¿Qué pasó en Málaga?
Lo de las Expo es otra forma de quemar dinero. ¿Cuántos de aquí son capaces de nombrar de memoria las sedes de las expos de los últimos 20 años? No digo ya que me hablen de lo más destacado de ellas o de su legado, simplemente de donde se hicieron.
El pabellón puente de Zaha Hadid para la expo de Zaragoza costó una fortuna. Más de diez años después de celebrarse el evento, estaba cerrado y deteriorándose a toda velocidad. Hasta que Ibercaja metió un montón de pasta para al menos abrirlo y que sirviese para algo.
Y por supuesto, esto no solo pasa en España. El pabellón de los Países Bajos para la exposición de Hannover fue el más emblemático y se anunció como un hito que cambiaría la arquitectura. Una vez terminada la expo, durante bastantes años lució así, una ruina:
Las exposiciones internacionales funcionaron muy bien hasta la segunda Guerra Mundial. Luego, fueron perdiendo fuelle para convertirse en algo absurdo que apenas sirve para algo.
No me refería a eso.
Mira acabaron los pabellones de las Expos de Sevilla y Zaragoza. La mayoría abandonas.
Creo que no le dieron la Expo Internacional de 2027 (y eso que albergaban muchas esperanzas de conseguirla).
Y les hicieron un favor.
La mayoría de pabellones de la expo de Zaragoza se han reconvertido a oficinas, y es una zona que tiene bastante vida.
Sí, yo también lo noté cuando me pasé por esa zona hace cuatro años. Me llevé una agradable sorpresa.
Para Sevilla se planificó la reconversión en campus universitario pero no sé por qué no se llevó a cabo
¿La ciudad olímpica no sería una retícula rectangular de bloques cerrados?
¡Qué pasaba en el Madrid de entonces!
¿Lo de adaptar el Metropolitano a Estadio Olímpico tal y como aparece en ese gif sigue siendo factible? Siempre me pareció interesante esa versatilidad.
Creo que se descartó hace mucho. Si algún siglo de estos se llegan a celebrar unos JJOO en Madrid (que casi nadie pide) serán en otro estadio.
Creo que técnicamente es posible, y no hay nada que lo impida físicamente. Otra cosa es la realidad legal o contractual, que desconozco.
Comenté en otro tema, creo que el del Rayo, qur no vendría nada mal un segundo estadio Olimpico de capacidad media, disenado especificamente con la doble función, igual que el Metropolitano, pro que esté diseñado para en caso de unas olimpiadas se pueda hacer una ampliación desmontable, para no tener u estadio sibredimensionado y que se pueda usar para atletismo y/o el Rayo mientras se construye su nuevo estadio.
Si. De hecho el proyecto del estadio de futbol es casi calcado al del Olimpico. Basicamente como se ve en el gif, habría que subir el terreno con plataformas hasta despues del primer anillo. Creo que la capacidad pasaria de los actuales 70.000 a 50.000 asientos.
Con el resto del plan Olimpico, pues habria que acabar el centro acuatico, e intentar cuadrar lo que se pueda en el resto de la ciudad del deporte que se está construyendo ahora. Sino, yo lo moveria a la Centralidad del este en alguna parcela de Dotaciones
Dicen que Barcelona podría presentarse para las del 2036,2040
Si se quieren meter en el fregado allá ellos. Pero que no nos acabe costando dinero al resto.
Tranquilidad, que lo pagaremos con el cupo, cómodamente.
¿Y quién le paga la fiesta?. Aunque estando este gobierno me lo puedo imaginar.