Sede da VdA
Sede para un despacho de abogados. El proyecto es de PMC Arquitectos.
La rehabilitación del complejo industrial de Santos que dio paso a la sede de VdA, y su conversión en un moderno edificio de oficinas de unos 11.000m2 dotado de las más innovadoras soluciones tecnológicas y de eficiencia energética, se basa en la colaboración y la proximidad, valores que marcan Cultivo VdA.
Este año la Cámara Municipal de Lisboa identificó cuatro proyectos estratégicos inmobiliarios.
Según el responsable, que participó en el acto en representación de la concejala de Urbanismo del CML, Joana Almeida, los diez proyectos estratégicos en cuestión contribuirán sin duda a aumentar la oferta de vivienda en la ciudad, impulsando en particular el mercado de alquiler asequible . Entre ellos se encuentra, por ejemplo, el Vale de Santo António .
Centro de Innovación Técnica
Proyecto de reconversión de la estación Arco do Cego.
Se trata de una estructura complementaria al Campus Alameda del Instituto Superior Técnico, que pretende crear una nueva dinámica en el espacio existente, albergando nuevas instalaciones docentes y no docentes necesarias para el funcionamiento del Campus Alameda.
Gavari compra por seis millones un terreno en Lisboa para desarrollar una residencia de estudiantes
El terreno cuenta con una superficie de 6.500 metros cuadrados, mientras que el edificio proyectado abarcará más de 10.000 m2.
La supervivencia de las tiendas históricas de Lisboa: una lucha de David contra Goliat
El programa municipal Lojas Com História ha distinguido a dos centenares de negocios desde 2016, pero no ha podido impedir el cierre del 18%
De las 199 Lojas Com História declaradas desde el inicio, se han extinguido el 18,5% (37 establecimientos, no se incluyen otros siete cerrados por reformas), según datos del arquitecto Miguel Santos, uno de los dos coordinadores del programa municipal. “Esta es una lucha de David contra Goliat, creo que sin el programa ya no habría sobrevivido casi ninguna, tal vez habrían resistido dos o tres que tienen el local en propiedad”, destaca Santos.
Duarte identifica tres grandes fuerzas que operan en la capital y que están destruyendo el tradicional patrimonio urbano. “El capitalismo inmobiliario puro y duro, donde los dueños no viven en la ciudad o son fondos de inversión que no empatizan con la población. La segunda es la globalización con marcas líderes que buscan estar presentes en los centros urbanos aunque su verdadero negocio esté en internet o en los centros comerciales. La tercera son la tiendas de souvenirs con montones de empleados inmigrantes donde el verdadero negocio está en cobrarle al extranjero 4.000 o 5.000 euros por una carta de invitación al país”, advierte.
La prueba de la resistencia a la innovación es el hecho de que el fondo anual de 250.000 euros que la Cámara Municipal de Lisboa reserva para obras y modernización de las lojas históricas nunca se gasta del todo.
El Ayuntamiento de Lisboa prohibirá a partir del 1 de abril el tráfico de tuk tuk por el centro de la ciudad, en un total de 337 calles. Sobre la propuesta, los conductores de estos vehículos han alertado, alarmados, de que deberá ser una normativa «bien definida».
Gestilar arranca la construcción de las 40 viviendas de Residences Monsanto, su segunda promoción en Lisboa
La promotora indica que tras el éxito del proyecto de Miraflores, su primera promoción en el país luso, da un paso más en el sector inmobiliario de Portugal con el inicio de obra de este nuevo desarrollo, con precios que oscilan entre los 685.000 y 1,9 millones de euros, localizado en la cotizada Ribera del Algés, con vistas al Parque Forestal de Monsanto, al Parque Urbano de Miraflores y al río Tajo.
Yo lo que no entiendo es que Air France tenga vía libre de los organismos de competencia para comprar Air Europa, TAP y lo que se le ponga por delante, pero Iberia no.
Dentro de las múltiples incógnitas del proceso, una en la que hay acuerdo entre los dos mayores partidos políticos lusos (PSD y PS) es el hecho de que TAP deberá mantener su sede en Lisboa, y el aeropuerto lisboeta deberá seguir siendo su ‘hub’ . Asimismo, el futuro comprador tendrá que seguir ofertando las rutas estratégicas para Portugal, incluidas las rutas con Brasil y las conexiones con los archipiélagos de Madeira y Azores.
Pues tiene mucho sentido que Madrid desarrolle las rutas hispanoamericanas y Lisboa las lusófonas.
Mi pregunta… ¿pueden operar como un hub conjunto?¿qué significa eso?
Y entiendo que el nuevo aeropuerto lisboeta nada tiene que ver con esto.
Entiendo que si IAG ya tiene iberia y si tuviera air europa tendria dos de las lineas que mas vuelan en españa lo que no favorece la competencia. Supongo
Proponen inventar una ciudad de laznada con casi 30.000 viviendas a orillas del río Tajo
Montar una ciudad en torno al Tajo. Esa es la última iniciativa del gobierno portugués y que dio a conocer hace unos días. Bajo el proyecto Parque Cidades do Tejo, el país luso pretende construir una nueva ciudad en el Área Metropolitana de Lisboa (AML), concentrado en las localidades de Aldama, Seixal y Barreiro.
Almada (Lisnave) : destinada a vivienda, comercio, cultura (incluye la futura Ópera de Tajo )
Barreiro (ex-Quimiparque) : se centrará en el turismo, la vivienda y será el centro de congresos y polo de actividades económicas (industria naval)
Seixal (antigua Siderurgia Nacional): aquí se instalará el parque empresarial ecológico, y se realizarán actividades recreativas y de ocio, entre otros.
Con esta medida se espera dar una solución a la presión inmobiliaria, así como fortalecer el transporte público y fomentar el empleo cualificado.
Para todo ello será necesaria la ampliación del Metro de Lisboa : +30 km de líneas, +35 estaciones.
Ampliación del Metro del Tajo Sur : +50 km de líneas
LIOS (Línea Intermodal Sostenible) : +24 km de líneas, +37 estaciones
SATUO : 9 km de líneas, +14 estaciones (inversión de 112 millones de euros);