Londres: La Metrópolis Incansable

El problema es cuando extendemos las restricciones hasta Mordor, porque alcanzamos las viviendas de gente que trabaja en polígonos de la periferia a las que el transporte público no es solución. Por ejemplo, en Madrid en dos años no se podrá mover un coche sin etiqueta en toda la ciudad, eso provocará que los conductores más pobres se vean obligados a deshacerse de su coche aunque vivan en San Cristóbal y trabajen en un polígono de Fuenlabrada y lo usen por pura necesidad.

Es complicarle la vida al pobre mientras el rico se desorina.

1 me gusta

Londres sube de nivel: pone en marcha un nuevo complejo de lujo en el centro de la ciudad
Apml Estate lo está poniendo en marcha bajo el nombre de The Collection at Knightsbridge Gate

En febrero de 2021, el ayuntamiento de Westminster puso en marcha un plan de renovación para una de las calles comerciales más importantes de Londres , Oxford Street. La institución invirtió entonces 150 millones de libras para transformar la avenida, con el objetivo de convertirla en un espacio más transitable y recuperar el tráfico de compradores, que se había reducido especialmente tras el golpe de la pandemia

Fuente: Londres sube de nivel: pone en marcha un nuevo complejo de lujo en el centro de la ciudad


1 me gusta

150 millones de libras para reformar una calle…

Supongo que han puesto los imbornales de platino-iridio.

2 Me gusta

Pedazo reforma, la verdad, se intervino también en el subterráneo y los accesos al metro por lo que he visto.

3 Me gusta

Alta Velocidad. HS2 Ltdha presentado su diseño conceptual reelaborado para la nueva estación de Euston en el centro de Londres, que se construirá como parte de High Speed 2.

Se construirán también viviendas. Es un proyecto de regeneración muy ambicioso.

Fuente: HS2 Ltd publish new Euston Station design plans
La estación:

…el masterplan…

8 Me gusta

QEOP Culture and Education Quarter
Planeamiento por David Chipperfield asociado con Vogt Landscape. Promueve London Legacy Development Corporation. Concurso de 2015.

Fuente: David Chipperfield Architects – QEOP Culture and Education Quarter



4 Me gusta

Parece que finalmente se aprueba una nueva e impopular torre de oficinas de 26 plantas en el South Bank.


Fuente: https://bit.ly/3qItju1

6 Me gusta

Pues no es de lo peor que están haciendo por esas riberas…

3 Me gusta

Quizá no sean los renders más favorecedores, pero todos sabemos que con los presupuestos que se manejan en esta capital del mundo y en una posición tan clave de la ribera del Tamésis , los acabados y el glamour de este edificio van a estar fuera de toda duda y eso que Make no es precismente de mi gusto.
Por otra parte sigo diciendo que veo mucho hateo hacia London y Berlin en este foro, y si no fuese por ellas 2 , Europa se comía los mocos en materia de arquitectura ontemporánea.

2 Me gusta

Bueno, hay como una especie de chovinismo madrileño algo descontrolado, que en cuanto se pone alguna actuación ejemplar de Londres o Berlín (París o Barcelona también) se intenta despreciar. Pero son pocos foreros, aunque muy vehementes en lo que dicen…

4 Me gusta

Yo es que para ser dos ciudades que se suponen que son lo que son…las veo últimamente poco inspiradas e inspiradoras…

En cambio París que hace 30 años estaba medio muerta, cada vez se pone más interesante…

1 me gusta

A París aún le queda mucho recorrido para llegar al nivel de Londres, siendo realistas. Pero ello no quita que tenga edificios nuevos y renovados realmente deslumbrantes y que sean un haz de luz entre tanta suciedad, quizá sea el camino.

1 me gusta

Yo los veo bastante más cuidadosos…Londres es un carnaval horterilla.

A mí Londres me parece una ciudad interesantísima, que no conozco tanto. Me gusta mantener actualizados los hilos de París, Londres y Berlín porque se nota que hay empeño detrás en que se mantengan (y en el caso de Berlín, alcancen) el podio mundial.

Es curioso que las tres continúan caminos casi estereotipados: Londres siempre asociando operaciones urbanas a inversión y especulación inmobiliarias privadas, París con un gran empuje estatal y con una apuesta clara por el diseño fino, Berlín con una estrategia metódica, aburrida pero ambiciosa.

Creo que son ciudades de las que hay mucho que aprender. Y últimamente, los que tragan íntegro el discurso de los políticos madrileños sin mucho criterio, parecen no son conscientes de la, muchas veces modesta, posición internacional de Madrid.

Con las comparativas con las otras tres grandes capitales europeas quedan en evidencia algunas carencias madrileñas (red ferroviaria a media distancia, una estrategia metropolitana, cierta visión, cierto compromiso en la calidad de sus actuaciones espaciales…).

A veces creo que Madrid entendió regular el neoliberalismo de Londres o algunas ciudades estadounidenses.

3 Me gusta

Canada Water Dockside
Diseñado por Bjarke Ingels, alcanzaría las 24 plantas. Aprobado esta semanada por el Southwark Council. Dentro de una de esas centralidades planeadas, previamente declarada como “área de oportunidad”.




Fuente: Canada Water Dockside: The Site

Una zona que se transformará mucho:

6 Me gusta

Primer plan de London que veo por aquí que veo hecho con algo de cariño…

1 me gusta

Partiendo de que Madrid ha estado siempre y está a años luz de otras capitales…por girar la tortilla, la ausencia de ese ímpetu (tanto de capital como de ambición) hace que la ciudad, desmarcándose de las tendencias internacionales, adquiera un carácter propio.

Las otras van acumulando planes completamente intercambiables (París no tanto). Para ser tan ricas y punteras, pues no veo nada entusiasmante, ni ningún giro urbanístico innovador…

El factor “rancio” madrileño le da a la ciudad una personalidad propia (menos esas promociones que intentan ser Zaha Hadid/ Miami a lo cutre).

En Madrid todo llega tarde y con un poso más comedido, más austero, que permite trazar cierta línea estilística incluso más “racional”.

Es que tanto en Londres como en Berlín hay unas propuestas con “gestos” modernos completamente banales…que en unos años van a resultar bastante ridículos. En la capital de nuestras Españas nunca aparecen actuaciones “transgresoras” o impactantes …pero le da a la ciudad una cierta coherencia ( aunque se pueda decir que aburrida y previsible).

Bueno, yo creo que Madrid ha tenido sus momentos estelares…

Creo que hay cierto estereotipo de Madrid como una ciudad algo rezagada y no muy valiente…

Lo que sucede ahora es que sigue con planes que peinan canas, no tiene nada que ver cualitativamente con lo que se hace en esas tres grandes ciudades…

2 Me gusta

Je …pero no dices que se defiende Madrid desde un casticismo completamente vehemente y subjetivo?

Los PAUS.

Abundando en tu tan contestada tesis, diría que la supuesta ambición que expresan los prebostes para con la capital no se compadece en el plano de la planificación del territorio.

(Con un poco de suerte no se entiende y no me salta ningún ofendido)

2 Me gusta