a despegar los ladrillos y caer a la calle. Yo desde luego no voy a ser el que pruebe. En unifamiliares sí lo he empleado una vez.

4 Me gusta

¿Y placas cerámicas grandes imitando ladrillo en fachada ventilada?

Puede que esté inventando algo nuevo con la pregunta.

Esos sistemas llevan anclajes mecánicos, bastante más seguros que un pegamento.

2 Me gusta

Ves estás imágenes y te das cuenta que las viviendas del desarrollismo aunque con calidades inferiores, estéticamente no eran tan desagradables como se han ido convirtiendo con el paso de los años. Ojalá algún día el ayuntamiento inicie planes de rehabilitación de esas viviendas, que son mayoría en la ciudad y a parte de la eficiencia, tengan en cuenta la estética. Un saludo.

5 Me gusta

Hay un programa en la vía de lo que dices, pero limitado a unas pocas áreas.

Aquí hay más detalles de la rehabilitación que ya parece estar en marcha en la Colonia Puerto Chico

Y bueno, se puede aspirar a cosas como la ya manida intervención del estudio Lacaton&Vassal en Francia..

Existen sistemas de muro cortina de ladrillo, hay placas cerámicas de gran formato, aplacados de piedra, metálicos… El problema es que son más caros que un simple enfoscado, y requieren comprobar que el peso nuevo de la fachada no te va a tirar la estructura.

4 Me gusta

Esto ya desde la experiencia personal, el problema grave de las rehabilitaciones son los mecanismos de funcionamiento de las subvenciones. Mi casa está en una de los ERRP que he enlazado antes, y el problema principal es que para acceder a las subvenciones las Comunidades de Vecinos tienen que adelantar el importe de la obra y ya el ayuntamiento dará la subvención cuando buenamente pueda.

5 Me gusta

Y estás dando por hecho que te dan la subvención. Porque lo normal es embarcarte en la obra y que luego te digan que no hay subvención disponible.

3 Me gusta

Tienes razón, esa es otra. Te metes en la obra pero nadie te garantiza que te la subvencionen.

2 Me gusta

Viva Ter y viva Juan Cuesta.

8 Me gusta


6 Me gusta

Hola Boiler!!

En realidad esa torre que pones en la actualidad, no es la torre que pones en blanco y negro!!

Se trata del número 82 y la que tu pones es el número 18

De hecho, se ve que no esta muy adulterada, salvando algunas lonas de toldo y creo que poco mas.

12 Me gusta

Pues, si no estoy equivocado, esa es la calle Fernando el Católico, esquina Vallehermoso, junto al mercado del mismo nombre. Si es así, esos edificios mantienen bastante el estado de la foto; hay algún cierre, pero no es lo general. Por eso me gustan tanto.

1 me gusta

Viviendas de más de 3 millones de euros… Pagarán de comunidad 400 euros mínimo. En fin, sin comentarios.

¡Qué bueno! :joy:

1 me gusta

Exacto.
Me acuerdo muy bien de esa torre desde el parque del oeste.

1 me gusta

La serie parece ser un fiel reflejo a la idiosincrasia madrileña. Todos hacen lo que quieren :sweat_smile::joy:

2 Me gusta

En realidad es Vallehermoso esquina Rodríguez San Pedro.

2 Me gusta

Bueno, son los mismos edificios, que crean una manzana enorme, hasta la calle Magallanes.

Sí, por eso entiendo el equívoco, al principio pensé que la foto estaba invertida.

¿Habrá grafiteros en contra del feísmo de los cerramientos? Sería desternillante.

1 me gusta